Policía
Decomisaron narcolaboratorio de fentanilo al Cártel de Sinaloa
Sinaloa.- Un narcolaboratorio de fentanilo, propiedad del Cártel de Sinaloa, fue decomisado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Culiacán, donde también aseguró otras sustancias.
Fue a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación de Sinaloa, que se efectuó la orden de cateo en un inmueble ubicado en la localidad La Piedra.
En el lugar se aseguraron 1,076 pastillas de fentanilo y más de 17 kilos de esta sustancia. También se registraron más de 15 kilos de tramadol, 80 litros de tolueno, 10 litros de acetona, siete litros de ácido clorhídrico, dos vehículos, reactores, termocicladores y máquinas para elaborar comprimidos.
“Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado”, se lee en el comunicado de la dependencia federal.

Todas las sustancias y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la FGR en Sinaloa, instancia que continuará integrando la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por un delito contra la salud.
De acuerdo con Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “Para los cárteles en México, las mayores ganancias provienen ahora de las metanfetaminas y el fentanilo”, declaró alFinancial Times.
Organizaciones estadounidenses declararon que estos dos productos ya forman el 90% de las drogas ilícitas que atraviesan la frontera y el fentanilo en especial parece dirigirse a un auge de ventas. Esto “representa un dolor de cabeza para el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ya que las muertes por opioides sintéticos y las drogas mezcladas con ellos continúan aumentando”, señaló la periodista Jude Webber.
Por otro lado, cabe destacar que los cárteles más poderosos, como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan constantemente el mercado para importar materia prima, producir la droga y exportarla a los Estados Unidos.
Sin embargo, para evitar la producción y el tráfico de estas drogas sintéticas, la DEA anunció una nueva iniciativa conocida como “Rompeolas” (Project Wave Breaker), para interrumpir el flujo hacia los Estados Unidos, y con ello desmantelar las organizaciones criminales que lo realizan.
Esta iniciativa también empleará activos de inteligencia analítica para apuntar a las actividades de las organizaciones criminales transnacionales mexicanas, mismas que, con base en sus análisis, son los principales proveedores y distribuidores de fentanilo ilícito y sustancias relacionadas con el fentanilo en todo el territorio norteamericano.
“Si bien un importante punto de entrada para el fentanilo es la frontera suroeste, los cárteles están esparciendo su veneno en las comunidades de todo el país”, dijo el administrador interino de la DEA, D. Christopher Evans.
“A través de esta iniciativa, estamos abordando una amenaza muy real para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional, identificando las redes a nivel de calle más atroces en nuestras comunidades y abriéndonos camino a lo largo de la cadena de suministro”, continuó.
Por su parte, el agente especial a cargo de la División de Chicago de la DEA, Robert J. Bell, informó que la agencia se ha centrado, hasta el momento, en los opioides, incluido el “opioide sintético mortal”, es decir, el fentanilo, ya sea mezclado con heroína o disfrazado con píldoras falsificadas
“Los nuevos recursos proporcionados por el Proyecto Rompeolas se utilizarán de inmediato para fortalecer las investigaciones actuales y futuras, destinadas a desarticular y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales violentas. La DEA y sus socios continuarán trabajando día y noche para detener a los narcotraficantes que causan insidiosamente la miseria de la dependencia de drogas y las muertes por sobredosis de drogas. Todo lo que hacemos está destinado a salvar vidas “, aseguró Bell.
Fuente: Infobae
Policía
SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.
De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.
El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.
En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.


El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.
Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Internacionalhace 10 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 10 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















