Conecta con nosotros

Nacional

“¡Aguas, López!”, dice Vicente Fox tras criticar donación de vacunas COVID y alertar sobre posible tercera ola

Publicado

el

Ciudad de México. – Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, criticó al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, por la donación de 450 mil vacunas contra el COVID-19 a diversos países de Latinoamérica.

Asimismo, alertó sobre el aumento de casos confirmados y muertes debido al virus SARS-CoV-2 y señaló que podrían ser los inicios de una tercera ola de la pandemia del nuevo coronavirus en el país.

“Aguas López! con el aumento en decesos y contagios, parece llego la 3a ola. Cada vacuna que regalas puede ser un Mexicano Muerto más en tu conciencia. Ya llevas demasiados !!”, expresó Fox Quesada mediante su cuenta oficial de Twitter.

El día de ayer, el canciller Marcelo Ebrard informó que mediante tres aeronaves de la Fuerza Aérea se entregaron 150 mil dosis de AstraZeneca a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Estas dosis se suman a la donación que hizo el Gobierno el pasado 12 de junio por 400 mil dosis destinadas a Belice, Bolivia y Paraguay. También se enviaron 800 mil dosis a la ciudad de Buenos Aires.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Conozca quienes integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

Publicado

el

Por

1.- Martí Batres, Secretaría de Gobernación

Actual jefe de Gobierno de la CDMX. Licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social, doctor en Estudios Latinoamericanos.

2.- Marina Robles García, Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales

Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo. Maestra en Ecología Marina. Egresada del Programa de Liderazgo Ambiental del Colegio de México. Actual secretaria de Medio Ambiente en la CDMX.

3.- Quiahuitl Chávez, Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Actual subsecretaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

4.- Lázaro Cárdenas Batel, Secretario de Energía

Exgobernador de Michoacán. Fue asesor de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador.

Los 16 personajes políticos y académicos que podrían conformar el gabinete de Claudia Sheinbaum© Proporcionado por Debate

5.- Susana Harp, Secretaría de Cultura

Miembro de la Asociación Cultural Xquenda, A. C., Cantante. Maestría en Programación Neurolingüística. Actual senadora por Morena.

6.- Julio Antonio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales. Fungió hasta agosto de 2022 como subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe en la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Los 16 personajes políticos y académicos que podrían conformar el gabinete de Claudia Sheinbaum© Proporcionado por Debate

7.- David Kershenobich, Secretaría de Salud

Reconocido médico e investigador emérito del SNI. Fue secretario del Consejo de Salubridad General y director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

8.- Andrés Lajous, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el CIDE, con una maestría en Planeación por el MIT y una maestría en Sociología en Princeton.

Actual secretario de Movilidad de la CDMX.

9.- Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones exteriores

Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Maestro en Ciencias. Es miembro de varias sociedades científicas y ha sido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina.

10.- Altagracia Gómez Sierra, Secretaría de Turismo

Abogada y reconocida empresaria mexicana, dedicada a dirigir proyectos de inversión en sectores que favorecen el desarrollo sostenible.

11.- Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación

Científica, académica e investigadora. Fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM.

12.- Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Licenciado en Derecho y Seguridad Pública. Excoordinador estatal y jefe de División de Investigación en la Policía Federal. Exjefe general de la Policía de Investigación de la entonces PGJ de la CDMX y secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX.

13.- Marcelo Ebrard, Secretaría de Economía

Licenciado en Relaciones Internacionales con especialidad en Administración Pública. Exjefe de Gobierno de la CDMX y canciller durante el gobierno de AMLO.

14.- Rogelio Rodríguez de la O, Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Doctor en Economía. Ha sido consejero y asesor de numerosas empresas mexicanas y extranjeras con inversiones en México. Actual secretario de Hacienda y Crédito Público.

15.- Tatiana Clouthier, Secretaría del Bienestar

16.- Roberto Salcedo, Secretario de la Función Pública

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Más de 40 años de experiencia en el servicio público. Actual secretario de la Función Pública.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Xóchitl Gálvez solicita a la ciudadanía publicar irregularidades, internautas responden

Publicado

el

Por

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición PAN-PRI y PRD, envió un mensaje para informar que este 5 de junio inician los conteos distritales, que es la revisión de todas las actas de los centros de votación del país, por lo que anunció que solicitará al INE un recuento de voto por voto en el 80% de las casillas, debido a diferencias en los resultados.

A través de un mensaje en su cuenta X, la exaspirante presidencial señaló que se encontraron diferencias, en algunas casillas, entre lo que dice el acta o la sábana de resultados de cada casilla con los datos obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Xóchitl Gálvez pidió a la ciudadanía tomar una foto de los resultados mostrados en las casillas y compararlos con los datos del PREP. Señaló que en caso de no cuadrar los números, le envíen un mensaje a sus redes sociales con la evidencia.

Informó que ya está listo el equipo para el recuento de cada uno de los 300 distritos electorales, para asegurarse que cada voto cuente.

Indicó que por lo pronto son 80% de las casillas donde solicitarán revisión de voto por voto y hasta este momento el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas.

Aseveró que defenderán el voto de todos en la elección presidencial, gobernadores, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.

Anunció que instruyó al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral”.

Por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado”, comentó.

Xóchitl Gálvez destacó que las acciones legales y electorales tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones.

Subrayó que México no merece otra elección con la intervención del Estado y del crimen organizado.

Reveló que acompañará a los candidatos que resultaron triunfadores en la defensa de su victoria para que nadie se las quite y luchará codo a codo con los candidatos de la coalición PAN-PRI y PRD que están elecciones cerradas para defender la voluntad del pueblo en sus distritos y municipios.
El dirigente Nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que exigirá que se haga un recuento de voto por voto en el 100% de las casillas.

En su cuenta de X, Alito compartió un video en el que señala que se necesita tener certeza sobre lo que ocurrió el pasado domingo 2 de junio y pide a sus simpatizantes “defender la Patria”.

Dice que es una demanda constante de los ciudadanos el recuento de los votos por las diversas irregularidades en las actas y en el PREP, lo que pudo alterar los computos del conteo rápido.

Señaló que en la medida de que se detecten más inconsistencias exigirán que se detecte el 100% de las casillas, “que se abran y se cuenten voto por voto” los paquetes de senadores, diputados, gobernadores, de la Jefatura de Gobierno, y de la elección presidencial.

Es de señalarse que desde el termino de la jornada electoral centenares de personas se han manifestado en redes sociales, publicando fotos con evidencia de la inconsistencia que se dio en algunas casillas y denunciando las múltiples irregularidades que se dieron en el proceso electoral, adicionando el #Fraudeelectoral

https://twitter.com/SLP_Today/status/1798213556065931515

Edición: 5toPoder con información de El heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.