Nacional
Instalaciones de reclusorios pasarán a ser del gobierno: Rosa Icela Rodríguez

Ciudad de México.- La administración de ocho reclusorios privados en el país supuso 67 por ciento del presupuesto de 2020, consistente en 22 mil 772 millones de pesos, destinado a Readaptación Social, circunstancia que obligó al Gobierno de México a renegociar los contratos con las empresas a cargo de esa tarea.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se logró una renegociación de los contratos que permitió una reducción de costo al gobierno de 15 por ciento, así como la incorporación de las instalaciones al patrimonio de la nación.
“Se trata de un gasto equivalente al hospedaje en un hotel de cinco estrellas, por los gastos de operación y para alimentación de cada interno”, expresó.
Rodríguez Velázquez detalló que existen 12 mil personas privadas de la libertad en esos ocho penales y hay casos en los que el porcentaje de ocupación era de 32 por ciento, como el de Morelos, pero se pagaba como si estuviera al 100.
Entre las condiciones de renegociación con las empresas proveedoras del servicio, se encuentra la revisión permanente de las obligaciones del contrato y que se busque siempre el respeto de los derechos humanos.
“Además, hay procesos penales abiertos para los funcionarios que han hecho daño al patrimonio de México”, advirtió.
Informó que no se pagarán estos servicios hasta que se firmen los contratos, suspendidos de enero a abril, con las nuevas condiciones de trabajo.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que con el dinero que se ahorrará con la renegociación de los contratos de los reclusorios se financiará la construcción de 100 cuarteles de la Guardia Nacional.
Aseveró que con la renegociación de estos contratos se prevé un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos por año.
“En los cuatro años que nos quedan podremos ahorrar 10 mil millones, equivale a que se puedan construir los cuarteles de la Guardia Nacional, cada cuartel cuesta 25 millones de pesos, de calidad, y no hay corrupción”.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Tulumhace 22 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 20 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN