Nacional
Cae presunto feminicida de Cecilia Yépiz, exfuncionaria de Nogales

Sonora.- La Fiscalía de Sonora logró arrestar a Fernando “N”, prófugo de la justicia que había recorrido al menos cinco estados de la República Mexicana huyendo, hasta que los agentes ministeriales lo ubicaron en San Luis Potosí, deteniéndolo por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio agravado contra la exfuncionaria del Ayuntamiento de Nogales, Cecilia Yépiz Reyna.
La ingeniera civil con 49 años de edad, Cecilia Yépiz Reyna, desapareció el 5 de enero del 2021, se desempeñaba como secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno Municipal.
Dos meses después, su cuerpo sin vida y en avanzado estado de descomposición, fue localizado en una criba junto a la carretera Internacional, que conduce hacia Arizona en los Estados Unidos.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia en Sonora afirmó que tiene más de 100 datos de prueba, peritajes y técnicas de investigación realizadas por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal que logró esclarecer el caso, localizar el cuerpo de la víctima y obtener dictámenes forenses y videográficos, con sustento científico, que ubican al hoy detenido como el probable responsable de privar de la vida e inhumar el cadáver de la ex servidora pública municipal de Nogales.

“Luego de realizar una intensa búsqueda y concluir que el probable responsable se fue de la ciudad de Nogales, y transitó por al menos cinco estados de la República, fue localizado en San Luis Potosí por los agentes ministeriales de Sonora con la colaboración de la Fiscalía de aquella entidad y fue trasladado la tarde del martes 18 de mayo vía aérea a Hermosillo y posteriormente a Nogales, en donde, este miércoles 19 se fijará la audiencia inicial por el Juez de Control”, informó la FGJE.
Fernando “N” cumplió ya una sentencia condenatoria, de 4 años 5 meses de prisión ordinaria, dictada por un Juez Penal de Primera Instancia el 25 de noviembre de 2003 por el delito de privación ilegal de la libertad, registrado en Nogales, Sonora.
Es identificado como hijo del regidor por el Partido del Trabajo en el Cabildo Municipal de Nogales, Mario Hernández, e hijastro de María de la Luz León Olvera, quien se desempeña como delegada de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República en Nogales.
“Dentro de las pruebas más sólidas destacan imágenes de video grabaciones recopiladas por varios negocios de donde se vio por última vez a Cecilia Yépiz Reyna, el 5 de enero de 2021, en una refaccionaria ubicada en la avenida Álvaro Obregón, a donde acudió para verse con una persona, con quien fue vista en el lugar por última vez”, agregó la Fiscalía de Justicia.
Además, imágenes de cámaras diversas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), aportadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora (SSP), permiten ubicar la ruta que siguió el vehículo ya con la víctima a bordo.
Una vez que la Fiscalía de Sonora recibió la denuncia, el 12 de enero, las investigaciones iniciaron por la Trilogía, Agente del Ministerio Público, agentes AMIC y de Servicios Periciales, ubicando el vehículo de la ex funcionaria, un Chevrolet S10, de modelo reciente, color blanco, que fue procesado.
Dentro de las imágenes de video se ubicó un segundo automóvil Jeep Cherokee, con placas identificables de Sonora, donde subió Cecilia Yépiz acompañada de una persona del sexo masculino.
El vehículo fue ubicado, por medio de cámaras de C5i, en traslado hacia el ejido Cíbuta, posteriormente se realizaron diversos actos de investigación que indican que ingresó a un rancho ubicado cercano de la Carretera Internacional, tramo Nogales-Cíbuta.
También se recabaron diversas testimoniales, en relación a los hechos y probable responsable.
Una vez recabados datos de pruebas, se solicitó al Juez una orden de cateo para localizar el cuerpo, que inició el 5 de marzo sin resultados positivos, hasta que, al día siguiente 6 de marzo a eso de las 13:00 horas, fue localizada en el predio, enterrada dentro de un contenedor de plástico debidamente sellado.
El cadáver tenía atadas ambas manos, hacia atrás, con un par de cinchos de plástico, iniciando con el proceso de identidad por lo que se realizó comparativa de huellas dactilares por personal especializado de Servicios Periciales de la Fiscalía, la cual fue comparada con el banco de datos que se tiene en las cartas de no antecedentes penales.
También fue reconocida por dos hermanos de la víctima por sus características físicas, por tatuajes y cicatrices que tenía.
El dictamen de autopsia que se le practicó a la víctima, por Peritos Médicos Legistas de la Fiscalía, determinó que la causa de muerte se debió a asfixia por estrangulamiento y sofocación.
Y con base a los más de 100 datos de prueba existentes en la carpeta, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión contra Fernando “N.”, el 9 de abril de 2021 mediante audiencia privada, por hechos que la ley señala como delito de feminicidio y violación a las leyes de inhumación y exhumación.
Fernando “N” cumplió una sentencia condenatoria, de 4 años 5 meses de prisión ordinaria, dictada el 25 de noviembre de 2003 por el delito de privación ilegal de la libertad, también cuenta con registros en Estados Unidos que le prohíben su acceso al vecino País.
Este miércoles a las 13:00 horas se llevó a cabo la primera audiencia del juicio oral de Fernando Hernández, frente a un Juez de Control, para determinar su responsabilidad o inocencia en el feminicidio de Cecilia Yépiz, en caso de ser encontrado culpable podría enfrentar una pena máxima de 65 años de acuerdo al Código Penal para el Estado de Sonora.
Fuente: Excélsior

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 17 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 18 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 18 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 17 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 17 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 18 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Nacionalhace 18 horas
Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC
-
Cancúnhace 17 horas
Puerto Morelos nominado en 3 categorías a los “World Travel Awards”