Deportes
Cruz Azul recibe a Santos con todo a favor para revertir su historia
Ciudad de México.- El Cruz Azul del entrenador peruano Juan Reynoso recibirá este domingo al Santos Laguna con todo a favor para ganar el título del Clausura mexicano y dar un giro a su historia, matizada por fracasos a la hora buena durante más de dos décadas.
Con una victoria por 0-1 en casa de su contrario en el duelo de ida de la final, los Azules de Reynoso llegan al de vuelta con ventaja material y la tranquilidad de jugar en su estadio, el Azteca de la Ciudad de México, donde este año suman nueve victorias, un empate y una derrota.
Después de ganar el título en el invierno de 1997, los celestes han perdido seis finales, varias veces con actitudes timoratas, que les costaron regalar ventajas casi decisivas como la del Apertura 2013 en la que iban delante del América por 2-0 y a menos de cinco minutos de ganar la final cedieron un empate y perdieron.
En enero pasado Reynoso encontró al grupo humillado luego de una goleada por 4-0 ante Pumas en la semifinal del pasado Apertura. Después de dos reveses lo levantó y a partir de una defensa segura, lo convirtió también en el conjunto de mejor ataque.
Este domingo el estratega apostará a darle el noveno título de liga al equipo con una zaga con orden liderada por los paraguayos Pablo Aguilar y Juan Escobar y el mexicano Julio Cesar Domínguez. Solo después de garantizar la defensa, Reynoso dará la orden de fuego en la portería contraria.
El duelo decisivo del campeonato está rodeado de expectativas porque si bien el Cruz Azul es favorito, el Santos del estratega uruguayo Guillermo Almada posee equilibrio en sus líneas, una alta capacidad de lucha y después de ganar cinco títulos en este siglo, sabe crecer en la hora crucial.
El Santos necesita goles para ganar y los Azules estarán atentos a que, en su afán de atacar, el cuadro de Almada deje espacios atrás para hacer daño con una delantera liderada por el uruguayo Jonathan Rodríguez, antiguo goleador santista, ahora en plan de ser verdugo de sus antiguos compañeros.
Una de las debilidades del Santos es su rendimiento como visitante, condición en la que suma este año un triunfo, cuatro empates y cinco derrotas. Almada tratará de cambiar eso con el ecuatoriano Ayrton Preciado y el mexicano Eduardo Aguirre como ejes de ataque, respaldados por volantes habilidosos como el uruguayo Fernando Gorriarán y el chileno Diego Valdés.
En cuartos de final ante el Toluca, Reynoso no se echó atrás cuando tuvo un gol a favor; fue por más y volvió a anotar; en semifinales resultó algo más cuidadoso, pero tampoco renunció a ofender en los minutos finales, experiencias que quizás sean un buen antecedente para armar su estrategia este domingo.
Reynoso ha insinuado que si bien apostará a que su defensa se mantenga como la más segura de la temporada, estará atento a tener la pelota.
Con verbo de sicólogo, el técnico le ha recordado a sus jugadores que algunos de ellos ni habían nacido cuando el Cruz Azul empezó su racha de fracasos en finales y deben identificarse más como integrantes del mejor equipo del año, ajenos a las derrotas recientes.
De ganar, el Cruz Azul se consolidará como el cuarto equipo con más títulos en la liga, con nueve, cuatro menos que América, tres abajo del Guadalajara y uno menos que el Toluca. De hacerlo el Santos, sumará su séptima estrella, las mismas que Tigres, uno de sus dos rivales por la supremacía en el norte del país.
Fuente López Dóriga
Deportes
EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.
Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.
En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.
La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 14 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 14 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















