Policía
Decomisaron narcolaboratorio de fentanilo al Cártel de Sinaloa

Sinaloa.- Un narcolaboratorio de fentanilo, propiedad del Cártel de Sinaloa, fue decomisado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Culiacán, donde también aseguró otras sustancias.
Fue a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación de Sinaloa, que se efectuó la orden de cateo en un inmueble ubicado en la localidad La Piedra.
En el lugar se aseguraron 1,076 pastillas de fentanilo y más de 17 kilos de esta sustancia. También se registraron más de 15 kilos de tramadol, 80 litros de tolueno, 10 litros de acetona, siete litros de ácido clorhídrico, dos vehículos, reactores, termocicladores y máquinas para elaborar comprimidos.
“Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado”, se lee en el comunicado de la dependencia federal.

Todas las sustancias y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la FGR en Sinaloa, instancia que continuará integrando la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por un delito contra la salud.
De acuerdo con Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “Para los cárteles en México, las mayores ganancias provienen ahora de las metanfetaminas y el fentanilo”, declaró alFinancial Times.
Organizaciones estadounidenses declararon que estos dos productos ya forman el 90% de las drogas ilícitas que atraviesan la frontera y el fentanilo en especial parece dirigirse a un auge de ventas. Esto “representa un dolor de cabeza para el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ya que las muertes por opioides sintéticos y las drogas mezcladas con ellos continúan aumentando”, señaló la periodista Jude Webber.
Por otro lado, cabe destacar que los cárteles más poderosos, como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan constantemente el mercado para importar materia prima, producir la droga y exportarla a los Estados Unidos.
Sin embargo, para evitar la producción y el tráfico de estas drogas sintéticas, la DEA anunció una nueva iniciativa conocida como “Rompeolas” (Project Wave Breaker), para interrumpir el flujo hacia los Estados Unidos, y con ello desmantelar las organizaciones criminales que lo realizan.
Esta iniciativa también empleará activos de inteligencia analítica para apuntar a las actividades de las organizaciones criminales transnacionales mexicanas, mismas que, con base en sus análisis, son los principales proveedores y distribuidores de fentanilo ilícito y sustancias relacionadas con el fentanilo en todo el territorio norteamericano.
“Si bien un importante punto de entrada para el fentanilo es la frontera suroeste, los cárteles están esparciendo su veneno en las comunidades de todo el país”, dijo el administrador interino de la DEA, D. Christopher Evans.
“A través de esta iniciativa, estamos abordando una amenaza muy real para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional, identificando las redes a nivel de calle más atroces en nuestras comunidades y abriéndonos camino a lo largo de la cadena de suministro”, continuó.
Por su parte, el agente especial a cargo de la División de Chicago de la DEA, Robert J. Bell, informó que la agencia se ha centrado, hasta el momento, en los opioides, incluido el “opioide sintético mortal”, es decir, el fentanilo, ya sea mezclado con heroína o disfrazado con píldoras falsificadas
“Los nuevos recursos proporcionados por el Proyecto Rompeolas se utilizarán de inmediato para fortalecer las investigaciones actuales y futuras, destinadas a desarticular y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales violentas. La DEA y sus socios continuarán trabajando día y noche para detener a los narcotraficantes que causan insidiosamente la miseria de la dependencia de drogas y las muertes por sobredosis de drogas. Todo lo que hacemos está destinado a salvar vidas “, aseguró Bell.
Fuente: Infobae

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN CANCÚN: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO EN PUEBLA

Benito Juárez, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Jorge Ernesto “N”, individuo con orden de aprehensión vigente por feminicidio en el estado de Puebla desde 2021.
La captura ocurrió en la Supermanzana 97, manzana 4, lote 8, afuera del supermercado Walmart, luego de que el sujeto condujera una motocicleta de forma imprudente, ignorando señalamientos viales e intentando evadir a las autoridades. Tras ser interceptado, el detenido mostró agresividad hacia los elementos policiacos, lanzando amenazas e intentando agredir físicamente a uno de ellos.
El motociclista conducía una unidad Italika TC 250, color negro, misma que también fue asegurada. La Fiscalía General del Estado recibió la puesta a disposición del detenido, quien enfrentará cargos por Desobediencia y Resistencia de Particulares, además de continuar el proceso legal por feminicidio.
Esta detención representa un paso firme hacia la justicia y reafirma el compromiso de las autoridades de Quintana Roo para combatir la impunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 11 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 11 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 11 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA