Conecta con nosotros

Internacional

EXGOBERNADOR TOMÁS YARRINGTON SE DECLARA CULPABLE POR SOBORNOS MILLONARIOS Y FRAUDE EN EU

Publicado

el

EU.- Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas y excandidato a la presidencia de México, se declaró culpable por el delito de conspiración para cometer lavado de dinero ante un tribunal federal en Estados Unidos.

El expolítico mexicano aceptó haber recibido más de 3.5 millones de dólares en sobornos que utilizó para comprar propiedades fraudulentas en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadounidense.

Como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense, Yarrington admitió haber aceptado sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios mientras se desempeñaba como gobernador en Tamaulipas, de 1999 a 2005.

La declaración del exmandatario forma parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense para desestimar los otros cargos en su contra y reducir su condena; entre ellos, la conspiración para importar drogas, declaraciones falsas a instituciones bancarias, extorsión, entre otros.

“Yarrington usó el dinero del soborno que recibió mientras era gobernador para comprar propiedades en los Estados Unidos. Tenía prestanombres, compradores nominados, para comprar las propiedades y ocultar su identidad y el dinero ilegal del soborno utilizado para comprarlas”.

El exgobernador aceptó la compra ilegal de una propiedad ubicada en un condominio en Port Isabel y renunció a ella. También aceptó la ilegalidad de aceptar sobornos y ocultar más de 3.5 millones de dólares a través de la compra de bienes raíces, automóviles y otros artículos personales.

La jueza de distrito Hilda G. Tagle aceptó el acuerdo y fijará la sentencia en los días siguientes. Sin embargo, hoy en día Yarrington enfrenta hasta 20 años en prisión federal.

Yarrington Ruvalcaba fue detenido en 2017 cuando se encontraba en Italia, viajando “bajo un nombre falso, pasaporte falso y otros documentos de identificación”. Las autoridades italianas aceptaron su extradición a Estados Unidos, a donde llegó desde abril de 2018 y las investigaciones en su contra han recibido la cooperación del gobierno de México.

“El gobierno de EE.UU. también reconoce con gratitud la significativa asistencia recibida del gobierno de México en el curso de esta investigación”.

Fuente: Reporte índigo

Compartir:

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.