Cancún
Violencia amenaza comicios

“La tendencia de ataques letales contra candidatos se ha estabilizado durante abril, al registrarse 3 víctimas mortales, un descenso del 70% en relación a los 10 aspirantes y candidatos que perdieron la vida en atentados durante marzo”
Informe Etellek
Cancún.- México suma 79 políticos asesinados durante el proceso electoral 2021, 31 de los cuales eran aspirantes o candidatos en los comicios, reveló la consultora Etellekt en su Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021. Es un problema que “se está investigando”, según explica el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que cada vez es más grave, señalan expertos.
De acuerdo con la consultora Etellek, a la fecha del asesinato de Ignacio Sánchez, aspirante a la alcaldía de Puerto Morelos, Quintana Roo, ocurrido el pasado 24 de febrero, sumaban 47 políticos asesinados, de los cuales, 10 ya eran candidatos a un puesto de elección popular. Además, han ocurrido 151 agresiones contra políticos.
Cabe destacar que recientemente su viuda sufrió un atentado, directamente contra su círculo de seguridad, por lo que interpuso la demanda correspondiente. Al respecto, diversos actores han señalado la falta de protección que se debe proporcionar, sobre todo ante la “desesperación de quien no pueden ganar en las urnas”, según Mario Delgado, dirigente de Morena.
Diversos políticos han dado su postura con respecto a la inseguridad que prevalece y que mantiene temerosos a los candidatos, como es el caso del consejero nacional del PRD, Julián Ricalde Magaña, quien señaló que ante la ola de violencia que se vive en Quintana Roo, se vieron obligados a reforzar la seguridad personal de su sobrina y candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.
Por su parte, el candidato a la presidencia de Benito Juárez, Jesús “Chucho” Pool, dijo que no requiere de seguridad personal porque se siente protegido por la misma ciudadanía que lo acompaña en sus mítines y caminatas, sin embargo reconoce que “Nada justifica la acción que sucedió en Puerto Morelos, mucho menos a una mujer que está tratando de posicionarse políticamente, debido a lo cual la Fiscalía debe de darle seguimiento”.
En el caso de Morena, su dirigente Humberto Aldana lamentó que desde el asesinato del precandidato Ignacio Sánchez se veía como una posibilidad el incremento de la violencia, por lo que “vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para solicitar a las autoridades que hagan la suya”.
Por su parte, el candidato a presidente municipal de Fuerza por México, Isaac Janix Alanís, se dijo preocupado por la falta de seguridad personal que se ha negado a los aspirantes; anunció que están próximos a interponer una segunda solicitud.
Asimismo, la candidata a presidente municipal de Isla Mujeres por el partido Redes Sociales Progresistas, María de los Ángeles Novelo Torres, denuncia que no ha recibido seguridad personal policial, debido a que el Instituto Electoral de Quintana Roo no ha atendido la solicitud que hizo su partido de manera formal.

LAS CIFRAS DE VIOLENCIA
A menos de un mes de celebrarse las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes de la historia de México, el país ya registra el mismo número de candidatos asesinados que en los comicios de 2018, cuando se eligió al presidente del país, el Congreso y varios Gobiernos locales.
De los 31 casos de asesinato de candidatos, seis eran mujeres y solo en tres casos están detenidos los presuntos responsables. Cuatro están probablemente relacionados con el crimen organizado.
De acuerdo con el informe, el 49% de las víctimas mortales pertenecía a la alianza opositora de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), el 17% al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y el resto de otros partidos.
En total, se han registrado 476 agresiones contra políticos, que incluyen homicidios, amenazas, robos o secuestros, entre otras, las cuales han dejaron 443 víctimas.
“La cifra de 443 víctimas globales representa un incremento de 64% en comparación al mismo periodo del proceso electoral 2017-2018”, expresó el informe.
El estado de Veracruz es el que más agresiones registra, con 45 víctimas, seguido de Guerrero (23), Oaxaca (20) y Michoacán (20).
El 6 de junio, 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores y miles de ayuntamientos en las elecciones más grandes de la historia.
“Estamos tratando el caso”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina del jueves anterior. “Cuando hay elecciones, se mete el crimen organizado y también la delincuencia de cuello blanco; se meten a financiar campañas y toman partido a favor de candidatos, porque quieren tener control en los municipios y en los estados”, explicó.
“Cada vez que hay una elección, hay este tipo de amenazas, por el predominio en zonas del narcotráfico”, dijo.
De acuerdo al reporte Violencia Política en México, de Integralia Consultores, en el cual se contabiliza las agresiones en contra de funcionarios públicos en activo, exfuncionarios, candidatos, periodistas y activistas, entre septiembre de 2020 y marzo de 2021, se cometieron 137 incidentes de violencia política en México, que han dejado 179 víctimas, de las cuales 118 fueron mortales.
López Obrador detalló que la asociación delictuosa entre presuntos criminales y posibles candidatos, éstos últimos recibían dinero “para que, si ganaban en un ayuntamiento, les permitieran a las bandas de delincuentes poner al secretario de Seguridad Pública; luego fue escalando, ya no era al secretario de Seguridad Pública, daban el dinero también para que les entregaran el cargo de director de Obras Públicas; y luego ya de plano el presidente municipal a sus órdenes”.
El presidente detalló que han existido casos de bandas delincuenciales que imponen presidentes municipales y someten al estado a entregar una cuota del presupuesto. “Tenían la contabilidad de cuánto recibía el gobierno municipal y había que entregarles una cuota porque, si no, los ajusticiaban. Aquí está el origen de muchas cosas, desde las campañas, por el afán de ganar a costa de lo que fuese, ganar por ganar”.
Indicó que este fenómeno también ha sido motivo por el que se han registrado fraudes electorales. Aseguró que su Gobierno ya está trabajando para darle protección a los candidatos y para cuidar “que no sean candidatos del crimen organizado ni de la delincuencia de cuello blanco”.
Por su parte Carlos Rubio, gerente de Integralia Consultores, destacó que en las agresiones contra políticos hay una muy alta tasa de letalidad, lo que quiere decir que quienes están detrás de ese tipo de agresiones tenían la intención de matar a las víctimas.
Una cifra aproximada a 75% estima que los políticos asesinados en lo que va del proceso electoral, eran opositores a los partidos o coaliciones gobernantes, eso quiere decir que ser opositor en México conlleva un enorme riesgo, siendo Morena y PRI los más atacados.
Anteriormente, se estableció como práctica que en algunas regiones dominaban los de las bandas del crimen y ellos decidían quiénes iban a ser los candidatos, entonces, queremos que se termine con esos actos de intervencionismo”
Andrés Manuel López Obrador / presidente
Entre las motivaciones del crimen organizado a incidir en quienes serán candidatos y autoridades está el poder acceder a información privilegiada relacionadas con estrategias de seguridad; acceder a protección y resguardo de policías municipales, ampliar su margen de maniobra en municipios o bien acceder a los fondos públicos.
NARCOFINANCIAMIENTO
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reconocen el riesgo de que la delincuencia organizada introduzca recursos ilícitos en las campañas electorales de este año, por lo que, en coordinación, aplicarán una intensa campaña de fiscalización para evitar el financiamiento ilícito.
Por lo tanto, todas las figuras que integran el sector financiero, como bancos y casas de bolsa, entre otras, tendrán que reportar las operaciones sospechosas e inusuales que se presenten durante el proceso electoral, en el que se renovarán 21 mil 368 cargos públicos a nivel municipal, estatal y federal.
Como sea, los candidatos a puestos de elección popular están ya en las calles en busca del voto popular y muchos de ellos afrontan el riesgo con el fin de participar. En tanto, el registro de agresiones sigue abierto.
Fuente Agencias / Maritza González

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Culturahace 22 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 22 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 23 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 23 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 23 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Chetumalhace 23 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Cancúnhace 6 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 5 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia