Internacional
Tiroteo en Times Square deja dos mujeres y un niño heridos; en Mall de Miami también balean a tres
EU.- Dos mujeres y un niño de cuatro años resultaron heridos el sábado por la tarde en Times Square, Nueva York, en un tiroteo cuyas motivaciones se desconocen, informó la policía de Nueva York.
El ataque tuvo lugar poco antes de las 17H00 hora local (21H00 GMT), en el cruce de 7th Avenue y 44th Street, dijo un portavoz policial a la AFP.
En redes sociales fueron difundidos algunos videos donde se puede ver a gente corriendo o la llegada de la policía la lugar de la balacera.
Apenas hace unas horas te contabamos sobre un tiroteo dentro de un centro comercial en Florida.

Las tres víctimas fueron internadas en un hospital de Manhattan y sus vidas no corrían peligro, agregó.
Aún no se han realizado detenciones y la policía dijo que “la investigación está en curso”, sin dar más detalles. Una rueda de prensa tendrá lugar en la noche del sábado.
Afortunadamente, estos transeúntes inocentes están en condición estable”, tuiteó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. “Se busca a los autores de esta violencia y la policía los llevará ante la justicia. Debe detenerse el flujo de armas ilegales que llegan a Nueva York”, agregó.
Times Square, uno de los puntos turísticos de la metrópoli antes de la pandemia, ha cambiado desde que todos los cines cerraron en marzo de 2020.
Según un informe reciente de Times Square Alliance, la asociación empresarial del vecindario, el área registró 25 delitos violentos en el primer trimestre de 2021, frente a 17 del mismo período de 2020.
A finales de marzo, la grabación en vídeo del asalto a un sexagenario de origen asiático en el barrio había conmocionado profundamente.
Un hombre con un historial judicial pesado, que vivía en un hotel cercano a Times Square convertido en un centro de recepción para personas sin hogar, fue detenido y acusado por ese hecho.
Los teatros del vecindario comenzarán a reabrir el 14 de septiembre, y el alcalde de Nueva York anunció recientemente una importante campaña para reactivar el turismo a partir de junio.
Los tiroteos en Nueva York han aumentado drásticamente desde el verano boreal de 2020 y las protestas contra la violencia policial que siguió a la muerte de George Floyd en Minneapolis, lo que generó controversia sobre las causas y los remedios para este aumento, seis semanas antes de las primarias para las elecciones municipales.
Según las últimas estadísticas oficiales, Nueva York registró 149 tiroteos en abril, frente a 56 en abril de 2020 (+ 166%). La delincuencia en general aumentó un 30% durante el mismo período.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















