Playa del Carmen
CCERM llama a ejercer un voto responsable
Playa del Carmen. – En conferencia de prensa en el restaurante Tropical, el organismo empresarial más importante de la Riviera Maya CCERM, por conducto de su presidente Lenin Amaro Betancourt acompañado del
Secretario y vicepresidentes Jesus San José, Ingeniero Julian Carta, Pablo Alcocer, la C.P. Olivia Onofre y el Ex presidente Erick Martinez fijó su postura ante la inminentre celebración de las elecciones, ya conocidas como “las más grandes de la historia en México”.
El próximo domingo 06 de junio, la ciudadanía está llamada a votar por las personas que ejercerán la presidencia de 1,926 municipios de la nación; por las diputadas y diputados que integrarán los Congresos de 30 Estados de la República; serán elegidos los gobernadores de 15 Entidades Federativas, así como 300 Diputadas y diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional que conformarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión.
En Quintana Roo, la elección será por las presidencias de los 11 municipios que integran el Estado, así como por las diputaciones de los cuatro Distritos Electorales Federales de Quintana Roo.
Y en conreto, en Solidaridad se elige a la persona que ejercerá durante los próximos tres años el cargo y la función de Presidente Municipal, así como a quien representará al Distrito 01, por Quintana Roo, en el Congreso de la Unión.
Que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto este próximo domingo es motivo de celebración, pues el derecho de sufragio fue un logro histórico que costó vidas y supuso una larga lucha hasta lograr la victoria de la democracia; y por ello, la jornada de votaciones debería ser motivo de satisfacción y orgullo generales.
En el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), institución que aglutina a organizaciones y sindicatos empresariales, colegios profesionales, universidades y empresas aliadas de la Riviera Maya, consciente de esta situación y convencido de la necesidad de motivar a los ciudadanos, para que ejerzan su derecho al voto; considera oportuno emitir su opinión sobre diversos puntos que guardan relación con este importante proceso cívico y democrático; que es ante todo, una resposabilidad cívica de los ciudadanos solidarenses:
El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), emitió una invitación plural y abierta a todas las candidatas y candidatos; tanto a la presidencia municipal como a la diputación federal; y ha recibido en su seno a quienes respondieron a la invitación y mostraron su interés en compartir sus iniciativas y propuestas electorales; que serán compromisos de gobierno, más allá de promesas electorales.
2.- Llama a la responsabilidad de todas las empresas integradas en las organizaciones, asociaciones, y sindicatos empresariales, academias y demás aliados que lo integran; así como al empresariado en general, para que el próximo domingo, seis de junio, aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones; facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular.
Asimismo, llama a la responsabilidad de sus colaboradores y de los ciudadanos en general y les invita a reflexionar y emitir su voto de manera libre, responsable y razonada; haciéndoles ver la oportunidad que supone el que puedan decidir, junto con los demás ciudadanos llamados a las urnas, a quiénes los representarán en el Congreso de la Unión, a quienes vayan a desarrollar la acción de gobierno en las diversas instancias; y a quienes realizarán la labor legislativa en los Congresos locales.
Asimismo, aprovecha la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no solo constituye un fraude electoral; sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
3.- Muestra su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa y en una nueva fase creciente de contagios; la cual, debe ser controlada y reducida al máximo; esto, para evitar las consecuencias negativas que, en lo sanitario y en lo económico, supondría retroceder al “Semáforo Rojo”; y para ello, solicita a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes; tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro y de su caracterización como esencial o no esencial. En este sentido, es necesario que se exija el máximo grado de cumplimiento y se extreme el control de las actividades, a fin de que, quien está cumpliendo con los protocolos sanitarios, vea justificado su sacrificio y señale a quienes no cumplen, para que sean sujetos de la contundente acción de la justicia y la autoridad; impidiéndoles que sigan quebrantando la ley e incumpliendo con sus obligaciones. Esto, no solo para lograr el equilibrio y la adecuada distribución de cargas y limitantes a los empresarios; sino también, para optimizar el cuidado y prevención sanitaria de todos los usuarios y colaboradores de los establecimientos.
Y, en este mismo sentido, el CCERM hace un llamado especial y muy serio para que, por parte de las autoridades, se extremen las medidas tendientes a lograr el máximo respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios realtivos a la “sana distancia” ; y las medidas preventivas (lavado de manos, utilización de hidrogel, distancias mínimas interpersonales, etc) en todas las casillas y recintos donde se desarrolle la actividad electoral; garantizando así, una jornada de votaciones “sana”.
4.- Por último el CCERM muestra su honda preocupación por la situación de inseguridad existente; que lejos de reducirse, se está incrementándo de manera insoportable; por lo que, el CCERM se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas:
A. Condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, violencia que está en riesgo de convertirse en crónica y habitual, y que ha provocado la pérdida de 88 vidas humanas de políticos y candidatos a puestos de elección; y ha coartado la libertad y derecho constitucional de elección de los ciudadanos. En una contienda política la seguridad es prioritaria, así como libertad de proponer programas de gobierno, compromisos electorales y los ieales políticos; sin temor a perder la vida o a ser coaccionados mediante la represión y el terror.
B. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
C. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos, el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena PAZ Y SEGURIDAD.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 20 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Nacionalhace 20 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 20 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















