Conecta con nosotros

Policía

Golpe a Los Chapitos; cae “El Durango”, el jefe de plaza encargado de la lucha contra Caro Quintero

Publicado

el

Sonora.- José Bibiano Cabrera Cabrera, el Durango y/o el Trakas, jefe de plaza de Los Chapitos, fue detenido en Altar, Sonora, en acciones coordinadas por el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

Cabrera Cabrera es ubicado como jefe de sicarios de Gente Nueva, brazo armado del Cártel de Sinaloa en Sonora, donde se disputa el territorio contra La Barredora 24/7, grupo ligado al Cártel Caborca que encabezan Rafael Caro Quintero y sus sobrinos. Para esas acciones, el Durango tenía a su mando al llamado Grupo Delta.

De acuerdo con reportes preliminares, el Durango fue trasladado a Hermosillo en un helicóptero de las Fuerzas Armadas. Por algunas fotografías compartidas, se le observa sometido, con el pantalón de mezclilla empolvado y una playera tipo Polo color gris.

Las acciones que llevaron al aseguramiento del Durango fueron durante la tarde de este 20 de abril.

Presuntamente, el capo fue arrestado luego de que se desplegara un operativo por la emboscada donde perdieron la vida dos militares y siete probables integrantes del Cártel de Sinaloa. Estos hechos ocurrieron el fin de semana pasado en Caborca, cerca del Cerro Cañedo, donde un grupo de hasta 60 sicarios atacaron a miembros del Ejército.

Medios locales han indicado que también fue detenido un sujeto identificado como Daniel Jáuregui Martínez. Versiones iniciales refieren que agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutaron el cateo a una casa de seguridad por la tarde de este 20 de abril en la zona de Altar, en búsqueda del cabecilla.

Con el arresto reciente, los hijos de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, han perdido a uno de sus principales lugartenientes y, a su vez, el Cártel Caborca habría de asegurar su dominio territorial, aunque la guerra puede seguir bajo la dirección de Humberto Limón López, alias NovenoChubeto y/o Cazador.

Tras su aseguramiento, el capo fue enviado a Hermosillo.

Hace apenas cuatro meses, en diciembre del año pasado, fueron difundidos dos videos donde se mostraba la labor altruista del Durango. De acuerdo con las grabaciones, este jefe de sicarios ofreció apoyo económico para niños enfermos con cáncer y otros padecimientos.

En losclips aparecían tres madres de menores, a quienes el líder de Gente Nueva habría enviado dinero. Tanto para una niña que padece cáncer y debía pagar sus tratamientos de quimioterapia, como para otra mujer que alude que su hijo padece de un tumor en el sistema nervioso central y está internado en un hospital pediátrico. Otra parte de los metrajes mostraba señalaba el agradecimiento de un niño que iba con su madre de regreso a Mazatlán, Sinaloa.

Mediante una cuenta de Instagram, Cabrera Cabrera presumía armas, escuadras con cachas doradas y su apodo grabado, fajos de dólares y de pesos mexicanos, así como equipo táctico: igual realizaba transmisiones en vivo, cual si fuera un influencer del narco. Las imágenes que compartía llegaban a miles de likes. Sus seguidores rondaban los 20 mil y su cuenta fue configurada como privada, por lo cual, primero debía admitir a quienes solicitaban seguirla.

El Capo presumía armas y fajos de billetes en Instagram.

En el contexto criminal, Los Chapitos quieren mantener la hegemonía del imperio que les ha sido heredado, aún a costa de enfrentarse contra el máximo líder de la organización, Ismael Zambada García, El Mayo; y haciendo frente a cualquiera que intervenga en sus rutas de trasiego, así se trate de un viejo capo como Rafael Caro Quintero, quien salió de prisión para volver al negocio desde su bastión familiar.

Pero el golpe que ha significado el arresto del Durango deja un puesto clave para la disputa por el desierto de Sonora y uno de los corredores más importantes para el trasiego de narcóticos hacia Estados Unidos. Mientras tanto, solo resta la confirmación de la Fiscalía General de la República para que aclare las circunstancias del aseguramiento, así como el probable envío a una prisión de máxima seguridad.

Un video que circuló en septiembre pasado mostraba que una camioneta en movimiento estalló en la cabina por efecto de una granada. En aquel entonces se reportó que el conductor era Cabrera Cabrera, quien habría fallecido a causa del siniestro, pero por la detención reciente y otras publicaciones en Instagram eso quedó desmentido.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.