Conecta con nosotros

Nacional

Gobernadores electos de Morena se reúnen en Palacio Nacional con AMLO

Publicado

el

Ciudad de México. – Los gobernadores electos en la justa electoral del pasado domingo 6 de junio por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se dieron cita en Palacio Nacional este jueves 24 de junio a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se espera que dialoguen sobre la promoción de la 4T en las entidades federativas donde gobernarán.

Al edificio de gobierno ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México arribaron los 11 militantes del partido del mandatario nacional que aventajaron a sus contrincantes de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC).

Cabe recordar que en las elecciones intermedias de la administración de López Obrador, se disputaron 15 gubernaturas, donde el triunfo se le dio a Morena en 11 de ellas, por lo que el jefe del ejecutivo federal celebró el avance de su partido durante su gobierno.

1.- Baja California: Marina del Pilar Ávila Olmeda

2.- Baja California Sur: Víctor Castro

3.- Campeche: Layda Elena Sansores San Román

4.- Colima: Indira Vizcaino Silva

5.- Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda

6.- Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla

7.- Nayarit: Miguel Ángel Navarro Quintero

8.- Sinaloa: Rubén Rocha Moya

9.- Sonora: Francisco Alfonso Durazo Montaño

10.- Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros

11.- Zacatecas: David Monreal Ávila

La reunión se dio a puerta cerrada, motivo por el cual se espera que las y los gobernadores electos de estas 11 entidades federativas y el presidente de la república hagan públicas sus declaraciones respecto a los avances estimados para el resto del sexenio a partir de la noche de este jueves y en la conferencia matutina del viernes.

A diferencia de la reunión partidaria anterior que ocurrió de manera pública, AMLO prefirió mantener los detalles al mínimo; sin embargo, recalcó la promoción de su agenda política en estos estados.

Esto porque el miércoles 15 de junio, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, citó a los gobernadores electos, donde 10 de los 11 acudieron a una ceremonia simbólica donde reafirmaron su respaldo a López Obrador, Morena y la 4T. Cabe recordar que el hermano de Layda Sansores había fallecido la víspera, por lo que se supuso que la gobernadora electa de Campeche no asistió por el luto familiar.

En cuanto a las otras tres gubernaturas restantes quedaron las de San Luis Potosí, que la ganó José Ricardo Gallardo Cardona por los partidos aliados de Morena: Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Asimismo, Samuel García Sepúlveda se llevó Nuevo León para MC y el Partido Acción Nacional (PAN) ganó Chihuahua y Querétaro, con María Eugenia Campos Galván y Mauricio Kuri González, respectivamente.

Gobernadores electos de Morena arribaron a Palacio Nacional con AMLO para discutir la agenda política del presidente y la 4T (Foto: Twitter / @danielojedaju)
Al respecto, López Obrador adelantó que también se reunirá con estos gobernadores electos antes de que tomen protesta como jefes del ejecutivo local de sus estados, esto porque dos de ellos ya le solicitaron audiencia; no obstante, estimó que los demás lo harán con el tiempo.

“Me han solicitado audiencia o entrevista el gobernador electo de Nuevo León, de Querétaro, pero seguramente harán lo mismo la Gobernadora electa de Chihuahua. Faltan los de San Luis Potosí y Chihuahua, pero estoy en condiciones de platicar con ellos, vamos a reunirnos”, declaró el presidente durante una rueda de prensa.

En cuanto a los resultados de Morena en la Cámara de Diputados, la cual se renovó en las elecciones pasadas, el partido del presidente continúa teniendo la mayoría, por lo que seguirá designando el presupuesto federal a consideración del ejecutivo.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.