Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Las 10 acciones para controlar el riesgo de contagios permiten convivir con el coronavirus: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal. – Las 10 acciones para controlar y disminuir en la gente los contagios de covid-19 dan mejores oportunidades para aprender a convivir con el coronavirus y seguir con la recuperación de la economía, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Cerrar los negocios, los establecimientos, el sector turístico y otras actividades representa una enorme pérdida de empleos e ingresos familiares. Es necesario detener el número de casos positivos que tenemos todos los días, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín hace un llamado a toda la población para llevar a cabo estas 10 acciones con las que se contemplan disminuir la movilidad, que la gente sepa dónde hay mayor riesgo de contagios y los sitios donde se activan las burbujas sanitarias, la revisión intensa del transporte público y la supervisión de los protocolos en negocios.

Hay resultados de este trabajo que se realiza todos los días y todas las horas. Por ejemplo, los esfuerzos en materia de comunicación se enfocaron en darle a la gente los alcances de estas 10 acciones por medio de las redes sociales, las plataformas digitales, la radio, la prensa y la televisión.

Un esfuerzo innovador se reflejó en difundirlas vía WhatsApp, a través de 35 listas que agrupan a más de siete mil 500 usuarios.

En materia de salud, se han aplicado alrededor de 120 mil pruebas, entre ellas PCR rápidas, anticuerpos y antígenos. Se instalaron módulos fijos de pruebas rápidas de anticuerpos en Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, y se aplicaron 40 mil.

Se instalaron 10 módulos itinerantes y fijos en tianguis, plazas comerciales, colonias de Cancún y zonas como Villas del Mar, Arco Norte y Crucero, en las que se aplicaron 10 mil pruebas rápidas de antígeno en tan sólo 20 días.

Se inyectaron 270 mil 476 vacunas en los primeros 20 días del mes, en todos los municipios de Quintana Roo. Ha sido la cifra más alta de dosis aplicadas en un periodo similar desde que se inició la vacunación.

Para disminuir la movilidad, la Policía Quintana Roo cierra calles y avenidas en 10 puntos. Inicia a las ocho de la noche con avisos a la población, a las 10 de la noche con filtros y desde las doce de la noche hasta las siete de la mañana hay cierres totales.

Con las burbujas sanitarias, para generar espacios geográficos seguros, se han filtrado a 135 mil personas, del 27 de abril al 21 de junio. Se invita a una de cada 50 ó 70 personas para que se haga la prueba rápida.

En estas burbujas, se han aplicado mil 485 pruebas de antígeno rápidas, de las que en 82 se detectaron casos positivos.

El gobernador Carlos Joaquín recordó que Quintana Roo fue el estado más golpeado económicamente por la pandemia. Se perdieron miles de empleos, pero en este mes de junio ya se recuperaron casi 35 mil.

Por esta razón, exhortó a no bajar la guardia con los hábitos de salud, pues la pandemia continúa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con el firme propósito de impulsar la equidad educativa y el bienestar infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta dieron inicio al programa “Pasos para la Transformación” en la Secundaria Técnica 20 Rafael Ramírez Castañeda. Esta iniciativa estatal, respaldada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, contempla la entrega gratuita de tenis escolares a más de 119 mil estudiantes de nivel básico.

Del 2 al 17 de octubre, niñas y niños de 433 escuelas públicas del municipio, desde preescolar hasta secundaria, recibirán calzado deportivo como parte de este esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría de Bienestar, el Instituto de la Juventud, el Instituto de la Mujer y el Instituto del Deporte.

Durante el arranque, 241 alumnos fueron los primeros beneficiados. “Cada par de tenis representa más que un apoyo material; es un símbolo de inclusión, salud y esperanza”, expresó Lezama. Además, exhortó a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar ayuda emocional cuando lo necesiten.

La presidenta Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con la educación, destacando que este programa se suma a la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares. Por su parte, Berenice Sosa Osorio, secretaria municipal de Bienestar, llamó a los estudiantes a caminar hacia un futuro mejor.

Este programa es un ejemplo palpable de cómo la transformación se vive en el día a día de las familias quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un acto que marca el inicio de una nueva etapa democrática en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a la ciudadanía quintanarroense a participar activamente en las audiencias públicas sobre la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Acompañada por Arturo Zaldívar, Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, Lezama destacó que este ejercicio busca fortalecer la voz del pueblo y construir un sistema electoral más justo, representativo y transparente.

“Solo escuchando a la gente se logran verdaderas transformaciones sociales”, afirmó la mandataria, subrayando que Quintana Roo, por su diversidad y dinamismo, es clave para equilibrar la visión nacional en esta reforma estructural. La iniciativa contempla temas como representación proporcional, financiamiento de partidos, justicia electoral y democracia participativa.

Zaldívar celebró la nutrida asistencia al evento, señalando que esta es la primera de 32 audiencias públicas que se realizarán en todo el país. Las propuestas ciudadanas serán recopiladas y presentadas en enero de 2026, con una plataforma digital abierta para consulta.

La gobernadora reiteró que este momento histórico exige responsabilidad ciudadana, y que la participación activa es esencial para garantizar que todas las regiones del país estén representadas en la transformación democrática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.