Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Socavones en la carretera federal 307 dejan pérdidas económicas y quejas de turistas a diario, denuncian empresarios

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- La iniciativa privada de la Riviera Maya denunció que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha eludido —por llamarlo de forma no ofensiva— su responsabilidad, al igual que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en el tema de los socavones en la transitada carretera federal 307 — zona por donde correrá el Tren Maya—, lo que ocasiona pérdidas económicas diariamente e innumerables quejas de turistas y residentes.

Hace dos meses, Antonio Chávez Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), dio a conocer que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mostró a los agremiados los estudios geológicos tras el socavón en el tramo Playa del Carmen-Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, que demuestran que la afectación no sólo fue en el lugar, sino en un radio de 50 metros.

De acuerdo con el titular de la AHRM —que desde entonces solicitó cambiar el lugar de la desviación que se habilitó—, el hundimiento cerca del hotel Iberostar afectó, tanto a la derecha como a la izquierda, más de 50 metros, por lo que no se podrá hacer un desvío como ocurrió tras el colapso de agosto de 2015.

El hundimiento sobre la transitada carretera federal 307 no es fácil de sellar o eludir, como ocurrió durante los últimos días de agosto de hace casi seis años, cuando se registró el hundimiento de un tramo de 30 metros de largo y dos de profundidad, afectando ambos tramos a la altura del kilómetro 309.

En febrero pasado, y tras la fisura a la altura del hotel Iberostar Playa Paraíso, la Secretaría de Comunicaciones, en conjunto con el Fonatur, iniciaron trabajos para habilitar nuevos carriles con el objetivo de desviar el tránsito vehicular y no afectar la circulación en la zona, lo que evidentemente no se logró.

Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), informó mediante un comunicado que “cientos de miles de dólares” en pérdidas económicas es el resultado de la lentitud e inacción del Fonatur en la reparación de los socavones que surgieron a la orilla de la carretera 307.

El empresario se refiere al socavón de junio de 2020, en el tramo Cancún-Playa del Carmen, a la altura de Playa Paraíso; y al de febrero pasado, en el trecho entre la cabecera municipal de Solidaridad y Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, ambos sobre a carretera federal Puerto Juárez-Chetumal.

“Pérdidas de vuelos, horas-hombre y combustible son los daños que provocan las desviaciones y reducción a un solo carril en esos tramos; que generan una tardanza insoportable en el tráfico vehicular, sin mencionar el daño medioambiental que genera la no reparación de los famosos socavones”, acusa un contrariado Lenin Amaro.

Añadió que “todos los días recibimos quejas; tanto de turistas como de la gente local, que sufre un verdadero calvario cada vez que se atreven a desplazarse vía terrestre por la carretera federal entre Cancún y Tulum, incluyendo Playa del Carmen, lo que se traduce en incuantificables pérdidas económicas”, sostuvo.

El empresario lamentó, aparte de la problemática citada, el nulo interés del Fonatur en informar a los hoteles para avisar a los huéspedes y que éstos calculen el doble de tiempo que toma desplazarse al aeropuerto, o cuando el turista decide visitar zonas arqueológicas, parques y otras atracciones de la Riviera Maya.

Finalmente, Lenin Amaro hizo un urgente llamado, en nombre de los cientos de afiliados al organismo, a las dependencias involucradas —Fonatur, SCT y otras— para; de inmediato dar solución al problema que inhibe y degrada la conectividad terrestre, “clave de nuestro éxito como multidestino turístico”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.

“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.

Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.

Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.

En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.

En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.

A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.