Chetumal
Empresarios del sur responsabilizan a la zona norte por alza de contagios de covid

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Joaquin Noh Mayo presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Similares señaló que la zona norte del estado es culpable de la alza de contagios y que estemos “con alfileres”, para regresar al semáforo rojo. Advirtió que grupos de empresarios hicieron recorridos por antros, plazas y bares en la zona norte, detectando que no se cuenta con ninguna medida sanitaria o muy relajado. Apuntó que sigue sin flujo de efectivo el sur del estado y la crisis no da tregua para los empresarios.
Comentó que varios empresarios del sur han hecho recorridos y reuniones de trabajo con sus homólogos de la zona norte para definir estrategias para contener los contagios.
Lamento que se observó un relajamiento total tanto por los trabajadores de los mismos negocios como por los habitantes y turistas, lo cual ha derivado en la situación actual.
“Sabemos que estamos con alfileres en el color naranja, pero la culpa por lo que hemos detectado ha sido en la zona norte y eso ha generado que se incrementen los casos también para ara la zona sur”, advirtió.
Comentó que se ha trabajado puntualmente para evitar sanciones y para no regresar al semáforo rojo en esta semana porque generaría una crisis sin precedentes.
El líder de este sector recordó que son más de 60 cortinas que no volvieron a abrir luego de un año y meses de la llegada de pandemia.
Noh Mayo explicó que en la zona sur el impacto de un semáforo rojo es un más grave, ya que no se ha recuperado el poder adquisitivo y se tiene poco flujo de efectivo, lo que no ha permitido un avance significativo para Chetumal en su recuperación económica.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias