Conecta con nosotros

Cancún

Dan claves para la recuperación de los viajes y el turismo

Publicado

el

Cancún.- Dar certezas a los viajeros y prestadores de servicios, uniformizar requisitos y ofrecer formas de verificación congruentes, comunicar con precisión y claridad y estrechar la colaboración público-privada. Estos son algunos de los puntos más reiterados por los expositores en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Turismo del WTTC en Cancún. En el primer gran evento internacional de la nueva normalidad, la industria del turismo busca sembrar pistas concretas en la hoja de ruta hacia la recuperación.

Las experiencias de grandes empresas -hoteleras, líneas de cruceros, operadoras- y de los gobiernos de diversos países -Portugal, Grecia, España, entre otros- enriquecieron el debate en la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Cancún.

La vigésima cumbre anual del WTTC, considerada el primer gran evento del sector turismo en este año, se celebró bajo el lema «Uniendo el mundo para la recuperación».

Muchos de los expositores coincidieron en algo: no hacer pronósticos. «Durante la pandemia renuncié a predecir», dijo, por ejemplo, el CEO de Travelport, Greg Webb.

Es que la emergencia sanitaria ha hecho estallar todos los intentos de hacer previsiones.

También se repitió la necesidad de unificar de una vez los criterios: uniformizar y ser congruentes. Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation, lo puso en estas palabras: «transporte, salud y turismo no están coordinados necesariamente en todos los países, necesitamos un enfoque uniforme basado en la ciencia para que la gente pueda viajar con seguridad». Es un reflejo de las tensiones que el sector de cruceros atraviesa en EEUU, pero aplica a otros segmentos de viaje.

Los cambios de los gobiernos «han inhibido la demanda y la posibilidad de viajar» afirmaron diversos actores del sector, que abogaron por empezar a reducir en forma efectiva los costos de fricción -algo en lo que la industria había avanzado notablemente en los últimos años- para que las empresas puedan corresponder a la demanda latente de viajes.

Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, unió esto a otro concepto: «No hemos logrado transmitir el mensaje de que viajar no es un riesgo extra tomando las medidas correctas; debemos pensar en comunicar mejor, de manera muy asertiva y clara».

Aeropuertos, asociaciones de aerolíneas, destinos de todo el mundo, grandes hoteleras, organizadores de excursiones y representantes de gobiernos coincidieron en otro punto: nunca como ahora se había visto a los sectores público y privado colaborar tan estrechamente.

No necesariamente se han alcanzado todos los acuerdos planteados y la respuesta a la crisis ha evidenciado diferencias según los países y las regiones, pero la voluntad de colaboración existe.

Una de las claves para recuperar la confianza, afirmaron varios de los presentes, es «el primer viaje». Esa suma de experiencias individuales irá contribuyendo a mejorar los sistemas y los procedimientos, y a los viajeros a dejar atrás los miedos y preocupaciones.

Fuente Hosteltur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– En un emotivo acto que reunió a autoridades, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF Benito Juárez para concientizar sobre el cáncer de mama.

La noche se iluminó con el encendido rosa del Palacio Municipal, símbolo de esperanza y lucha. “Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o están librando una batalla difícil”, expresó la Alcaldesa, acompañada por representantes de instituciones públicas y privadas.

Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó que el gobierno estatal ha fortalecido los servicios de diagnóstico, con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos Unidades de Especialidad Médica, una de ellas en Benito Juárez.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF, anunció jornadas médicas gratuitas en distintos puntos del municipio, además de pláticas en universidades. La unidad móvil de SESA ofreció mastografías a mujeres de 40 a 69 años, promoviendo el autocuidado.

La velada incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza y la proyección del video mapping “Pink Power”, que celebró la solidaridad y la fuerza femenina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIBRA CON LA FUERZA CIUDADANA: 290 PROPUESTAS EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– Con una cifra histórica de 290 proyectos registrados, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de evaluación del Presupuesto Participativo 2025, que se ejercerá en 2026. Esta iniciativa busca consolidar la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones sobre obras públicas y proyectos comunitarios.

Durante una entrevista posterior a la sesión de Cabildo, la Alcaldesa detalló que del 6 al 24 de octubre se revisará la factibilidad jurídica y técnica de cada propuesta. “Si se propone un parque, debemos verificar que el terreno tenga certeza jurídica. En los Talleres de Co-Creación se identifican áreas de donación y se evalúan los proyectos”, explicó.

Del total de iniciativas, 225 fueron registradas en los Talleres de Co-Creación distribuidos en diversas Supermanzanas, 30 en oficinas municipales, 18 en tianguis y 17 por correo electrónico. Este año, el presupuesto asignado aumentó a 60 millones de pesos, distribuidos equitativamente en las siete zonas urbanas, conforme a la densidad poblacional y el pago del predial.

La publicación de los proyectos viables será el 31 de octubre. Las votaciones digitales se realizarán del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y el 5 de diciembre se habilitará una jornada presencial en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre, abarcando categorías como servicios públicos, infraestructura, movilidad, seguridad, espacios públicos y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.