Nacional
SAT contrata a firma señalada por lavado

Ciudad de México. – En medio de la crisis sanitaria que paralizó al país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) adjudicó un contrato de manera directa a una de las 33 empresas ligadas a la presunta red internacional de lavado de activos del gobernador de Tamaulipas, Francisco N.
El SAT compró material de limpieza para sus unidades administrativas por cerca de 15 millones de pesos, con IVA incluido, a la empresa Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur SA de CV, enlistada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como parte de la red de lavado del mandatario tamaulipeco.
Hacienda e INE combatirán uso de recursos públicos y delitos fiscales
El contrato fue para la adquisición de material de limpieza para las unidades administrativas del SAT y tuvo vigencia de abril a octubre del año pasado.
De acuerdo con documentos de la plataforma de compras públicas Compranet, el organismo que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez compró a la compañía 383 mil 461 litros de hipoclorito de sodio al seis por ciento, 261 mil paños de microfibra de poliéster y nailon y 52 mil 200 botellas rociadoras con atomizador de 500 mililitros.
En una justificación para efectuar una excepción a la licitación pública, la autoridad fiscal refirió que tuvo que adjudicar el contrato de forma directa ante la emergencia sanitaria.
Indicó que al ser un organismo fundamental para la economía nacional, debía continuar en funcionamiento.
“Es preocupación del SAT, en apoyo a las medidas establecidas por el gobierno federal, mantener instalaciones desinfectadas”, refirió el organismo de la SHCP en su justificación.
Luego de una búsqueda entre su lista de proveedores, el organismo encontró 16 empresas que podrían surtirle el servicio, de las cuales sólo cuatro enviaron una cotización solicitada y de éstas, dijo, la propuesta más baja fue la de Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur.
La empresa está enlistada entre 33 compañías y personas físicas investigadas en Estados Unidos por su presunta participación en una red de lavado que involucra al gobernador de Tamaulipas, su madre, su esposa, su suegro, un primo y sus dos hermanos, siendo uno de ellos Ismael García Cabeza de Vaca, senador de la República.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo público el listado el pasado jueves 20 de mayo al exhibir una carta que el Departamento de Justicia dirigió al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, en la que le informa que investiga al gobernador panista por su presunta participación en una red de lavado de dinero.
“Por medio del presente, me es grato saludarle e informarle que la oficina del agregado jurídico, FBI, está llevando a cabo una investigación preliminar en relación a los individuos y entidades corporativas, los cuales se cree que están involucrados en el lavado internacional de activos, se han identificado operaciones financieras y/o viajes internacionales en los Estados Unidos, México y otros países”, indica la misiva firmada por el agregado jurídico Joseph González
Esta información llevó a Santiago Nieto a solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar las cuentas bancarias del mandatario estatal y de las personas vinculadas.
“He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco N por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas. Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Al gobernador de Tamaulipas se le acusa de delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada, a través de empresas y prestanombres, entre ellos Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur, empresa beneficiada por el SAT.
Además de su familia, en la red delictiva también aparece el empresario Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias El Trillo o La Trilladora, con tres de sus nombres falsos: Juan Helú García, Ladislao Vázquez López o Manuel Garza Espinosa. Se trata de un operador del Cártel de Sinaloa y señalado de ser quien financió la construcción del túnel por donde se fugó Joaquín El Chapo Guzmán del penal del Altiplano la noche del sábado 11 de julio de 2015, como dio a conocer El Sol de México.
También aparecen los hermanos Alfonso, Bernardo y Gerardo Pasquel Méndez, vinculados al Partido Verde Ecologista de México y señalados por el Gobierno de la Cuatroté de ser los responsables de filtrar los videos donde aparece el hermano del Presidente, Pío López Obrador, recibiendo dinero para presuntamente financiar campañas políticas.

Nacional
PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.
Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.
Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.
Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.
“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.
El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.
En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.
Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 23 horas
TORMENTA TROPICAL DEXTER Y ONDAS EN DESARROLLO MARCAN ALERTA CLIMÁTICA EN EL CARIBE
-
Cancúnhace 14 horas
REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES CELEBRA SU IDENTIDAD CON GASTRONOMÍA Y MIXOLOGÍA EN CONCURSOS FESTIVOS
-
Culturahace 23 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LAS QUIERE LIBRES Y EMPODERADAS: MARA LEZAMA FORTALECE EL BIENESTAR FEMENINO EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LACTANCIA MATERNA: COMPROMISO SOCIAL POR EL BIENESTAR INFANTIL