Nacional
SHCP, PROFECO Y SENER TRAS EMPRESAS GASOLINERAS VORACES

CDMX.- Ante denuncias de prácticas anticompetitivas en el mercado mexicano de la gasolina y diésel, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como las Secretaría de Energía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigarán al empresario Marco Zaragoza Fuente y a su empresa Windstar LPG.
Fuentes oficiales comentaron que de acuerdo con el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la ciudadanía denuncie a las distribuidoras abusivas para que se hagan investigaciones exhaustivas para erradicar el negocio ilícito, como las prácticas dumping, el contrabando y el huachicol, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle y Surit Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tomarán cartas en el asunto.
En lo anterior coincidieron empresarios del sector energético que señalan a Zaragoza Fuente y su empresa Windstard LPG como la principal responsable de las prácticas anticompetitivas que han arrebatado mercado a Petróleos Mexicanos (Pemex), sacado de la competencia a otros jugadores, lesionando el bolsillo de los consumidores y sangrado a la economía nacional.
“Es el principal responsable. Es una voracidad de la estas empresas importadoras y distribuidoras de gasolina, venden el producto más caro de todo el país en perjuicio de los consumidores. De ahí que, como comentan funcionarios, se iniciaran acciones contundentes encabezadas por el SAT; verificaciones de la PROFECO para sancionar y clausurar a dichas gasolineras abusivas y se continuará con la cancelación de los permisos otorgados por la Secretaría de Energía, de la misma forma que de los permisos de importación debido a las prácticas dumping”, explicaron.
Agregaron, adicionalmente, todas estas prácticas ilegales o que se realizan aprovechando hoyos legales, lesionan el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación de no aumentar los precios de la gasolina, así como es esfuerzo por erradicar el negocio ilícito que daña la soberanía de Pemex.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
