Nacional
DURANTE VEDA ELECTORAL, AMLO SÍ HARÁ DENUNCIAS POR COMPRA DE VOTOS

CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recalcó que durante la veda electoral no podrá hacer mención a los partidos políticos, aunque dejó en claro que sí les podrá decir que son conservadores debido a que este calificativo no viola ninguna ley.
Que no haga mención a partidos políticos, pero sí puedo decir que son conservadores nuestros adversarios, eso sí, porque ni modo que se pongan el saco. No mencionar partidos ni a favor ni en contra”, argumentó.
“Hablo del conservadurismo porque no tiene partido, es visible. Es un pensamiento que ha existido cada vez que hay cambios, transformaciones; hay movimientos reaccionarios, que se oponen que reaccionan y el conservadurismo existe en México y en el mundo”, dijo.https://www.youtube.com/embed/x6TNpGW5suk?feature=oembed
El jefe del Ejecutivo federal afirmó que sí denunciará presuntos actos de compra de votos, además de recalcar que ejercerá su derecho de réplica en caso de que difundan información contra su gobierno, tal y como sucedió con el caso del piquete sin vacuna ocurrido en la Ciudad de México.
“No voy a mencionar partidos, no voy a decir ‘voten por este o este otro’. Otro asunto es que si están repartiendo despensas para comprar votos eso sí lo voy a decir, porque tengo que defender la democracia todos la debemos defender, no nos podemos quedar callados, tiene que haber elecciones limpias y libres”, señaló.
Depende de lo que se trate (ejercerá su derecho de réplica): si los medios siguen, como lo han hecho, cuestionándonos, casi todos, pues yo voy a estar aclarando”, adujo.
Debido a la veda electoral, no fueron presentados en la conferencia matutina de este lunes los avances de las obras prioritarias del Gobierno de México.
No vamos a presentar los videos porque ya comenzó la veda electoral, vamos a hablar de asuntos generales, lo que tiene que ver con corrupción, creo que eso sí está permitido, está permitido hablar de salud, educación, seguridad, protección civil”, argumentó López Obrador.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 4 de abril de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 80 mil 231 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 28 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue marzo de 2020, con 3 mil 39 delitos; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue marzo pasado, con 2 mil 444, desbancando a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

Haciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 80 mil 231 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 39 mil 446.https://858cfa0d82b7278434b64568ac89388d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 28 mil 72 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 31 mil 455.
(López Dóriga Digital)

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Opiniónhace 24 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Isla Mujereshace 14 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 14 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Internacionalhace 19 horas
Reportan fallas en Spotify
-
Policíahace 14 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 15 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 14 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero