Nacional
Slim aceptó asumir parte de la reconstrucción de la L12: AMLO

Ciudad de México. – El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que Carlos Slim Helú aceptó asumir parte de la reconstrucción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, recientemente siniestrada, luego de que él, el empresario y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunieran ayer en Palacio Nacional.
El pasado 3 de mayo de 2021, un puente entre las estaciones Olivos y Tezonco se partió y colapsó sobre la avenida Tláhuac, junto con un tren que circulaba en ese momento. Automóviles y transeúntes quedaron atrapados. El recuento habla de 26 fallecidos y 80 heridos.
La Línea 12 fue construida por Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno de la capital; hoy es Secretario de Relaciones Exteriores. Una empresa de Carlos Slim, el hombre más rico de México, participó en la obra.
El Jefe del Ejecutivo federal ahondó en el tema luego de la pregunta de la prensa asistente a la conferencia de prensa matutina. Señaló que la Alcaldesa de la ciudad planteó la rehabilitación de la L12 “lo más pronto posible”, punto en cual coincidió y respaldó el Gobierno federal.
Andrés Manuel comentó que la recuperación de la Línea del Metro se busca ya que este es el transporte pilar de la Ciudad de México. Apuntó que por fortuna las empresas tienen voluntad para ayudar en este proceso, sin embargo, recordó que primero deben terminarse los dictámenes en curso.
“Es cómo rehabilitamos lo más pronto posible la línea, porque se trasladan más de 300 mil personas en el Metro, en esa línea, entonces tenemos que rehabilitarla y hay voluntad de parte de las empresas, cosa que celebro, de ayudar, pero pues es un proceso. Hay que terminar los dictámenes y ya en su momento la Jefa de Gobierno va a informar. Yo celebro que se esté avanzando en ese propósito”, dijo el mandatario.
En ese sentido, detalló que la reconstrucción de la Línea Dorada se hará de común acuerdo con las empresas, pero destacó que el empresario Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, tiene la voluntad para participar en la reconstrucción.
“La reconstrucción de la línea se va a hacer de común acuerdo con las empresas. Pero hay voluntad de parte de Carlos Slim, cosa que celebro. De todos. Hay voluntad, deseos de ayudar, de participar y eso lo celebro”, agregó.
El Presidente agregó que si bien está contento con las voluntades del hombre más rico de México, sus ideologías no están exentas de diferencias. De todos modos, AMLO reconoció “que [Slim] es un hombre institucional y que tiene una dimensión social”, al tiempo que recalcó, como en otras ocasiones, que “no juega a las vencidas con la autoridad legal y legítimamente constituida”.
Por otro lado, López Obrador señaló que la investigación corresponde totalmente a las autoridades judiciales, principalmente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), y dijo que éstas serán las que también se encarguen de la atención y reparación del daño a las víctimas y sus familiares.
“La investigación judicial corresponde a las autoridades competentes, en este caso, a las fiscalías, en especial a la de la Ciudad de México. Esto incluye la atención a los familiares de las víctimas, el que se les ayude y no queden en el desamparo, que haya reparación del daño y al mismo tiempo que se castigue a posibles responsables, a quienes resulten responsables de la investigación”, dijo desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
En ese sentido, el Presidente añadió que se actuará conforme a la ley, ya que si bien hay crímenes en los que existe la premeditación, alevosía y ventaja, en el caso de tragedias como la ocurrida en la Línea 12 “se necesita ser de muy malas entrañas” para desear este tipo de desgracias en las que se pierdas vidas humanas.
“Decirle a los familiares que nosotros vamos a estar pendientes para que se haga justicia. Que no hace falta porque ya de estos abogados que sacan raja del dolor humano, que les interesa el dinero, ya están metidos queriendo sacar más para decirlo con claridad, pero no en beneficio de los familiares de las víctimas, sino de ellos. Incluso creo que un despacho estadounidense, como si ellos fueran muy justos y nosotros muy injustos. De todas maneras están en su derecho. Ese es un tema”, terminó.
SHEINBAUM NO DA DETALLES
La tarde de ayer, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó dar detalles sobre la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim.
La mandataria capitalina confirmó que sostuvo la reunión, pero se abstuvo a comentar sobre ella y dijo que dará a conocer los detalles en su momento.
“Asistí yo a la Presidencia de la República, pero no podría comentar absolutamente nada más”, declaró hoy en conferencia de prensa.
“No quisiera decir nada más, asistí a una reunión a Palacio Nacional, es lo que puedo decir y en su momento se dará la información que se tenga que dar. No hay absolutamente nada que esconder”, reiteró.
La Jefa de Gobierno reiteró que en el caso habrá justicia y que uno de sus principales objetivos está la rehabilitación y puesta en marcha de la Línea 12.
“Que tenga certeza la ciudadanía, nosotros estamos del lado de las víctimas y la justicia. Hay una parte fundamental que tiene que ver con la rehabilitación de la Línea 12, lo más importante es que se dé de manera segura”, añadió.
La Jefa de Gobierno citadino destacó el apoyo del Gobierno federal para la rehabilitación de la Línea, y dijo que busca que los usuarios la vuelvan a usar.
Fuente López Doriga

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 15 horas
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 15 horas
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
Isla Mujereshace 15 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES EN LA RANCHERITA Y TAMAYO PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ALCANZA AVANCES HISTÓRICOS EN SALUD BAJO EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SU DISYUNTIVA