Cancún
¡Alerta! Hasta 450 agencias de viaje ‘patito’

l “Negocios fraudulentos generan pérdidas por 350 mil pesos diarios al sector”
l La mayoría de turistas estafados pagan en promedio paquetes de 19 mil pesos
l Cancún, Riviera Maya, Acapulco y Cabos, los más vendidos por delincuentes
Por Carlos Águila Arreola
Hace un año, justo cuando empezaba la reactivación turística y económica del Caribe mexicano, una familia de 12 integrantes fue esquilmada con alrededor de 400 mil pesos por un negocio supuestamente de Cancún…ese es el problema con las agencias de viajes patito, que casi nunca se ubican en Quintana Roo pero siempre operan con números locales, y el riesgo crece al acercarse las temporadas vacacionales altas.
Lo sorprendente es que una agencia legalmente constituida y “con toda la experiencia del mundo” fue sorprendida: tras hacer la reserva para ocho adultos y cuatro niños en el hotel México Xcaret, la agencia se comunicó con el comprador para corroborar datos, confirmar y dar la clave de reserva: los defraudadores aprovecharon toda la información que la vendedora dio, y en la siguiente hora realizó la reventa.
En Cancún, el tema es recurrente cada cierto tiempo y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Quintana Roo, ha denunciado los fraudes desde hace 10 años: agencias organizadas alertan sobre estafas millonarias cometidas por medio de internet y más recientemente redes sociales, sin que las autoridades tengan un método preciso de denuncia e investigación para atender los casos.
En la víspera del verano, repuntan y todos los días hay reportes de fraudes, pues hasta 450 agencias apócrifas o patito buscarían esquilmar a eventuales visitantes al Caribe mexicano, alerta el Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos (Conamud), y es que México —con Cancún y Riviera Maya a la cabeza— es el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra en promedio, con 463 cada hora.
Al mes se presentan 130 demandas por fraudes de agencias de viajes; la mayoría de turistas estafados pagan paquetes por arriba de los 19 mil pesos; en temporada alta, los negocios fraudulentos generan pérdidas por hasta 350 mil pesos diarios al sector, y se estima que tres de cada 10 operaciones por internet son una estafa, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, Leonor Alarcón Méndez, presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos, lamentó que las agencias de viajes de Quintana Roo sean las más perjudicadas porque las patito siempre dicen que están aquí, y sobre los fraudes aseguró que hay varia formas de cometerlo, y es que “de alguna forma se ha obligado a los delincuentes a cada vez ser más sofisticados”,
Apócrifas
Leonor Alarcón comentó que en Benito Juárez 13 agencias forman parte del Conamud, mientras que en todo el municipio hay alrededor de 200 “y te voy a decir por qué: reparto la revista Boletín Turístico a todas las agencias; yo tengo la base de datos y te puedo decir quién es quién… ese es mi trabajo y de eso vivo, y organizo eventos”
Recordó que como asociación, en la pandemia nos unimos a GMA, todas legalmente constituidas para ver las problemáticas que enfrentamos como agencias de viajes porque fue un momento adecuado para unirnos porque “tú que compraste en internet no tienes quien te resuelva y tenga el profesionalismo para hacerlo”.
Añadió que GMA, en sí, es la unión de los presidentes de agencias de viajes de prácticamente todo el país; hay de Monterrey, de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Chihuahua, de todo el país y aquí no podemos ser patito porque para poder pertenecer al grupo tenemos que estar legalmente constituidas.
La especialista dijo que en los últimos años, siempre que se acercan las temporadas altas —en este caso la de verano— las empresas apócrifas se reactivan: “Ahorita se reactivaron bastante durante la pandemia debido a que hay mucha confusión y más por la proliferación de ofertas en las redes sociales
“Las que nosotras sabemos son alrededor como de 150, pero si te pones a investigar te llevarías la sorpresa de que se duplican, se triplican (…) por qué, porque si yo me llamo «Viajes Luna de Miel»”, ellos se van a llamar «Viajes Luna de Miel Cancún»: si me llamo «Cancún Todo Incluido»”, ellos «Cancún Todo Incluido en Cancún», es una lata.”
ALGUNAS COMPAÑÍAS FRAUDULENTAS
- Royal Blue Travel
- Prime Travel
- México Destinos
- Conoce lo Tuyo
- Caribbean Tours
- Viajes Lili
- Local Adventures
- OLR Mayoristas
- Caribbean Reservation

Afectación
De acuerdo con la AMAV, México es el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra en promedio, con 463 cada hora; en 2019, el monto de pérdidas en general ascendió a cuatro mil 500 millones de dólares, sin precisar cuántos corresponden a las agencias patito ni a cada sector.
Cada mes se reportan 333 mil casos, que suman tres millones 996 mil al año, luego de que entre 2013 y 2019 la cifra pasara de 276 mil a más de tres millones, además de que cada año se comete un aproximado de cuatro millones de fraudes electrónicos y banca móvil, y cuando menos ocho de cada 10 empresas legalmente constituidas sufrieron por lo menos un ataque al año.
La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) reconoce que al mes se presentan 130 demandas por fraudes de agencias de viaje, que 60 por ciento son contra turistas nacionales y el resto en perjuicio de extranjeros; de ese número, más de la mitad no se llega a notificar, ya que son negocios que no están ubicados o el domicilio no coincide con la dirección del contrato.
Se estima que tres de cada 10 operaciones por internet son estafa, por lo que la AMAV se pronunció por la intervención de la Policía Cibernética para ubicar a los responsables del daño causado a la imagen turística del destino, y es que se calcula que las agencias fraudulentas generan pérdidas de hasta 350 mil pesos diarios a esos negocios de la cadena de valor turística.

Estafas
El panorama, por decir lo menos, es aterrador para este verano — del sábado 10 de julio hasta el domingo 29 de agosto— y para tratar de mejorar la imagen de Cancún y los destinos de Quintana Roo, se abrió la página de Facebook “Agencias de Viaje Fraudulentas”, en la que se pueden pedir informes sobre determinado negocio, checar si es confiable y si en verdad existe.
La página ofrece tips, recomendaciones, consejos, e incluso evidencias de la estafa que cometieron agencias virtuales contra viajeros que buscaban pasar sus vacaciones en Cancún o Riviera Maya. La mayoría de los turistas estafados adquiere paquetes superiores a los 19 mil pesos, con supuestas estadías de hasta cinco noches en un hotel todo incluido.
Ese tipo de operaciones creció mucho durante la contingencia sanitaria, cuando se aprovecharon de la buena fe y el deseo de viajar de la gente tras el confinamiento para vender paquetes fantasmas: en recientes fechas ha incrementado la oferta, dañando a los turistas y a todos los que conforman la cadena de valor.

Todos los días se reciben reportes de ese tipo, donde los afectados son contactados por medio de redes sociales o vía telefónica con métodos cada vez más sofisticados para borrar cualquier huella y provocar que la gente caiga en el engaño, perdiendo en promedio 35 mil pesos por un viaje para dos personas, siendo los destinos más demandados los de sol y playa, y los Pueblos Mágicos.
Leonor Alarcón acusó que las agencias de viajes fraudulentas dañan la imagen de los destinos turísticos y defraudan al consumidor, por lo que recomendó a la gente que pretenda viajar acudir con un negocio formalmente establecido y afiliado al GMA, de las que ya son más de mil a nivel nacional (un centenar online) certificadas y que cumplen con las normas que garantizan seguridad, confianza, calidad y servicio.
La turistera, con alrededor de 30 años de experiencia, revela que actualmente el crimen organizado y sus cobros de piso, así como la actividad de los negocios patitos ha obligado a las agencias establecidas a dejar de aparecer al público.
En aumento
La cantidad de las agencias piratas va en aumento desde que estallara la pandemia, y son cada vez más sofisticadas en sus métodos para engañar a los usuarios, llegando a suplantar incluso la identidad de cadenas hoteleras ante la inoperatividad de la Policía Cibernética para contener los fraudes.
Hay muchos defraudadores, muchas supuestas empresas creadas por gente que sólo se dedica a defraudar y que es contra quienes siguen luchando tanto prestadores de servicios turísticos como instancias de gobierno, comentó Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV.
Recientemente, el GMA lanzó una campaña nacional para concienciar a los futuros viajeros sobre los fraudes de internet e intentar evitarlos porque suponen no solamente una competencia desleal, sino un desvío de potenciales turistas, mala imagen del destino y desconfianza de futuros clientes.
Cuestionada sobre cuántos de cada decena de paquetes que se buscan en internet son fraudulentos, Alarcón Méndez, refiere que es una madeja que crece cada vez más, y asegura que en el aeropuerto diariamente hay gente engañada porque compraron su hotel o Airbnb en la (agencia) Paraíso del Mar, que obviamente no existe: “De esos, mínimo hay yo creo que tres, de los que me entero. Me llaman y me preguntan si conozco tal o cual agencia, les digo que no… pero todas están ubicadas en Cancún”,
Leonor Alarcón apunta que la recomendación para quien pretende venir a vacacionar durante el verano a cualquiera de los destinos del Caribe mexicano es contactar a una agencia de viajes establecida, con referencias, siempre sea con un referido, que no crea las promociones tan bajas donde regularmente se cae en el fraude
“¡Ah, otra cosa bien importante!: las agencias patito dan teléfonos de Cancún: compran chips de aquí, y qué pasa cuando tú les hablas para confirmar cualquier dato, y es que me han llamado para corroborar si existe tal o cual agencia, porque me están diciendo que sí existe, y cuando marco les digo que es para ir a pagar un paquete; me piden dirección y al dársela y contestan que la promoción no aplica en Cancún y cuelgan-“.


Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 18 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL