Conecta con nosotros

Cancún

¡Alerta! Hasta 450 agencias de viaje ‘patito’

Publicado

el

l “Negocios fraudulentos generan pérdidas por 350 mil pesos diarios al sector”

l La mayoría de turistas estafados pagan en promedio paquetes de 19 mil pesos

l Cancún, Riviera Maya, Acapulco y Cabos, los más vendidos por delincuentes

Por Carlos Águila Arreola

Hace un año, justo cuando empezaba la reactivación turística y económica del Caribe mexicano, una familia de 12 integrantes fue esquilmada con alrededor de 400 mil pesos por un negocio supuestamente de Cancún…ese es el problema con las agencias de viajes patito, que casi nunca se ubican en Quintana Roo pero siempre operan con números locales, y el riesgo crece al acercarse las temporadas vacacionales altas.

Lo sorprendente es que una agencia legalmente constituida y “con toda la experiencia del mundo” fue sorprendida: tras hacer la reserva para ocho adultos y cuatro niños en el hotel México Xcaret, la agencia se comunicó con el comprador para corroborar datos, confirmar y dar la clave de reserva: los defraudadores aprovecharon toda la información que la vendedora dio, y en la siguiente hora realizó la reventa.

En Cancún, el tema es recurrente cada cierto tiempo y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Quintana Roo, ha denunciado los fraudes desde hace 10 años: agencias organizadas alertan sobre estafas millonarias cometidas por medio de internet y más recientemente redes sociales, sin que las autoridades tengan un método preciso de denuncia e investigación para atender los casos.

En la víspera del verano, repuntan y todos los días hay reportes de fraudes, pues hasta 450 agencias apócrifas o patito buscarían esquilmar a eventuales visitantes al Caribe mexicano, alerta el Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos (Conamud), y es que México —con Cancún y Riviera Maya a la cabeza— es el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra en promedio, con 463 cada hora.

Al mes se presentan 130 demandas por fraudes de agencias de viajes; la mayoría de turistas estafados pagan paquetes por arriba de los 19 mil pesos; en temporada alta, los negocios fraudulentos generan pérdidas por hasta 350 mil pesos diarios al sector, y se estima que tres de cada 10 operaciones por internet son una estafa, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, Leonor Alarcón Méndez, presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos, lamentó que las agencias de viajes de Quintana Roo sean las más perjudicadas porque las patito siempre dicen que están aquí, y sobre los fraudes aseguró que hay varia formas de cometerlo, y es que “de alguna forma se ha obligado a los delincuentes a cada vez ser más sofisticados”,

Apócrifas

Leonor Alarcón comentó que en Benito Juárez 13 agencias forman parte del Conamud, mientras que en todo el municipio hay alrededor de 200 “y te voy a decir por qué: reparto la revista Boletín Turístico a todas las agencias; yo tengo la base de datos y te puedo decir quién es quién… ese es mi trabajo y de eso vivo, y organizo eventos”

Recordó que como asociación, en la pandemia nos unimos a GMA, todas legalmente constituidas para ver las problemáticas que enfrentamos como agencias de viajes porque fue un momento adecuado para unirnos porque “tú que compraste en internet no tienes quien te resuelva y tenga el profesionalismo para hacerlo”.

Añadió que GMA, en sí, es la unión de los presidentes de agencias de viajes de prácticamente todo el país; hay de Monterrey, de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Chihuahua, de todo el país y aquí no podemos ser patito porque para poder pertenecer al grupo tenemos que estar legalmente constituidas.

La especialista dijo que en los últimos años, siempre que se acercan las temporadas altas —en este caso la de verano— las empresas apócrifas se reactivan: “Ahorita se reactivaron bastante durante la pandemia debido a que hay mucha confusión y más por la proliferación de ofertas en las redes sociales

“Las que nosotras sabemos son alrededor como de 150, pero si te pones a investigar te llevarías la sorpresa de que se duplican, se triplican (…) por qué, porque si yo me llamo «Viajes Luna de Miel»”, ellos se van a llamar «Viajes Luna de Miel Cancún»: si me llamo «Cancún Todo Incluido»”, ellos «Cancún Todo Incluido en Cancún», es una lata.”

ALGUNAS COMPAÑÍAS FRAUDULENTAS

  • Royal Blue Travel 
  • Prime Travel
  • México Destinos
  • Conoce lo Tuyo
  • Caribbean Tours
  •  Viajes Lili
  • Local Adventures
  • OLR Mayoristas
  • Caribbean Reservation

Afectación

De acuerdo con la AMAV, México es el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra en promedio, con 463 cada hora; en 2019, el monto de pérdidas en general ascendió a cuatro mil 500 millones de dólares, sin precisar cuántos corresponden a las agencias patito ni a cada sector.

Cada mes se reportan 333 mil casos, que suman tres millones 996 mil al año, luego de que entre 2013 y 2019 la cifra pasara de 276 mil a más de tres millones, además de que cada año se comete un aproximado de cuatro millones de fraudes electrónicos y banca móvil, y cuando menos ocho de cada 10 empresas legalmente constituidas sufrieron por lo menos un ataque al año.

La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) reconoce que al mes se presentan 130 demandas por fraudes de agencias de viaje, que 60 por ciento son contra turistas nacionales y el resto en perjuicio de extranjeros; de ese número, más de la mitad no se llega a notificar, ya que son negocios que no están ubicados o el domicilio no coincide con la dirección del contrato.

Se estima que tres de cada 10 operaciones por internet son estafa, por lo que la AMAV se pronunció por la intervención de la Policía Cibernética para ubicar a los responsables del daño causado a la imagen turística del destino, y es que se calcula que las agencias fraudulentas generan pérdidas de hasta 350 mil pesos diarios a esos negocios de la cadena de valor turística.

Estafas

El panorama, por decir lo menos, es aterrador para este verano — del sábado 10 de julio hasta el domingo 29 de agosto— y para tratar de mejorar la imagen de Cancún y los destinos de Quintana Roo, se abrió la página de Facebook “Agencias de Viaje Fraudulentas”, en la que se pueden pedir informes sobre determinado negocio, checar si es confiable y si en verdad existe.

La página ofrece tips, recomendaciones, consejos, e incluso evidencias de la estafa que cometieron agencias virtuales contra viajeros que buscaban pasar sus vacaciones en Cancún o Riviera Maya. La mayoría de los turistas estafados adquiere paquetes superiores a los 19 mil pesos, con supuestas estadías de hasta cinco noches en un hotel todo incluido.

Ese tipo de operaciones creció mucho durante la contingencia sanitaria, cuando se aprovecharon de la buena fe y el deseo de viajar de la gente tras el confinamiento para vender paquetes fantasmas: en recientes fechas ha incrementado la oferta, dañando a los turistas y a todos los que conforman la cadena de valor.

Todos los días se reciben reportes de ese tipo, donde los afectados son contactados por medio de redes sociales o vía telefónica con métodos cada vez más sofisticados para borrar cualquier huella y provocar que la gente caiga en el engaño, perdiendo en promedio 35 mil pesos por un viaje para dos personas, siendo los destinos más demandados los de sol y playa, y los Pueblos Mágicos.

Leonor Alarcón acusó que las agencias de viajes fraudulentas dañan la imagen de los destinos turísticos y defraudan al consumidor, por lo que recomendó a la gente que pretenda viajar acudir con un negocio formalmente establecido y afiliado al GMA, de las que ya son más de mil a nivel nacional (un centenar online) certificadas y que cumplen con las normas que garantizan seguridad, confianza, calidad y servicio.

La turistera, con alrededor de 30 años de experiencia, revela que actualmente el crimen organizado y sus cobros de piso, así como la actividad de los negocios patitos ha obligado a las agencias establecidas a dejar de aparecer al público.

En aumento

La cantidad de las agencias piratas va en aumento desde que estallara la pandemia, y son cada vez más sofisticadas en sus métodos para engañar a los usuarios, llegando a suplantar incluso la identidad de cadenas hoteleras ante la inoperatividad de la Policía Cibernética para contener los fraudes.

Hay muchos defraudadores, muchas supuestas empresas creadas por gente que sólo se dedica a defraudar y que es contra quienes siguen luchando tanto prestadores de servicios turísticos como instancias de gobierno, comentó Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV.

Recientemente, el GMA lanzó una campaña nacional para concienciar a los futuros viajeros sobre los fraudes de internet e intentar evitarlos porque suponen no solamente una competencia desleal, sino un desvío de potenciales turistas, mala imagen del destino y desconfianza de futuros clientes.

Cuestionada sobre cuántos de cada decena de paquetes que se buscan en internet son fraudulentos, Alarcón Méndez, refiere que es una madeja que crece cada vez más, y asegura que en el aeropuerto diariamente hay gente engañada porque compraron su hotel o Airbnb en la (agencia) Paraíso del Mar, que obviamente no existe: “De esos, mínimo hay yo creo que tres, de los que me entero. Me llaman y me preguntan si conozco tal o cual agencia, les digo que no… pero todas están ubicadas en Cancún”,

Leonor Alarcón apunta que la recomendación para quien pretende venir a vacacionar durante el verano a cualquiera de los destinos del Caribe mexicano es contactar a una agencia de viajes establecida, con referencias, siempre sea con un referido, que no crea las promociones tan bajas donde regularmente se cae en el fraude

“¡Ah, otra cosa bien importante!: las agencias patito dan teléfonos de Cancún: compran chips de aquí, y qué pasa cuando tú les hablas para confirmar cualquier dato, y es que me han llamado para corroborar si existe tal o cual agencia, porque me están diciendo que sí existe, y cuando marco les digo que es para ir a pagar un paquete; me piden dirección y al dársela y contestan que la promoción no aplica en Cancún y cuelgan-“.

Compartir:

Cancún

Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Publicado

el

Por

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.

Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.

Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.

Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.

Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.

Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.

Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Publicado

el

Por

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.

Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.

El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.

De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.