Conecta con nosotros

Nacional

Suben homicidios y feminicidios: Gobierno de AMLO asegura siguen en línea de contención

Publicado

el

Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los homicidios dolosos aumentaron durante el mes de mayo; sin embargo, se continúa en la línea de contención de este delito.

De acuerdo con las gráficas presentadas en Palacio Nacional, durante el mes de abril fueron cometidos 2 mil 851 homicidios dolosos en todo el país, mientras que en junio la cifra ascendió a 2 mil 963.

La funcionaria aseguró que, pese a este ligero incremento, de enero a mayo de 2021 disminuyeron 2.9 por ciento los asesinatos, respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual marca una tendencia a la baja.

Precisó que son seis estados quienes concentran el 50.4 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato (1,545), Baja California (1,341), Jalisco (1,095), Estado de México (1,084) y Chihuahua (1,027).

El robo en general también aumentó durante el último mes, aunque desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha tenido una disminución del 22.7 por ciento.

El ramo de secuestros también presentó un incremento durante mayo, al pasar de 62 a 68; sin embargo, en términos generales, este delito tuvo una baja del 28.8 por ciento durante los primeros cinco meses del año, respecto al mismo periodo de 2020.https://b3d38c709b956068bbdea371482d88b9.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

CRECEN FEMINICIDIO Y VIOLACIÓN

Respecto al delito de feminicidio, durante mayo se registró un incremento del 7.1 por ciento, respecto al mes anterior.

Las violaciones sexuales también registraron un incremento de 30.5 por ciento. Mientras que la trata de personas creció 47.5 por ciento.

OTROS DELITOS

Rosa Icela Rodríguez reportó que la incidencia delictiva federal bajó 27.2 por ciento de enero a mayo de 2021, contra el mismo periodo de 2019.

Además, bajaron los delitos fiscales (27.1), delitos financieros (21.3), delitos de delincuencia organizada (19.7), delitos relacionados con armas de fuego y explosivos (5.5) y delitos patrimoniales (5.2).

Mientras que subieron delitos cometidos por servidores públicos (8.1), delitos contra la salud (8.0) y delitos electorales (137.7).

Fuente Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.

“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.

Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.

La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.

Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.