Conecta con nosotros

Internacional

El Papa pide suspender temporalmente patentes de vacunas contra COVID-19

Publicado

el

Vaticano. – El papa Francisco instó a una suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para el coronavirus, en un videomensaje que se emitirá hoy durante un concierto en Los Ángeles (EE.UU) de la campaña “Vax Live” para recaudar fondos para la distribución de vacunas en todo el mundo.

En su mensaje, el papa apoyó la reciente posición del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al pedir “un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y a la suspensión temporal de derechos de propiedad intelectual” y “un espíritu de comunión que nos permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo y sustentable”.

Francisco denunció, leyendo en español, que “una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas” y que “otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad”.

Y continuó: “otra variante es cuando creemos y fomentamos una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos, unos pocos muy ricos, posean más que todo el resto de la humanidad, y que modelos de producción y consumo destruyan el planeta, nuestra casa común”.

El papa se presentó en este mensaje que se emitirá durante el concierto como un “viejo, que no baila ni canta como ustedes, pero que cree junto a ustedes que la injusticia y el mal no son invencibles”.

“El coronavirus ha producido muertes y sufrimientos, afectando la vida de todos, especialmente la de los más vulnerables. Les ruego que no se olviden de los más vulnerables. No se olviden del límite. Además, la pandemia ha contribuido a empeorar las crisis sociales y ambientales ya existentes, como ustedes, los jóvenes, siempre nos lo recuerdan a nosotros. Y hacen bien en recordarlo”, dijo.

Y señaló que “ante tanta oscuridad e incertidumbre hace falta luz y esperanza” y que la sanación “no se puede quedar sólo en los síntomas” pues en las “raíces enfermas encontramos el virus del individualismo, que no nos hace más libres ni más iguales ni más hermanos, más bien nos convierte en indiferentes al sufrimiento de los demás”.

Y recordó una de las frases que repitió durante esta pandemia: “no se olviden que de una crisis no salimos igual, o salimos mejores o peores” y explicó que el ” problema está en tener la inventiva para buscar caminos que sean mejores”.

Francisco se despidió agradeciendo el esfuerzo de los organizadores por todo lo que van a hacer.

En el concierto de la campaña denominada “Vax Live” organizada por la ONG, Global Citizen, y que será presentado por la cantante estadounidense Selena Gómez, se unirán además del papa decenas de personalidades, entre ellas el presidente de EEUU, Joe Biden, los duques de Sussex y contará además con las actuaciones musicales de estrellas como Jennifer López, Eddie Vedder de Pearl Jam, Foo Fighters, E.L.L.E. o J. Balvin.

Global Citizen, es una ONG de California (EE.UU.) con socios como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y grandes compañías de todo el mundo.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.