Conecta con nosotros

Nacional

GOBIERNO DARÁ PRIORIDAD A PEMEX; NO OTORGARÁN MÁS CONCESIONES PETROLERAS

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno seguirá dando prioridad a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas, aunque garantizó que la política petrolera respetará los contratos otorgados por la Reforma Energética efectuada durante el sexenio pasado.

Al rendir su primer informe trimestral de actividades de 2021, el mandatario subrayó que se mantendrán los pactos para la explotación del petróleo, pero no se otorgarán nuevas concesiones.

Además, indicó que Hacienda continuará reduciendo los impuestos a la empresa productiva del Estado para garantizar su operación.

Destacó que su gobierno seguirá protegiendo a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no se permitirá más casos de corrupción como el de Odebrecht ni “contratos leoninos” que perjudiquen a los consumidores.

En su mensaje, el Presidente también admitió que el feminicidio aumentó en 8.5%, “posiblemente porque antes no se clasificaba como ahora”, mientras que la extorsión se incrementó en 21%, aunque resaltó que la comisión de otros delitos de alto impacto cayó.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.448.3_en.html#goog_1066916382PlayvolumeTruvid00:09Ad

Asimismo, estimó que, a mediados de 2021, México recuperará los niveles económicos que tenía hasta antes de la pandemia y prometió que en abril concluirá la vacunación de adultos mayores contra covid-19.

“POLÍTICA PETROLERA RESPETARÁ CONCESIONES VIGENTES”

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno seguirá priorizando a Petróleos Mexicanos (Pemex) para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas.PUBLICIDAD

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación. Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno.

Se terminará de limpiar de corrupción en nuestra empresa petrolera”, insistió en mandatario.

Dijo que la política petrolera respetará los contratos otorgados por la Reforma Energética efectuada durante el sexenio pasado.

Al rendir su primer informe trimestral de actividades de 2021, el mandatario subrayó que se mantendrán los contratos entregados en el sexenio anterior para la explotación del petróleo, sin embargo, no se otorgarán nuevas concesiones.

Reitero que la política petrolera del país tiene como propósito respetar los contratos otorgados por la llamada Reforma Energética del sexenio anterior, pero no entregaremos nuevas concesiones para la explotación del petróleo y seguiremos protegiendo a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas, el diésel y otros derivados”, reiteró el Presidente.

Subrayó que su gobierno seguirá protegiendo a las empresas productivas del Estado como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no se permitirá más casos de corrupción como el de Odebrecht ni “contratos leoninos”.

Por ese motivo se continuará fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que no puede ser ninguneada”, dijo.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo también reconoció que el feminicidio aumentó en 8.5% “posiblemente porque antes no se clasificaba como ahora”, mientras que la extorsión se incrementó en 21 por ciento.

Sin embargo, precisó que en el tiempo que lleva al frente del gobierno federal el robo de combustibles se ha reducido en 95%, mientras que los homicidios han bajado 1.6 por ciento.

REGALARÁN LIBROS

El Presidente anunció que reeditarán dos millones 100 mil libros de 21 autores que distribuirán de manera  gratuita. Entre los títulos destacan:

  • El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.
  • Balún Canán, de Rosario Castellanos.
  • Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska.
  • Los de abajo, de Mariano Azuela.
  • La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán.
  • Río subterráneo, de Inés Arredondo.
  • El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno.
  • Apocalipstick, de Carlos Monsiváis.
  • Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido.
  • Muerte en el bosque, de Amparo Dávila.

LOGROS

El Presidente destacó resultados de su gobierno en el primer trimestre:

  • Reducción del huachicoleo en 95 por ciento.
  • Los secuestros disminuyeron en un 38 por ciento.
  • Se recuperaron más de 500 mil empleos perdidos por la pandemia.
  • Se han aplicado casi 7.5 millones de dosis de vacunas contra covid-19.
  • Se mantienen finanzas públicas sanas debido a la política de austeridad.

ANTICIPA REBOTE ECONÓMICO ESTE AÑO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, a mediados de año, el país podría retornar a los niveles económicos que tenía antes de la pandemia.

A la fecha, dijo, se ha recuperado la mitad de los empleos perdidos durante el momento más álgido de emergencia sanitaria.

Los sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios volverán a florecer. Así también lo indican los resultados, los datos. Del millón 117 mil 584 empleos formales que perdimos, ya hemos recuperado 538 mil 13”, recalcó.

Insistió en que con las grandes obras de su gobierno, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico se generan más de 343 mil empleos directos e indirectos.

Tan sólo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 116 mil empleos directos y alrededor de 227 mil empleos indirectos”, puntualizó.

El Presidente inició su informe trimestral guardando un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por covid-19 y reiteró en su mensaje que están garantizadas las vacunas para todos los habitantes del país.

AGRADECE A LAS FUERZAS ARMADAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el desempeño de las Fuerzas Armadas a lo largo de su gobierno y dijo que las acusaciones de que su administración militariza al país carecen de sustento.

El mandatario utilizó la mayor parte de los 38 minutos de duración de su informe trimestral a exponer que las Fuerzas Armadas han participado en casi todos los ámbitos de su gobierno.

(Excélsior)

Compartir:

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.