Conecta con nosotros

Cultura

¿QUÉ SIGNIFICA LA VICTORIA DE CHAKÁN PUTUM Y POR QUÉ SE CONMEMORA?

Publicado

el

Campeche.- El Gobierno de México conmemora hoy la Victoria de Chakán Putum, en Champotón, Campeche, es por ello que aquí te damos a conocer el significado de dicha fecha y te explicamos la razón por la que se conmemora cada 25 de marzo.

La ciudad de Chakán Putum

De acuerdo con Antonio Benavides Castillo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el nombre original es “Chakán Putún”, sin embargo, con el paso de los años y debido a la variedad de formas usadas, terminó llamándose “Chakán Putum”.

Era una de las ciudades principales de Acalán-Tixchel, cercana a la desembocadura del río Grijalva y donde después se fundó la villa de Santa María de la Victoria, en el actual Tabasco. La población era una de las de mayor importancia en esta provincia.

El territorio de Chakán Putún fue dominado en el siglo XVI por los Couohes, es decir la familia de los Cohuó, linaje de donde proviene Moch Cohuó, personaje que dará a paso a la importante victoria de la que hoy te contaremos.

El día de la victoria

En 1517 los españoles, encabezados por Francisco Hernández de Córdoba, llegaron a la bahía de Champotón, donde llevaron a cabo una expedición, que incluso fue previa a la de Hernán Cortés.

Tras su llegada, estos le aseguraron a los mayas que sólo buscaban abastecerse de agua para luego retirarse, sin embargo, los españoles decidieron quedarse en tierra, lo que no fue bien visto por los mayas, quienes decidieron actuar en su contra.PUBLICIDAD

Fue el 25 de marzo de 1517 cuando Moch Cohuó, quien fuera el dirigente religioso y político de dicho asentamiento maya, convocó a su gente para que se levantara en armas y así obligar a los españoles a irse.

Los españoles sufrieron entonces una emboscada en la que se vieron sorprendidos por los mayas, pues estos los derrotaron a base de arcos y flechas de caña, además de rodelas y lanzas.

Mataron a 26 de sus hombres y dejaron al menos 50 lesionados, por lo que el capitán Hernández, quien salió con 33 heridas, aceptó la dolorosa derrota y decidió escapar con aquellos que habían sobrevivido.

Luego de su retirada, Hernández regresó a Cuba y finalmente falleció en La Habana.

El haber ganado esta batalla contra los españoles y el haber defendido heroicamente su territorio, es la razón por la que se le llama el Día de la Victoria de Chakán Putum y se conmemora cada 25 de marzo para rendir homenaje a la valentía y resistencia del pueblo maya.

Celebración de tres días

Desde el 23 de marzo hasta el día de hoy, el gobierno realizó diversas actividades para celebrar esta fecha.

El pasado 23 de marzo, la Lotería Nacional develó un billete conmemorativo y se premió a los ganadores del concurso de pintura infantil de Campeche.

Mientras que el 24 de marzo, la Universidad Autónoma del estado realizó un coloquio histórico para finalmente, cerrar este jueves con una representación de la invasión española de aquellas épocas y una ceremonia especial, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su invitado, el presidente de Bolivia, Luis Arce.

Fuente El Sol de México

Compartir:

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.