Conecta con nosotros

Deportes

Inicia la Eurocopa 2021

Publicado

el

Ciudad de México.- Luego de un año de retraso a causa de la pandemia, la Eurocopa finalmente llegó. Un mes de gran futbol y una nueva oportunidad que se plantea el deporte rey para recuperar la normalidad que se perdió con la irrupción de la Covid-19 en todo el mundo hace quince meses. Tiempo en el que el futbol ha sido paciente, se ha adaptado a las medidas de seguridad exigidas por las autoridades y la mayoría de los campeonatos se han disputado sin el calor del público.

Será la decimosexta edición de un torneo que reúne a la mayoría de figuras del futbol y que se celebra en un momento en que la pandemia va remitiendo en Europa, las campañas de vacunación van cumpliendo con el objetivo de inmunizar a la mayor parte de la población y la fiesta del futbol que supone la Eurocopa se presenta con garantías de jugarse, circunstancia que hasta hace bien poco estaba en duda.

La Eurocopa, que pretendía celebrar su 60 aniversario el año pasado, vuelve con algún cambio en su estructura. Los 51 partidos se disputarán en once estadios de otros tantos países, un hecho que hasta ahora nunca se había dado en el torneo europeo.FOTO: FABIO FRUSTACI | EFE

El estadio Olímpico de Roma abrirá el gran espectáculo del futbol de selecciones europeas, con el partido Italia-Turquía, el primer escalón para llegar a Wembley, el 11 de julio, fecha y lugar de la Gran Final.

San Petersburgo (Rusia), Bakú (Azerbaiyán), Múnich (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumanía), Budapest (Hungría), Copenhague (Dinamarca), Glasgow (Escocia) y Sevilla (España) serán las otras ciudades que se repartirán el resto de partidos.FOTO: Justin Tallis | EFE

Entre los contendientes, las 24 selecciones clasificadas, la gran favorita es Francia, la campeona del mundo en Rusia 2018 que está en todas las quinielas para salir campeón con una nómina de estrellas como Mbappé, Griezmann, Pogba, Kanté, Coman, Dembelé y el regreso a la selección ‘blue’ de Karim Benzema tras más de cinco años de ausencia. FOTO: Pascal Rossignol | Reuters

También aparecen como favoritos la Bélgica de Hazard, de De Bruyne y Lukaku; la Inglaterra de Kane, Sancho y Mount, entre otros; la renovada Alemania con Toni Kroos, Neuer y Müller a la cabeza; la rejuvenecida España con Busquets, Koke o Llorente, y la Portugal, la última campeona allá en 2016, del incansable Cristiano Ronaldo junto a nuevos valores como Bruno Fernandes o Joao Félix. FOTO: JAVIER SORIANO |AFP

El torneo contará con el debut de Finlandia y Macedonia del Norte, que se han ganado con justicia su presencia en el gran festival del futbol europeo.

Aunque la Eurocopa reúne a la ‘Bota de Oro’ actual, el polaco Robert Lewandowski, a los máximos goleadores de los campeonatos inglés (Harry Kane), francés (Kylian Mbappé), alemán (el mencionado Lewandowski) e italiano (Cristiano Ronaldo), también contará con notables ausencias por distintos motivos.FOTO: Kacper Pempel | Reuters

El español Sergio Ramos, el alemán Ter Stegen, el neerlandés Van Dijk y el sueco Zlatan Ibrahimovic, por lesión, más el joven talento noruego Erling Haaland, por la no clasificación de su selección, son bajas sensibles en esta Eurocopa, que tampoco contará con la presencia del esloveno Jan Oblak, considerado uno de los mejores porteros de la actualidad.

GRUPOSPUBLICIDAD

A: Turquía, Italia, Gales, Suiza.

B: Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Rusia.

C: Holanda, Ucrania, Austria, Macedonia del Norte.

D: Inglaterra, Croacia, Escocia, República Checa.

E: España, Suecia, Polonia, Eslovaquia.

F: Hungría, Portugal, Francia, Alemania

LOS CAMPEONES 

1960 – URSS

1964 – España

1968 – Italia

1972 – RFA

1976 – Checoslovaquia

1980 – RFA

1984 – Francia

1988 – Holanda

1992 – Dinamarca

1996 – Alemania

2000 – Francia

2004 – Grecia

2008 – España

2012 – España

2016 – PortugalFOTO: TIBOR ILLYES | EFE

LAS SEDES AFORO ESTIMADO 

Budapest 100%

San Petersburgo 50% 

Bakú 50% 

Ámsterdam 30% 

Bucarest 30% 

Copenhague 30%

Glasgow 30%

Roma 30%

Sevilla 30%

Londres 25%

Múnich 22%

Fuente Esto

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.

Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.

En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.

La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.