Isla Mujeres
Buscan en Isla Mujeres embarcación “Stephania” con tres pescadores a bordo

Isla Mujeres (Jesús Molina /5to Poder). – La embarcación “Stephania” se reporta como perdida desde hace dos días, su última ubicación es a 4 millas de Cabo Catoche, con 3 tripulantes a bordo.
El nombre del capitán es Charli Arturo Loria Conrado.
La embarcación pertenece a la cooperativa Horizontes Marino de Cancún.
La ubicación es 21-40-093/8704422.
Piden a Amigos de Cancún e Isla Mujeres que ayuden para avisarle a las Capitanías de Puerto, ya que este es su segundo día perdida.

Isla Mujeres
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, a 3 de julio de 2025. — En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el tejido social y la participación ciudadana, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, tomó protesta a las y los integrantes de los Comités Vecinales de la Zona Agrícola y del poblado Francisco May, consolidando así nuevos canales de colaboración directa entre autoridades y comunidad.
Estos Comités Vecinales, que operan bajo la coordinación de la Dirección de Participación Ciudadana, fungirán como puentes entre las vecinas y vecinos y el Ayuntamiento, impulsando proyectos y gestiones que respondan a las necesidades más sentidas de la población rural y agrícola.

Durante la ceremonia de instalación estuvieron presentes figuras clave del ámbito comunitario y gubernamental, como Reyna López Domínguez, primera mujer Representante de Gobierno en Francisco May; Juan Alberto May Chan, Representante de la Zona Agrícola; Suemi Beatriz González Sánchez, Directora General de Desarrollo Social; y el regidor Jesús Orlando Silva Koh, en señal del respaldo institucional al fortalecimiento del tejido comunitario.

El Comité de Francisco May quedó integrado por Ana María Canul Chuc como Presidenta, acompañada por Mariana Ramírez Ricardez (Secretaria), y como vocales: María Julia Kumul, Abelardo Chan May y Carlos Ledezma Hernández. Por su parte, el Comité Vecinal de la Zona Agrícola estará presidido por José Benito Dzul Tuz, con Fabio Mora Xool como Secretario, y vocales: Wilma del Rosario May Gómez, Marinali López Cano y Luz Clara Morales Santizo.
Con estas acciones, el Gobierno de Isla Mujeres reafirma su voluntad de construir gobernanza desde las comunidades, fomentando la escucha activa, el empoderamiento vecinal y el trabajo conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Isla Mujeres
FRANCISCO MAY, RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO PUEBLO INDÍGENA: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO

Isla Mujeres, Quintana Roo a 01 de julio de 2027 — En un acto solemne y profundamente significativo, el poblado de Francisco May fue reconocido oficialmente como Pueblo Indígena por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), marcando un antes y un después en su historia colectiva y abriendo la puerta a nuevas oportunidades para su desarrollo integral.
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la ceremonia realizada en la Escuela Primaria “Florencio May”, acompañada por las familias de la comunidad y representantes de diversas instituciones. Con emoción, la alcaldesa destacó que “después de más de dos años de trabajo conjunto, Francisco May recibe una distinción que valida su identidad ancestral y garantiza el ejercicio pleno de sus derechos colectivos”.

Como parte de esta jornada histórica, también se firmó un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), para fortalecer los usos y costumbres del pueblo y promover el bienestar de comunidades indígenas y afromexicanas, alineándose con el Nuevo Acuerdo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

A la ceremonia asistieron autoridades estatales, municipales y representantes del INPI, INMAYA y del gobierno en la Zona Continental. Durante el evento se tomó protesta a los Comités Vecinales de Francisco May y se entregaron apoyos alimentarios y servicios sociales gratuitos. También se llevó a cabo la Tiendita Ecológica, promoviendo prácticas sostenibles como el reciclaje y el intercambio por productos básicos.
Este reconocimiento representa no solo un logro legal, sino un símbolo de dignidad, resistencia y esperanza para las generaciones presentes y futuras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
¡CBTIS 111 ESTRENA DOMO DEPORTIVO TRAS 48 AÑOS DE ESPERA!
-
Cancúnhace 16 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM