Cancún
Dan claves para la recuperación de los viajes y el turismo
Cancún.- Dar certezas a los viajeros y prestadores de servicios, uniformizar requisitos y ofrecer formas de verificación congruentes, comunicar con precisión y claridad y estrechar la colaboración público-privada. Estos son algunos de los puntos más reiterados por los expositores en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Turismo del WTTC en Cancún. En el primer gran evento internacional de la nueva normalidad, la industria del turismo busca sembrar pistas concretas en la hoja de ruta hacia la recuperación.
Las experiencias de grandes empresas -hoteleras, líneas de cruceros, operadoras- y de los gobiernos de diversos países -Portugal, Grecia, España, entre otros- enriquecieron el debate en la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Cancún.
La vigésima cumbre anual del WTTC, considerada el primer gran evento del sector turismo en este año, se celebró bajo el lema «Uniendo el mundo para la recuperación».
Muchos de los expositores coincidieron en algo: no hacer pronósticos. «Durante la pandemia renuncié a predecir», dijo, por ejemplo, el CEO de Travelport, Greg Webb.
Es que la emergencia sanitaria ha hecho estallar todos los intentos de hacer previsiones.
También se repitió la necesidad de unificar de una vez los criterios: uniformizar y ser congruentes. Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation, lo puso en estas palabras: «transporte, salud y turismo no están coordinados necesariamente en todos los países, necesitamos un enfoque uniforme basado en la ciencia para que la gente pueda viajar con seguridad». Es un reflejo de las tensiones que el sector de cruceros atraviesa en EEUU, pero aplica a otros segmentos de viaje.
Los cambios de los gobiernos «han inhibido la demanda y la posibilidad de viajar» afirmaron diversos actores del sector, que abogaron por empezar a reducir en forma efectiva los costos de fricción -algo en lo que la industria había avanzado notablemente en los últimos años- para que las empresas puedan corresponder a la demanda latente de viajes.
Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, unió esto a otro concepto: «No hemos logrado transmitir el mensaje de que viajar no es un riesgo extra tomando las medidas correctas; debemos pensar en comunicar mejor, de manera muy asertiva y clara».
Aeropuertos, asociaciones de aerolíneas, destinos de todo el mundo, grandes hoteleras, organizadores de excursiones y representantes de gobiernos coincidieron en otro punto: nunca como ahora se había visto a los sectores público y privado colaborar tan estrechamente.
No necesariamente se han alcanzado todos los acuerdos planteados y la respuesta a la crisis ha evidenciado diferencias según los países y las regiones, pero la voluntad de colaboración existe.
Una de las claves para recuperar la confianza, afirmaron varios de los presentes, es «el primer viaje». Esa suma de experiencias individuales irá contribuyendo a mejorar los sistemas y los procedimientos, y a los viajeros a dejar atrás los miedos y preocupaciones.
Fuente Hosteltur
Cancún
REAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
Cancún, Q. R., a 23 de noviembre de 2025.- En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de políticas públicas que garanticen igualdad y oportunidades. La alcaldesa subrayó que “es tiempo de alzar la voz, resistir y avanzar”, destacando que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) ha brindado más de 42 mil 800 atenciones en el último año.
Entre los servicios proporcionados, se contabilizan 8 mil 750 terapias psicológicas gratuitas, tanto individuales como grupales, en las 13 Casas de la Mujer. Asimismo, se ofrecieron 6 mil 937 consultas médicas de primer nivel, atendiendo padecimientos comunes como infecciones respiratorias, gastrointestinales, problemas dermatológicos, además de control de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
En el ámbito jurídico, se otorgaron 5 mil 995 asesorías legales, además de la entrega de 370 certificados oficiales de estudios de primaria y secundaria. En materia de salud preventiva, se realizaron 2 mil 805 estudios de Papanicolaou, mil 900 colposcopias, mil 600 ultrasonidos pélvicos, 2 mil 150 exploraciones mamarias y mil 200 colocaciones de DIU.
La Presidenta Municipal resaltó también el impacto del programa “Ellas Facturan”, con el registro de 1,106 emprendedoras y la entrega de 293 tarjetas de beneficios, además de 36 capacitaciones que beneficiaron a 2,620 personas. A ello se suman 93 talleres técnicos en oficios como corte de cabello, repostería, bisutería y elaboración de velas, que favorecieron a más de 3,120 mujeres.
Con el proyecto “Mujeres que Crean”, se alcanzó a 3,600 emprendedoras y artesanas en 40 ediciones, mientras que 77 capacitaciones a servidores públicos beneficiaron a 3,515 personas, consolidando un esfuerzo integral para el empoderamiento femenino en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 60 minutosJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 36 minutosJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 25 minutosCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 8 minutosREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES




















