Internacional
TIROTEO EN INDIANÁPOLIS DEJA OCHO MUERTOS
EU.- Al menos ocho personas murieron y varias resultaron heridas en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianápolis el jueves por la noche, cuyo presunto autor probablemente se suicidó, indicó la policía.
Todas las víctimas fallecieron en unas instalaciones de la compañía de logística FedEx, cerca del aeropuerto internacional de la ciudad, donde un hombre armado abrió fuego, afirmó a la prensa una portavoz de la policía, Genae Cook.
Cuatro personas con heridas de bala fueron trasladadas en ambulancia, una de ellas en estado crítico, según la policía. Otras tres ingresaron al hospital con otras heridas, mientras que dos fueron tratadas en el lugar de los hechos y dadas de alta.
La policía está recogiendo información para identificar a las víctimas.
“Es una tragedia”, dijo Cook. Muchos de los agentes que acudieron al lugar del tiroteo “intentan afrontar la situación porque esto es algo que nadie debería tener que ver”.
Las autoridades creen que el presunto tirador se suicidó y consideran que ya no hay ninguna amenaza para la seguridad pública.
Un hombre que trabaja en la planta de FedEx dijo a una televisión local que vio cómo un individuo armado abría fuego en las instalaciones. “Vi al individuo con un subfusil, o un rifle automático, y empezó a disparar al aire libre. De inmediato me agaché, tenía miedo”, dijo Jeremiah Miller.
Un portavoz de FedEx confirmó a la AFP que su planta fue escenario de un tiroteo y dijo que la empresa está colaborando con las autoridades. “Estamos al tanto del trágico tiroteo ocurrido en nuestra planta cerca del aeropuerto de Indianápolis” indicó la compañía en un comunicado
Esta planta emplea a más de 4.000 personas, según informaciones de prensa.
Timothy Boillat, otro empleado de las instalaciones, dijo a WISH-TV que fue testigo del tiroteo y que vio a unos 30 vehículos de policía llegar al lugar.
“Tras oír los disparos, vi un cuerpo en el piso”, señaló. “Afortunadamente, estaba lo suficientemente lejos y [el agresor] no me vio”, agregó.
– Sucesión de tiroteos –
Estados Unidos ha sido escenario de varios tiroteos masivos en las últimas semanas.
El 9 de abril, una persona murió y varias resultaron heridas en una tienda de muebles de Texas, horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, presentara un plan limitado para combatir la violencia con armas de fuego.
El 31 de marzo, cuatro personas, entre ellas un niño de nueve años, fueron asesinadas cerca de Los Ángeles, un tiroteo que siguió a otros dos asesinatos, en Boulder (Colorado) y Atlanta (Georgia), que habían dejado 18 muertos el mismo mes.
Casi 40.000 personas mueren cada año en Estados Unidos a causa de las armas, y más de la mitad son suicidios.
El presidente Biden anunció este mes seis medidas para contener la “epidemia” que a su entender es la violencia causada por las armas de fuego en el país.
El mandatario presentó un plan limitado para prevenir la propagación de las llamadas “armas fantasma” –de fabricación artesanal, a veces con impresoras 3D–, que son imposibles de rastrear en caso de ser utilizadas en un crimen.
También propuso aumentar las regulaciones para los soportes de brazo diseñados para estabilizar el arma, un dispositivo usado por el sospechoso del tiroteo de Colorado.
Biden indicó que sus propuestas son solo un punto de inicio y llamó al Congreso a legislar para lograr medidas como el control de antecedentes y terminar con la venta de fusiles de asalto que muchas veces son el arma utilizada en los tiroteos masivos.
Fuente El Sol de México
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 8 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Nacionalhace 8 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 23 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 23 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















