Nacional
AMLO pierde 4 puntos; está en 57%. Es la corrupción

Ciudad de México. – La aprobación del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador cayó cuatro puntos durante el mes de abril, de acuerdo con una encuesta nacional realizada por El Financiero.
El ejercicio estadístico del medio nacional revela que el nivel de aprobación del mandatario pasó de 61 por ciento en marzo a 57 por ciento en abril.
Es el nivel más bajo desde el registrado en octubre de 2020, cuando la aprobación presidencial se ubicó en el 59 por ciento.
La caída en la aprobación presidencial contrasta con el aumento favorable en cuanto al proceso de vacunación, que se ubicó en el 53 por ciento.
En este segmento, la aprobación presidencial saltó de un 43 por ciento en marzo a un 53 por ciento en abril.
Los encuestados ubicaron a la inseguridad como el principal problema para el país con un 36 por ciento, este segmento subió tres puntos con respecto al mes anterior.
La economía y el desempleo fue considerado el segundo mayor problema del país, con el 28 por ciento. Este segmento aumentó siete puntos, desde lo registrado enlazo pasado.
Mientras la pandemia cayó del 27 al 14 por ciento en la percepción del principal problema que aqueja a México.
El 38 por ciento de los encuestados evaluó que el Gobierno ha desempeñado un “muy mal” o “mal” trabajo con respecto a la salud, por el 36 por ciento que consideró que ha sido “muy bien” o “bien”; este último segmento dio un brinco de cinco puntos con respecto al mes pasado.
Mientras la percepción negativa en torno al combate a la corrupción pasó del 45 al 59 por ciento en abril. La opinión favorable cayó 10puntos, al ubicarse en 23 por ciento en abril.
Otro aspecto que fue mal calificado fue el de la seguridad pública, que aumentó del 61 al 67 por ciento en abril; mientras el económico creció del 44 al 49 por ciento.
El 42 por ciento de los encuerados también aseguró que el país va por “mal camino”, en contraste con el 27 por ciento que opina lo contrario.
Los encuestados se mostraron mayoritariamente a favor, con un 53 por ciento, de las acciones del Gobierno ante la pandemia; el 46 por ciento se mostró satisfecho con los apoyos económicos; el 35 por ciento con el Aeropuerto de Santa Lucía.
En contraste, el 82 por ciento se mostró insatisfecho por las tarifas de gas y luz, y el 84 por ciento por los precios de la gasolina.
La encuesta se realizó entre 2 mil adultos de todo el país, con una metodología mixta en vivienda y por la vía telefónica.
Fuente Sin embargo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg