Internacional
Cae una cabina de un teleférico en los Alpes italianos; nueve muertos y dos heridos graves

Italia.- Una cabina de teleférico cayó al vacío este domingo en Stresa. estación balnearia del lago Mayor en Piamonte (norte de Italia), con un saldo de al menos nueve muertos y dos heridos graves, anunció un portavoz de los servicios de rescate.
Las dos víctimas hospitalizadas son niños, que fueron llevados de urgencia absoluta al hospital pediátrico Regina Margherita de Turín, reportó el vocero Walter Milan.
El teleférico cayó desde gran altura cerca de la cima de Stresa-Mottarone en la región de Piamonte, indicó al canal SkyTG24 Walter Milan, funcionario del servicio de rescate alpino.
Una foto tomada por los bomberos italianos mostraba los restos aplastados del teleférico en un claro junto a un bosque de pinos cerca de la cima del pico Mottarone, con vistas al lago Mayor.El teleférico caído (foto: Bomberos)
En esa zona, los cables de la estructura estaban especialmente elevados del suelo, dijo Milan, portavoz del servicio de rescate alpino. La causa del accidente no se ha determinado. El trayecto dura 20 minutos.
El vocero señaló que la línea de cable había sido renovada en 2016 y había vuelto a abrir recientemente después de que los bloqueos por coronavirus obligaran a cerrar los teleféricos de toda Italia.
Mottarone alcanza una altura de 1.491 metros y domina el pintoresco lago y los Alpes circundantes de la región italiana del Piamonte. La montaña cuenta con un pequeño parque de atracciones, Alpyland, que tiene una montaña rusa para niños que ofrece vistas de 360 grados del paisaje. Muchas zonas de esquí italianas cuentan con senderos para bicicletas de montaña y rutas de senderismo que son muy populares en primavera y verano.
Fuente Infobae

Internacional
Protestas Laborales Paralizan Europa en el Día Internacional del Trabajo

Europa vive una jornada histórica de reivindicación laboral este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con millones de trabajadores tomando las calles en ciudades como París, Madrid, Berlín y Roma. Las demandas se centran en salarios dignos, reducción de la brecha salarial, y mejoras en las condiciones laborales en sectores clave como la sanidad, educación y el transporte público.
En París, los icónicos Campos Elíseos fueron escenario de una multitudinaria manifestación organizada por sindicatos que exigen medidas más contundentes contra la inflación y contratos laborales más estables. Mientras tanto, en Madrid, el grito unificado de “¡No más precariedad laboral!” resonó desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados, donde líderes sindicales entregaron propuestas concretas al gobierno.
La intensidad de estas protestas no tiene precedentes en la última década, especialmente tras la pandemia que intensificó las desigualdades económicas. En Berlín, los trabajadores del transporte público paralizaron el sistema de metro y autobuses durante varias horas, exigiendo negociaciones inmediatas con el gobierno local.
Lo que hace única esta ola de protestas es la coordinación transfronteriza. Los sindicatos europeos han unido fuerzas, llevando a cabo un “Día de Huelga Continental,” un esfuerzo conjunto para presionar a la Unión Europea a priorizar los derechos laborales en su agenda.
Esta jornada reivindicativa no solo destaca la solidaridad entre trabajadores de distintos países, sino que pone en el centro del debate político europeo el papel de las instituciones en garantizar un futuro más justo y equitativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EL VATICANO SE PREPARA PARA UN CÓNCLAVE HISTÓRICO: EL FUTURO DE LA IGLESIA EN JUEGO

Bajo los majestuosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el próximo 7 de mayo dará inicio uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, no solo marcará el rumbo espiritual de más de 1,300 millones de fieles, sino que también podría redefinir el papel de la Iglesia en un mundo en constante cambio.
Con 135 cardenales electores provenientes de todos los rincones del planeta, el cónclave promete ser un reflejo de la diversidad y los desafíos globales. Entre ellos destaca Mykola Bychok, un cardenal ucraniano de tan solo 45 años, cuya juventud y compromiso con causas sociales lo convierten en una figura clave en esta elección. Su participación simboliza una apertura hacia nuevas generaciones y perspectivas dentro de la jerarquía eclesiástica.
El proceso comenzará con una solemne misa en la Basílica de San Pedro, seguida de la tradicional entrada a la Capilla Sixtina, donde los cardenales jurarán mantener el más estricto secreto sobre las deliberaciones. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, y el mundo estará atento a la emblemática chimenea que anunciará el resultado: humo blanco para un nuevo Papa, humo negro si aún no hay consenso.
Este cónclave no solo es un evento religioso, sino también un momento de reflexión sobre el legado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, y los retos que enfrentará su sucesor. Desde la lucha contra la desigualdad hasta el fortalecimiento de la fe en tiempos de incertidumbre, el próximo Papa tendrá la misión de guiar a la Iglesia hacia un futuro más inclusivo y relevante.
Mientras tanto, el Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial, con miles de fieles y periodistas congregados en la Plaza de San Pedro, esperando ansiosos el anuncio que definirá una nueva era para la Iglesia Católica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Nacionalhace 13 horas
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
-
Cancúnhace 12 horas
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ
-
Puerto Moreloshace 12 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO LIDERA ESFUERZOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
GUARDIANES DEL CAMPO: TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA EN APOYOS A PRODUCTORES
-
Isla Mujereshace 11 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Cozumelhace 12 horas
IMPULSA TURISMO CONFIABLE Y ORDENADO CON NUEVO CONVENIO