Internacional
Ciclón “extremadamente severo” Tauktae deja al menos 14 muertos en India

India. – El ciclón “extremadamente severo” Tauktae tocó tierra a última hora del lunes 17 de mayo de 2021, en la costa occidental india, donde dejó hasta ahora al menos 14 muertos y más de 200 mil evacuados, mientras el país hace frente a una devastadora segunda ola del coronavirus que complicó las labores de rescate.
El ojo del ciclón tocó tierra en la costa del estado de Gujarat hacia las 22:30 horas, un proceso completo que se prolongó durante varias horas, según informó el Departamento de Meteorología Indio (IMD), que pronosticó vientos sostenidos de entre 144 y 165 km/h, y ráfagas que podían alcanzar los 185 km/h.
Los estados indios más afectados por el ciclón fueron Kerala, Karnataka, Goa, Maharashtra y Gujarat, que conforman toda la costa occidental del país asiático.
Antes de tocar tierra en Gujarat, el ciclón golpeó con fuerza el vecino estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay, donde las fuertes lluvias y vientos dejaron al menos seis muertos y nueve heridos, según comunicó la oficina del jefe de Gobierno regional, Uddhav Thackeray.
También en Karnataka murieron al menos 8 personas en incidentes relacionados con el paso del ciclón, de acuerdo con el recuento de fuentes oficiales recogido por la agencia de noticias local PTI.
Labores de rescate
Ante las violentas rachas de viento, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres india (NDRF) desplegó 101 equipos para colaborar en las tareas de evacuación y rescate mientras pedían la suspensión de todas las actividades pesqueras.
Estas advertencias no evitaron que la Armada tuviera que acudir hoy en ayuda de varias embarcaciones indias en el mar Arábigo, rescatando a al menos 410 personas, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa.
Ya en tierra firme, en Gujarat evacuaron a unas 200 mil personas antes de la llegada del ciclón, el más intenso en la región en algo más de dos décadas, afirmó en un comunicado el alto funcionario regional Pankaj Kumar.
También en Maharashtra se tuvo que reubicar a unas 12 mil 500 personas, además de mantener la alerta debido “a las fuertes lluvias y los vientos racheados”, informó el Gobierno regional.
“Lamentablemente el ciclón provocó la muerte de seis personas y nueve resultaron heridas”, reveló el Gobierno de Maharashtra, que detalló además que tuvieron especial cuidado en tratar de mantener el suministro eléctrico en hospitales para pacientes de coronavirus, mientras que tres de estos centros tuvieron que ser evacuados.
Un ciclón en plena segunda ola
Maharashtra es la región india más afectada por la pandemia, y el ciclón obligó además a la suspensión completa de la campaña de vacunación ante las fuertes ráfagas de viento y las inundaciones.
Esta región registró hoy un total de 34 mil 389 nuevos positivos y 974 muertes por COVID-19 en una jornada en la que el número de contagios en toda la India bajó de los 300 mil por primera vez en casi un mes, aunque mantuvo los más de 4 mil decesos.
“Este ciclón es un terrible golpe doble para millones de personas en la India, con las familias golpeadas por un récord de infecciones y muertes por la COVID. Muchas familias apenas se mantienen a flote”, subrayó en un comunicado el director para el Sur de Asia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Udaya Regmi.
Según Regmi, “los impactos potenciales del ciclón Tauktae son aterradores”, por lo que “se debe seguir haciendo todo lo posible para mantener a las personas a salvo de esta peligrosa tormenta y la terrible pandemia“.
El paso de ciclones es habitual en la costa india, y uno de los últimos, el Burevi, golpeó el pasado diciembre el sur del país dejando al menos siete muertos y provocando daños en cientos de hogares.
También en mayo de 2020 el súper ciclón Amphan dejó más de un centenar de fallecidos en la India y Bangladesh, en uno de los peores incidentes de este tipo en años.
Sin embargo, apoyados al minuto por los satélites meteorológicos indios, la India y Bangladesh lograron evacuar entonces a tiempo a cerca de 3 millones de personas, evitando así catástrofes como la de 1999, cuando un ciclón similar golpeó el estado oriental indio de Odisha, dejando más de 9 mil muertos.
Con información de EFE

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 13 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 13 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO