Cancún
FALLECE GERMÁN OROZCO, PILAR DEL TURISMO NÁUTICO EN CANCÚN

Cancún.- Germán Orozco Sarro, falleció en la Ciudad de México, víctima de una enfermedad de la que era atendido hasta que surgieron complicaciones. Emprendedor, creativo, arriesgado, osado, cualquiera de estos y otros calificativos merece Germán Orozco Sarro, fundador de Aqua World, quizá la marina de servicios turísticos más importante de Cancún por muchos años, pero también de Ultramar, empresa naviera que vino a terminar con el monopolio de Barcos México.
Muy joven llegó a Cancún en 1986, con un pequeño fondo que le alcanzó para comprar cuatro lanchas con las que montó un negocio haciendo excursiones a Punta Nizuc para snorkelear, la navegación era entre los espesos mangles de la zona y de ahí surge el nombre que todos conocen, Jungle Tour.
El éxito le facilita pensar en ofrecer algunos otros servicios y adquiere Waverunners y el Skyrider, el famoso «parachute», no faltaba mucho para que empezara a ofrecer los servicios de mini submarino, que se convirtió muy pronto en el tour estrella de la región. También innovó en el entretenimiento nocturno, al adquirir el Cancún Queen, un barco tipo Nueva Orleans, en el que ofrecía cenas y música ante el atardecer en la laguna, incluso fue escenario de fantásticos festejos nupciales.
Aqua World comienza a extenderse y abre una sucursal en Cozumel, la tercera isla más grande de México. Esta nueva marina y centro de buceo PADI se caracteriza precisamente por sus excelentes tours de buceo, debido al gran nicho que representa el icono de este deporte.
El huracán Wilma en 2005 puso contra la pared a la empresa y con el trabajo arduo de todo su equipo logra sobrevivir y reinventarse, incluso explorando nuevos horizontes, el cruce a las islas, Cozumel e Isla Mujeres eran claramente monopolios difíciles de atacar y competir, hoy son un éxito.
Orozco siempre fue impulsivo, buscando nuevo retos, uno de ellos una plataforma en los arenales a un costado de Punta Nizuc, esta plataforma permitía a sus clientes ser transportados a la zona del arrecife en embarcaciones grandes, descender y ahí prepararse para snorkelear, pero incluso ofrecía algunos servicios de comida y bebida.
Esta plataforma marcó parte de su historia, pues se convirtió en una frenta para el presidente Erenesto Zedillo, que presionó de diversas formas, incluso con auditorias fiscales, hasta que fue retirada. Aún así, Orozco continuó desarrollando proyectos, casi siempre envueltos en la polémica.
El muelle al final de la avenida Constituyentes siempre cuestionado por ambientalistas, prácticas monopólicas en los cruces, y su cuestionado taxi acuático, el último de sus proyectos, sus embarcaciones deben salir de la zona de Tajamar y recorrer la laguna como una opción de medio de transporte para trabajadores y turistas.
La pandemia dejó muchos proyectos truncos, algunos de ellos eran de Germán Orozco, quién no podrá ver cristalizado su taxi acuático, ni su cruce Cancún-Cozumel, a pesar de que incluso ya tenía la embarcación lista en espera de encontrar el mejor momento para lanzar esta nueva opción de traslado entre la Isla y el Continente.
Germán Orozco deja su huella indeleble en la historia de este mágico Caribe Mexicano, se extrañará sin duda su intensidad y creatividad, las buenas pláticas y su pasión por nuevos proyectos.
(NituMX)

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Isla Mujereshace 21 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 21 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 22 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Cancúnhace 22 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Zona Mayahace 22 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 22 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 21 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”