Nacional
TUMBAN CANDIDATURAS DE MORENA, AHORA EN ESTADOS

CDMX.- Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de Jalisco y Guanajuato retiraron 21 y 11 candidaturas a Morena, respectivamente, por diversas faltas a la normatividad electoral.
Entre las candidaturas que tumbó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), están las que compiten por las alcaldías de Tonalá encabezada por Sergio Chávez Dávalos, y la de Tlajomulco, de Marcela Michel.
El instituto también ordenó cambiar las candidaturas en Puerto Vallarta y Autlán para que sean encabezadas por una mujer y se respete el principio de paridad de género.PUBLICIDAD
El IEPC justificó el retiro de candidaturas a Morena por “desequilibrio paritario”, falta de documentación y no respetar las sustituciones hechas en tiempo y forma de planillas y candidaturas a presidentes municipales.
En Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado (IEEG) consideró improcedentes 11 planillas del partido Morena al no presentar en su totalidad la documentación necesaria para los registros de candidatos.
El IEEG retiró las candidaturas en tres de las ciudades con mayor densidad de población: Celaya, con Antonio Chaurand; Salamanca, con Cesar Prieto Gallardo, y Guanajuato, encabezada por Carmen Cano Canchola.
Al igual que en Jalisco, el IEEG dio a Morena un plazo de 48 horas para modificar las 34 planillas del resto de los municipios donde se hizo la solicitud de registro a fin de garantizar el principio de paridad de género
Luego de que fueran canceladas las 11 planillas, el dirigente estatal del partido, Ernesto Prieto Gallardo, manifestó que los consejeros del IEEG pretenden atropellar la democracia en Guanajuato y que impugnarán la decisión ante los tribunales electorales.
(El Sol de México)

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
