Nacional
FGR solicita 40 días más de arraigo para “El Güero Palma”

Ciudad de México. – Con la finalidad de encontrar algún delito que deje en prisión al presunto fundador y líder del cártel del Pacífico, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la ampliación de la medida cautelar del arraigo a 40 días más contra Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma”, al no encontrar hasta el momento elementos de prueba en su contra para iniciarle un proceso.
De acuerdo con fuentes de la propia FGR, a unas horas de que concluya el arraigo decretado por el Juez de Distrito adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, el pasado 5 de mayo en el Centro de Investigaciones Federales de la FGR en la colonia Doctores de la Ciudad de México, se volvió a solicitar la ampliación a 40 días más.
El ministerio público de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo de un juez federal el mandamiento judicial del arraigo, con la finalidad de profundizar en una carpeta de investigación que autoridades por un supuesto delito que, a decir de la defensa de Palma Salazar, ya fue juzgado.
Cabe recordar que el 30 de abril de 2021, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco ordenó la pronta liberación de Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, preso por el delito de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Sin embargo, un mes antes el Gobierno Federal, a través de sus diversas instancias, enviaron diversos oficios a las Fiscalías o Procuradurías estatales para preguntar sobre algún delito en el que estuviera involucrado el otrora fundador del denominado cártel de Sinaloa.
Así lo demuestra el oficio PRS/GCCF/CFRS1/DG/001975/2021 emitido el 23 de febrero del presente año, enviado al Fiscal General del Estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solía Gómez, se le da a conocer sobre la libertad del Güero Palma.
“Por medio del presente, me es grato saludarle y a la vez informarle sobre la libertad de la persona privada de su libertad Héctor Palma Salazar y/o Héctor Luis Palma Salazar y/o Jesús Héctor Palma Salazar, quien se encuentra recluido en esta unidad administrativa”, señala el oficio fechado el 23 de febrero y firmado por Marte Camarena Bahena, director general del penal del Altiplano, y dirigido al Fiscal General de Justicia de Jalisco.
En el documento se indica que Héctor Palma es originario de Mocorito, Sinaloa, y purga una condena por el delito de delincuencia organizada. El juzgado instructor fue el segundo de distrito de procesos penales federales en el Estado de Jalisco, bajo la causa penal 6/2018, antes 370/2012.
Héctor Palma Salazar, junto con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo” y Miguel Ángel Félix Gallardo, inició el llamado Cártel del Pacífico o Sinaloa.
El Güero Palma fue detenido en junio de 1995 entre los límites de Jalisco y Nayarit cuando la aeronave en la que viajaba se estrelló y resultó herido, matando al piloto y copiloto en su momento. Palma Salazar tenía nueve órdenes de aprehensión por narcotráfico, homicidio y usurpación de funciones y fue condenado a siete años de cárcel en el penal de alta seguridad de Puente Grande, en Jalisco.
Posteriormente, en 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde una corte lo encontró culpable de traficar cocaína y condenado a 16 años de prisión, de los cuales solo cumplió 9 años debido a que el Buró de Prisiones de Estados Unidos decidió ponerlo en libertad por buen comportamiento y le tomó en cuenta los cinco años que el capo permaneció preso en México.
Con los 40 años que otorgó el Juez de Distrito adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, se espera que los elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, le encuentren un delito que hasta el momento no lo han podido concretar para que Héctor Palma Salazar siga en prisión tras el mandato del Presidente Andrés López Obrador, quien calificó como un “Sabadazo” la orden del juez Segundo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco de otorgarle su libertad inmediata.
Fuente MSn Noticias

Nacional
GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.
La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.
De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.
La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.
Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.
Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
COZUMEL PODRÍA REVELAR NUEVAS ESPECIES DE COCODRILOS EN DOCUMENTAL INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
Cancúnhace 22 horas
🔴 GOBIERNO DE CANCÚN RESTABLECE ENERGÍA ELÉCTRICA EN VILLAS OTOCH PARAÍSO TRAS PROTESTA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD Y DIGNIDAD PARA MADRES E HIJOS
-
Isla Mujereshace 22 horas
CELEBRAN LA GASTRONOMÍA ISLEÑA CON EL CUARTO CONCURSO DEL CEVICHE “EL CANGREJITO PLAYERO” 2025
-
Puerto Moreloshace 22 horas
TORTUGAS MARINAS BAJO PROTECCIÓN: BLANCA MERARI REFUERZA COMPROMISO AMBIENTAL EN PUERTO MORELOS
-
Policíahace 8 horas
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.