Nacional
Balearon a ex director de la policía de Zacatecas y está hospitalizado de gravedad
Zacatecas.- Jorge Eduardo Muñoz Franco, ex director de la policía de Zacatecas capital, fue atacado a balazos mientras se desplazaba a bordo de su vehículo en calles del municipio de Guadalupe.
De acuerdo con reportes preliminares, el ex funcionario avanzó hacia la Onceava Zona Militar donde recibió atención médica y hasta las 15:00 horas su estado se reportaba de gravedad. Sin embargo, versiones más recientes han indicado que se encuentra consciente y estable pero con heridas severas.
Informes de la prensa local han consignado que Muñoz Franco fue agredido en múltiples ocasiones por sujetos que impactaron su vehículo con otra unidad. Al menos habría recibido cinco disparos.
El atentado sucedió en la vialidad Arroyo de la Plata, en inmediaciones de del parque la Purísima. Presuntamente, la balacera comenzó después de las 13:00 horas.
Muñoz Franco viajaba a bordo de un Nissan March Azul y pese a los impactos, no detuvo su marcha hasta las instalaciones más cercanas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde el ex director fue ingresado de urgencia al hospital militar.
Hasta ese sitio arribaron agentes de la policía estatal y de la Fiscalía de Zacatecas para tomar parte de la situación.
El pasado 24 de mayo fue asesinado Juan José de la Rosa Revilla, quien fungía como subcomandante de la policía municipal de Zacatecas. Tres días después, Jorge Eduardo Muñoz Franco fue relevado de su cargo y lo sustituyó Jorge Aguayo Lamas.

Muñoz Franco fue removido luego de dos años y ocho meses en el puesto. En su momento, el alcalde zacatecano Salvador Estrada González dijo que la decisión había sido por motivos de seguridad. Después se supo que el mando había recibido amenazas de la delincuencia organizada.
Juan José de la Rosa Revilla viajaba con Muñoz Franco alrededor de las 10:00 horas en la calle Espárragos de la colonia las Huertas cuando un grupo de sicarios les dispararon. El director policial resultó ileso, pero su compañero fue acribillado.
Presuntamente, las acciones derivaron como represalia de recientes detenciones relevantes, las cuales afectaron a células delictivas en la entidad.
Zacatecas ha vivido una escalada violenta en los últimos meses de 2020 y lo que va de 2021. Actualmente, el territorio es disputado por células del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Asesinatos, decapitados, secuestros y enfrentamientos se han vuelto más recurrentes.
Tan solo en las últimas horas, 13 personas fueron asesinadas de manera violenta en el estado.
Entre las víctimas se encuentran dos policías estatales de San Luis Potosí que se habían reportado como desaparecidos desde el 17 de junio pasado y fueron colgados en el puente vehicular ubicado en la vialidad Arroyo de las Sirenas.
“Tras estos hechos, los Gobernadores de ambas entidades han entablado comunicación, a fin de reforzar acciones de seguridad en la colindancia de estos estados”, indicaron las autoridades de la entidad.
Alrededor de las 02:00 horas en una vivienda de la calle Azucenas, en la colonia Las Flores de la ciudad de Fresnillo. Sujetos fuertemente armados arribaron al domicilio y ejecutaron a siete personas: cuatro mujeres y tres hombres.
“En este hecho, se localizó a una mujer y a un hombre adultos lesionados, mismos que fueron trasladados a recibir atención médica. En este mismo sitio, se encontraron a cinco menores de edad ilesas, quienes fueron resguardadas de inmediato y les brindaron la atención que por su edad requerían”, destacó al respecto la Secretaría de Seguridad de Zacatecas.
En la capital fueron localizados restos humanos en dos eventos distintos, uno en la colonia Nezahualcóyotl y otro en colonia El Ete.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado realiza las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y recolección de indicios que formarán parte de la carpeta de investigación”.
A partir de esta situación, el Grupo de Coordinación Local realizará una reunión extraordinaria en la que analizarán las acciones a desplegar. Pues el pasado sábado, por ejemplo, se acumularon cuatro hombres colgados en el puente de Rancho Grande, localizado sobre la carretera federal 49 del municipio de Fresnillo. Pero otros ejecutados han sido reportados diariamente.
Con información de Infobae
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















