Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de líder de la Coparmex en San Luis Potosí

Publicado

el

San Luis Potosí.- Raúl “N”, presunto autor intelectual del asesinato de Julio César Galindo Pérez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, fue detenido por agentes ministeriales en Nuevo León.

Reportes de la Fiscalía neolonesa indicaron que Raúl “N” habría ordenado la ejecución por diferencias en negocios, pues él y la víctima eran socios. Tras dos meses de indagatorias, las autoridades potosinas cumplimentaron una orden de arresto por homicidio calificado en contra de este sujeto de 38 años.

El presunto asesino fue asegurado en la avenida Revolución, al cruce con la calle Ladrillera, colonia Ladrillera, al sur de Monterrey. Luego de su detención, Raúl “N” fue internado en el Centro de Reinserción Social La Pila, localizado en la capital San Luis Potosí.

Julio César Galindo Pérez falleció tras ser víctima de un ataque el lunes 1 de marzo pasado: fue acribillado a balazos durante la tarde cuando se encontraba en las inmediaciones de una vulcanizadora de la Avenida Potosí, a una cuadra de la Avenida Doctor Salvador Nava Martínez.

Un par de días después del crimen fueron asegurados cuatro supuestos autores materiales.

Dos días después del crimen, la fiscalía potosina detuvo a cuatro sujetos, quienes fueron identificados como asesinos materiales del empresario. Con ello suman cinco personas tras las rejas a dos meses de los hechos.

Aquel día del ataque, Galindo Pérez se encontraba realizando actividades personales acompañado por su hija cuando fue atacado por un sujeto armado. Al estar cerca de Galindo Pérez, disparó en su contra en por lo menos tres ocasiones para después huir.

Versiones policiacas declararon que el líder de la Coparmex quedó bañado en su propia sangre al interior de su automóvil. Mientras tanto, su hija corrió para pedir ayuda. Vecinos y testigos llamaron a los servicios de emergencia. Ambos fueron trasladados a un hospital.

Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, reportó el 3 de marzo pasado que los cuatro perpetradores del asesinato fueron identificados en el municipio de Ciudad Valles cuando se trasladaban en el mismo automóvil en el que cometieron el crimen: una camioneta Ford, tipo Lobo y de color negro, en donde también hallaron droga y armas de fuego.

Garza Herrera precisó que a través de estudios balísticos se pudo comprobar que una de las armas coincidió con los casquillos encontrados en el lugar del asesinato.

Julio César Galindo fue atacado cuando se encontraba con su hija.

Descartó que los cuatro sujetos pudieran tener algún tipo de relación con Galindo Pérez. No obstante, autoridades de la Fiscalía de San Luis Potosí continuaban revisando distintas líneas de investigación para descubrir el motivo del homicidio.

A tres días del homicidio del presidente de la Coparmex fue asesinado Rodrigo Sánchez Flores, alias el Ferrari. Quien fuera precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tamazunchale en 2009 y 2015, tenía 20 días de haber salido de la cárcel, donde pasó tres años acusado del homicidio del activista político, Simeón Aquino Salazar, quien fue acribillado un 3 de marzo de 2011.

El Ferrari fue ejecutado alrededor de las 12:00 horas. Viajaba en un auto KIA negro sobre Periférico en la intersección con Avenida Horizontes. En el sitio murió el político priista, mientras que su esposa y padre, quienes lo acompañaban, resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital.

Casi un mes más tarde de estos hechos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) señaló como responsables a sus enemigos del Cártel del Golfo Los Alemanes. Mediante un video con más de 30 sujetos armados, los emisarios de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, se deslindaron de las ejecuciones.

Una voz distorsionada en off narra su versión sobre quienes estarían detrás de los delitos y señaló a Evaristo Cruz Sánchez, alias el Vaquero, uno de los cabecillas del Cártel del Golfo que fue detenido el 6 de abril pasado, y Alfredo Alemán NarváezComandante Alemán, líder del Cártel de los Alemanes.

Presuntamente, estos sujetos enviaron a José Pedro Bárcenas Martínez, Peter Carreterasa planear las ejecuciones. Cabe destacar que este último sujeto fue detenido en 2014, acusado de encabezar una célula de narcomenudistas, extorsiones, secuestros y homicidios en San Luis Potosí.

Las diferencias, acusaron los del CJNG, fueron por la pelea de la plaza del Centro Estatal de Reinserción Social 1 La Pila, pues en ese sitio el Ferrari comandaba la venta de drogas. Además, que este sujeto gozaba de beneficios en el penal. Peter Carreteras habría ordenado el asesinato de un custodio conocido como Jorge Luis Santillán, probable operador del Ferrari.

En el narcomensaje fue mencionado José Ricardo Gallardo Cardona, candidato del Partido Verde a la gubernatura de San Luis Potosí por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Los sicarios del CJNG acusaron que el político sería financiado por operadores del Cártel del Golfo.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

IMSS se pone “las pilas” en el tema de los elevadores

Publicado

el

Por

Cdmx.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con la empresa Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas, así como con representantes de empresas de elevadores que brindan servicios al Instituto, a fin de conocer cómo es la intervención a estos aparatos y realizar un diagnóstico de los mismos.

Al encuentro acudieron los representantes de Elevadores Otis, S. de R.L. de C.V., Eduardo Borges y Julio Castañeda; de kone México S.A. de C.V. Édgar Ávalos y Alejandro Delgado; de elevadores Schindler S.A. de C.V., Juan Antonio Peláez Hernández y Édgar Herrera, así como Hugo González y Claudia Fernández, de la Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas A.C.

Zoé Robledo expuso que en el Seguro Social hay actualmente mil 50 elevadores, de los cuales 85 están sin operar, en algunos casos, debido a robo de componentes o vandalismo.

“Estamos trabajando en una ruta coordinada para resolver más rápido cualquier eventualidad en nuestras unidades”, dijo.

Durante la reunión, se expuso que, a nivel mundial, las principales empresas de elevadores tienen como objetivo garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico al mejorar las condiciones físicas y funcionales de los elevadores.

Para dimensionar su labor, se expusieron ejemplos de la intervención a elevadores del sector público realizada en países como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Bolivia.

Se expuso que en México hay más de 90 mil ascensores en el sector público, provenientes de China, Estados Unidos, Brasil, España, Japón y Corea, cuya edad promedio es de más de 20 años.

La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor son los organismos responsables de vigilar el cumplimiento de las normas oficiales en el país.

Se informó que ésta es la primera vez que el IMSS cuenta con contratos nacionales para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical (elevadores).

Asimismo, se reportó que, del periodo del 2016-2023, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical en Unidades Médicas y no Médicas del Instituto se llevó a cabo a través de los recursos del Programa Anual de Operación (PAO). El monto total asignado fue de $105.1 millones de pesos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con el presupuesto del año 2022.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Correos Clic” llevará artesanías quintanarroenses a todo el mundo

Publicado

el

Por

CDMX.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Ciudad de México.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.