Conecta con nosotros

Nacional

Comando ataca a familia y equipo de candidata Lupita Cárdenas en Querétaro

Publicado

el

Ciudad de México.- La madrugada de este viernes, un grupo armado disparó a vehículos en el crucero de Chichimequillas, en donde viajaba Javier Guzmán, el esposo de la candidata a la presidencial municipal de El Marqués, Querétaro, Lupita Cárdenas. En el vehículo también iban su hermano Alejandro Cárdenas, el coordinador de campaña, Abraham Martínez y el coordinador operativo, Israel Grimaldo.

Los hechos ocurrieron pasada la media noche de este viernes en la intersección de las carreteras estatales 500 y 540 cuando el equipo de trabajo transitaba por esta vía al llegar al crucero de Chichimequillas, una camioneta Mercedes Benz le cerró paso a la camioneta color rojo marca Ford  F150 donde iba el equipo de campaña, cuando se acercaron algunos civiles reventando uno de los cristales laterales con piedras y tubos, lo que ocasionó que el conductor detuviera el vehículo, con lo que se vieron obligados a detenerse las unidades que venían detrás ya que viajaban en caravana. 

Enseguida fueron atacados por varios sujetos con armas de fuego, escuchándose varias detonaciones que impactaron directo a las unidades donde viajaban los familiares y el equipo de campaña, los conductores aceleraron para poder salir de la zona de ataque. 

Varios de los proyectiles impactaron en las carrocerías y en las llantas, afortunadamente ninguna persona salió herida. 

Dentro de las unidades también viajaban más familiares cercanos y personal de apoyo, así como los choferes de los vehículos. 

En los videos que se grabaron se puede observar que el ataque es realizado por varios sujetos que venían a bordo de por lo menos 30 vehículos, de los cuales al menos 2 se pueden identificar perfectamente que son los mismos que se vieron la noche anterior en diferentes comunidades del municipio y que afortunadamente está documento en videos.

En estos videos se observa que  durante el ataque aparece la camioneta gris marca Chevrolet Silverado que es de uso regular y conocido por los ciudadanos del señor José Luis Morales alias “El Molcajete”, quien es funcionario público ocupando el cargo de director de inspección municipal.

Es muy extraño que ese vehículo se encontrara a media carretera y en la posición que se observa en las fotos y videos”.

No se puede permitir  que este tipo de acciones sigan impunes. En el lugar de lo hechos se pidió el auxilio de las autoridades tanto municipales como estatales y no hicieron nada, incluso se fueron del lugar sin actuar como es su deber, independientemente de que la circunstancia ponga en este momento a Lupita Cárdenas como candidata y diputada local con licencia; son ciudadanos que están siendo atacados por un grupo armado. 

Ante ello, se están presentando las denuncias correspondientes ante la fiscalía estatal, aportando todos los videos y fotografías que se pudieron obtener durante este cobarde ataque.

Los afectados señalan que las autoridades tienen todos estos elementos y cabe resaltar que en el lugar de los hechos existe una perfecta iluminación, y existen cámaras, particularmente una que también se exhibió en fotografía, que están conectadas al C4, recordando que en el pasado debate el presidente municipal con licencia y hoy candidato Enrique Vega refirió que estaban en perfecto estado de uso. 

Con la misma contundencia se exige se investigue el actuar de los policías municipales que minutos antes estuvieron de manera muy sospechosa afuera de la casa de los familiares de Lupita Cárdenas que está ubicada a tan solo unos kilómetros del lugar de los hechos.

Detallan que en la fotografía se puede observar la patrulla número O4719, así como a los policías estatales que se encontraban atendiendo un accidente a 2 km del ataque.

Aquí cabe hacer mención que existe el reporte 28964 al 911, hecho por el esposo de la candidata, Javier Guzmán a la 1:01 am. También se hizo otro reporte al 911 por parte del ciudadano Jose Luis N a las 00:56 am y del cual no hubo ninguna atención ni mucho menos se presentaron al lugar.

Condenamos enérgicamente cualquier uso de violencia y  prácticas de este tipo. En esta jornada electoral 2020-2021, ya suman 88 candidatos que han perdido la vida en todo el país y más de 80 episodios de inseguridad perpetrados por quienes no quieren dejar el poder. 

En Querétaro, se han registrado 55 denuncias ante el Instituto Nacional Electoral por violencia política en razón de género contra las mujeres del 14 de abril de 2020 al 22 de marzo del año en curso.

Denuncian que Lupita Cárdenas también ha sido víctima de la violencia política y de género dentro de esta contienda. 

Se ha denunciado estos hechos en tiempo y forma: “Y así como yo no me vendo, no me bajo y no me rajo; también invito a los ciudadanos a cerrar filas. Hoy les decimos que no están solos, no se dejen engañar ni amedrentar y mucho menos deben permitir que los asusten estas prácticas violentas y detestables”.

Señalan que el presidente municipal con licencia y actual candidato por cuarta ocasión es responsable de estar enturbiando el proceso al tener una operación montada para la compra de votos, solicitando las credenciales y reteniéndolas; se tiene evidencia de ello y se estará presentando las denuncias correspondientes. 

Por eso es que solicitan al Gobierno Federal la intervención de la Guardia Nacional, para cuidar la contienda desde ya y hasta concluir el proceso electoral.

Piden al obernador del estado Francisco Domínguez Servién de igual forma tome acciones sobre el tema ya que el  lamentable atentado fue perpetrado en vías de competencia estatal: “Sr. Gobernador, no permita  que la  violencia empañe este proceso electoral y que los queretanos  y particularmente los marquesinos vivan con temor. Merecemos unas contienda clara, transparente y sin violencia política”.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.