Internacional
NY LEGALIZA EL USO LÚDICO DE MARIGUANA
EU.- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó ayer una norma que legaliza el uso recreativo de la mariguana.
Con esta iniciativa avalada por las dos cámaras, donde los demócratas de Cuomo detentan la mayoría, Nueva York se une a otros estados de Estados Unidos —más el distrito de Columbia— que ya permiten ese uso de la cannabis.
Esta legislación histórica brinda justicia a comunidades largamente marginadas, fomenta una nueva industria que hará crecer la economía y establece garantías de seguridad sustanciales para la gente”, dijo Cuomo en un comunicado.
La ley permitirá a mayores de 21 años comprar cannabis y cultivar seis plantas para su consumo personal, con un plan para que parte de los fondos recabados vayan a tratamientos contra la drogadicción y de educación.
Nueva York, además, eliminará de forma automática los antecedentes de personas condenadas anteriormente por delitos relacionados con la mariguana, que ya no estarán penados.
La ley también eliminará multas por posesión de hasta 85 gramos de la droga, el nuevo límite de posesión personal. Y un programa ya existente de uso médico de la mariguana será expandido.Lea el artículo
La oficina del gobernador afirmó que la entrada en vigor de esta medida podría proporcionar unos 350 millones de dólares anuales en impuestos y crear al menos 60 mil puestos de trabajo.

La nueva regulación estipula un impuesto de 9% sobre las ventas de cannabis, al que habría que sumar 4% adicional a repartir entre las autoridades municipales y del condado.
El 40% de los ingresos fiscales se destinarán a las comunidades negras y latinas, cuyos miembros han sido detenidos de forma desproporcionada por cargos relacionados con la mariguana, según medios de comunicación estadunidenses.
Si bien el mercado tardará en establecerse, una publicación de la revista especializada Marijuana Business Daily muestra que Nueva York podría convertirse en el mercado más grande de la costa este, generando un potencial de dos mil 300 millones de dólares en ventas anuales para su cuarto año.
Una nueva oficina supervisará que las nuevas medidas generen el beneficio esperado.
La decisión se produce cuando Cuomo enfrenta una investigación por supuesto acoso sexual e intimidación a empleadas, así como acusaciones contra su administración de haber encubierto muertes relacionadas con la pandemia de covid-19 en residencias de ancianos.

VIRGINIA ACELERA PROCESO
Los adultos en Virginia podrían poseer y cultivar pequeñas cantidades de mariguana a partir de julio, unos tres años antes de lo previsto, bajo cambios propuestos por el gobernador a la ley aprobada este año.
Nuestra mancomunidad tiene el compromiso de legalizar la mariguana de manera equitativa’’, dijo el gobernador demócrata Ralph Northam en un comunicado en el que explicó el cambio de fecha y otras enmiendas que propone.
“Virginia será el 15to estado que legaliza la mariguana, y estos cambios garantizarán que lo haremos enfocándonos en la seguridad pública, la salud pública y la justicia social’’, agregó.
Una coalición de grupos de activistas, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Virginia, elogió el cambio.
Con esta iniciativa avalada por las dos cámaras, donde los demócratas de Cuomo detentan la mayoría, Nueva York se une a otros estados de Estados Unidos —más el distrito de Columbia— que ya permiten ese uso de la cannabis.
Esta legislación histórica brinda justicia a comunidades largamente marginadas, fomenta una nueva industria que hará crecer la economía y establece garantías de seguridad sustanciales para la gente”, dijo Cuomo en un comunicado.
La ley permitirá a mayores de 21 años comprar cannabis y cultivar seis plantas para su consumo personal, con un plan para que parte de los fondos recabados vayan a tratamientos contra la drogadicción y de educación.
Nueva York, además, eliminará de forma automática los antecedentes de personas condenadas anteriormente por delitos relacionados con la mariguana, que ya no estarán penados.
La ley también eliminará multas por posesión de hasta 85 gramos de la droga, el nuevo límite de posesión personal. Y un programa ya existente de uso médico de la mariguana será expandido.Lea el artículo
La oficina del gobernador afirmó que la entrada en vigor de esta medida podría proporcionar unos 350 millones de dólares anuales en impuestos y crear al menos 60 mil puestos de trabajo.

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York. PUBLICIDAD
La nueva regulación estipula un impuesto de 9% sobre las ventas de cannabis, al que habría que sumar 4% adicional a repartir entre las autoridades municipales y del condado.
El 40% de los ingresos fiscales se destinarán a las comunidades negras y latinas, cuyos miembros han sido detenidos de forma desproporcionada por cargos relacionados con la mariguana, según medios de comunicación estadunidenses.
Si bien el mercado tardará en establecerse, una publicación de la revista especializada Marijuana Business Daily muestra que Nueva York podría convertirse en el mercado más grande de la costa este, generando un potencial de dos mil 300 millones de dólares en ventas anuales para su cuarto año.
Una nueva oficina supervisará que las nuevas medidas generen el beneficio esperado.
La decisión se produce cuando Cuomo enfrenta una investigación por supuesto acoso sexual e intimidación a empleadas, así como acusaciones contra su administración de haber encubierto muertes relacionadas con la pandemia de covid-19 en residencias de ancianos.

VIRGINIA ACELERA PROCESO
Los adultos en Virginia podrían poseer y cultivar pequeñas cantidades de mariguana a partir de julio, unos tres años antes de lo previsto, bajo cambios propuestos por el gobernador a la ley aprobada este año.
Nuestra mancomunidad tiene el compromiso de legalizar la mariguana de manera equitativa’’, dijo el gobernador demócrata Ralph Northam en un comunicado en el que explicó el cambio de fecha y otras enmiendas que propone.
“Virginia será el 15to estado que legaliza la mariguana, y estos cambios garantizarán que lo haremos enfocándonos en la seguridad pública, la salud pública y la justicia social’’, agregó.
Una coalición de grupos de activistas, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Virginia, elogió el cambio.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















