Nacional
CDMX dará pago inicial de 40 mil pesos a deudos por desplome en L12 del Metro

Ciudad de México. – El gobierno capitalino, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, estableció el monto inicial de apoyo para las personas fallecidas y lesionadas por el colapso de una trabe de la Línea 12 del Metro.
El acuerdo emitido por la Gaceta Oficial de Ciudad de México señala que los montos aplicables en el caso de personas víctimas fallecidas es de 40 mil 60 pesos con 14 centavos.
“Los montos aplicables en el caso de personas víctimas fallecidas. En términos de lo expuesto y fundado, se autoriza con fundamento en el artículo 63, párrafo segundo de la Ley de Víctimas para la Ciudad de México, el equivalente a 447 UMAS”, cita el acuerdo emitido por la Gaceta Oficial de Ciudad de México.
Indica que los montos aplicables en el caso a víctimas lesionadas es de 10 mil 37 pesos con 44 centavos.
“Montos Aplicables a Víctimas Lesionadas. En términos de lo expuesto y fundado, se autoriza como medidas de ayuda inmediata en conceptos de alimentación, transportación, alojamiento y de procuración e impartición de justicia, el equivalente a 28 Unidades de Medida y Actualización (UMA), por cada concepto, para dar lugar a un monto total de 112 UMAS”, lo que representa 10 mil 37 pesos con 44 centavos.
Hay que recordar que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) equivale a 89.62 pesos diarios.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Zona Mayahace 23 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 23 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 23 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 24 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Isla Mujereshace 13 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres