Nacional
“SOMOS NIÑOS, QUEREMOS RESGUARDO”. HUÉRFANOS DE LA VIOLENCIA EN GUERRERO MARCHAN CON ARMAS
CDMX. – Un grupo de niños marchó con armas en la comunidad de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín Herrera, Guerrero, para exigir al Gobierno federal que apoye a las familias desplazadas por la violencia.
Los niños, que pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), denunciaron que autoridades federales y estatales han abandonado a 34 indígenas desplazados por la violencia atribuida al grupo Los Ardillos, así como a nueve viudas y 14 niños huérfanos
De acuerdo con El Sol de Acapulco, en la protesta participaron niños que quedaron huérfanos por el ataque del 17 de enero del 2020, donde 10 músicos indígenas de la CRAC fueron asesinados cuando regresaban de Tlayelpan.
La CRAC exigió becas para los hijos de policías comunitarios, también denunció que autoridades federales y estatales han ignorado los compromisos que hicieron el año pasado con la comunidad para garantizarles seguridad.
“Ya llevamos 15 meses que nos presentamos, no somos delincuentes, somos niños comunitarios que apoyamos en el resguardo de nuestra comunidad indígena”, gritaron durante la protesta algunos manifestantes citados por Reforma.
NIÑOS TOMAN LAS ARMAS
Desde el año pasado, la CRAC anunció que sumarían a niños de 6 a 16 años de la comunidad de Chilapa, Guerrero, a sus filas y les dieron armas para defenderse grupos delictivos.
El 23 de enero de 2020, el anuncio de Gonzalo Molina González, expreso político de la CRAC, generó conmoción en todo el país.
“Es la responsabilidad del Estado al no dar seguridad en los pueblos y al permitir que se generen todo este tipo de grupos delincuenciales que están ya ocasionando estas cosas”, dijo ese día en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
“Los niños tienen que crecer con su infancia, desgraciadamente ante esta situación a veces no queda otra alternativa, los ancianos también tienen que vivir su tercera edad, sin embargo algunos están ahí de policías comunitarios enfrentando a la delincuencia, ofrendando incluso su vida por el bien de toda la comunidad”, agregó.
Un día antes, 19 menores de edad fueron presentados portando armas y el uniforme de la Policía Comunitaria después de una marcha de extremo a extremo en la comunidad de Alcozacán, donde en ese entonces se mantenía un bloqueo por el asesinato de 10 músicos del pueblo.
El consejero de la CRAC-PF, Bernardino Sánchez Luna, dijo que los menores fueron capacitados para el uso de las armas porque han visto que el gobierno no tiene la capacidad ni el interés para defender a los pueblos indígenas de los grupos delictivos.
En mayo de 2019 un grupo de niños armados con palos aparecía en un video realizando un adiestramiento para combatir a Los Ardillos. Habían pasado cuatro meses desde que ese grupo delictivo atacó a su comunidad, ubicada en Chilapa de Álvarez, dejando 12 muertos. El Gobierno de Guerrero les prometió patrullajes y en lugar de eso vino otro ataque. Se cansaron de esperar la ayuda y en 2020 se anunció que 17 niños con rifles y cubiertos del rostro se prepararon para defender, junto con los adultos, a su pueblo.
Los niños provenientes de las comunidades de Alcozacán, Xochitempa, Ayahualtempa y el Rincón de Chautla, en el municipio de Chilapa de Álvarez viven en poblados donde solo hay preescolar y primaria. Si quieren estudiar la secundaria tienen que trasladarse al municipio vecino de José Joaquín de Herrera, en poder de Los Ardillos.
–Con información de El Sur.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 18 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 18 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 18 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Isla Mujereshace 18 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 22 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















