Conecta con nosotros

Cancún

EL CARIBE MEXICANO FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR CONTAGIOS Y SE DEBEN RESPETAR: GOBERNADOR

Publicado

el

Chetumal. – El Caribe Mexicano fortalece acciones preventivas para procurar que la curva de contagios de coronavirus siga bajo control, mantener el bajo nivel de ocupación hospitalaria y avanzar en la recuperación económica.

El gobernador Carlos Joaquín instruyó a las dependencias del Ejecutivo a fortalecer acciones, medidas y programas que tienden a fortalecer el cuidado de la salud, tanto de quintanarroenses como de visitantes, principalmente en la temporada vacacional de Semana Santa.

Anunció reuniones con empresarios para solicitarles su compromiso, fortaleza y solidaridad en la aplicación responsable de los protocolos para evitar retroceder en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, que significaría el cierre de negocios y fuentes de empleo, y un golpe fuerte contra la economía.

El control y el cuidado de la salud, y la prevención y la aplicación de los protocolos han permitido darle confianza al destino y recibir un mayor número de turistas. Sin embargo, no deben relajarse las medidas para mantener los destinos confiables, la salud adecuada de los quintanarroenses y el cuidado de todos para el bien de las familias.

Este lunes, el titular del Ejecutivo reinició en Tulum, para todo el estado, el programa “Enlaces de Participación Social”, que son brigadas de jóvenes con chalecos y gorras amarillos, encargados de señalizar y recordar los nuevos hábitos, como mantener la sana distancia, usar el cubrebocas, lavarse frecuente las manos y aplicar el gel antibacterial.

Por medio de la Secretaría de Salud, se implementan acciones para recomendar la aplicación de los 10 puntos para unas vacaciones seguras, que corresponden con los lineamientos técnicos de salud pública desarrollados durante el primer año de la pandemia.

Bajo el lema de “Contamos contigo para unas vacaciones seguras”, el gobernador recomendó pasear cerca de casa, pasar tiempo con la familia y, en caso de salir, visitar lugares con poca gente, en grupos de un máximo de cinco personas y de preferencia al aire libre o con buena ventilación.

También dijo que es importante procurar salir en horarios donde haya menos gente, que los encuentros familiares o amistosos sean seguros (con un máximo de ocho personas), y aplicar la sana distancia, el uso correcto de cubrebocas y la buena ventilación en el lugar de reunión.

A todas estas acciones se suma el “Programa Federal de Vacunación”, coordinado con el gobierno estatal y los gobiernos municipales.

Al corte del 23 de marzo, se han aplicado un total de 55 mil 842 vacunas contra la covid-19 de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.

Ocho mil 944 trabajadores de la salud de primera línea, en la lucha contra esta enfermedad, han recibido la primera dosis, y un total de cinco mil 707 cuenta con la segunda dosis.

Hasta la fecha, 41 mil 191 personas mayores de 60 años han recibido la primera dosis contra la covid-19.

Por su parte, la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) intensificó en Quintana Roo las verificaciones a prestadores de servicios, puntos de alta concentración y establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos de consumo humano.

El objetivo consiste en la detección oportuna de los riesgos sanitarios y en verificar que se cumplan los protocolos para la prevención de la covid-19, como la sana distancia, el uso de cubrebocas, los filtros sanitarios, la desinfección exhaustiva, y el cumplimiento del aforo, entre otras medidas, con el propósito de evitar la propagación del SARS Cov-2.

Estas disposiciones son de carácter obligatorio y los establecimientos que no acaten las medidas de seguridad sanitaria y permitan aglomeraciones o aforos máximos o la venta de productos a quienes no porten cubrebocas, entre otras irregularidades, serán suspendidos y serán sujetos a los procedimientos administrativos correspondientes.

Hasta la fecha, más de 280 establecimientos han sido suspendidos con sanciones que van desde las 200 a las dos mil unidades de medida de actualización (UMAS).

La COFEPRIS realiza el monitoreo y el muestreo de las 28 playas públicas de estado de manera semanal y, hasta el momento, los resultados indican que son 100 por ciento aptas para uso recreativo

La Secretaría de Turismo participa con acciones para la reactivación turística del estado, de forma gradual y ordenada, en el marco de la nueva normalidad, a través de la publicación, en el “Periódico Oficial”, del Protocolo para la Reapertura del Sector Turístico y la implementación de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turística (CPPSIT), con más de siete mil empresas registradas.

Además, en la plataforma GUEST ASSIST, que proporciona asistencia a turistas y visitantes las 24 horas durante los siete días de la semana, se habilitó un apartado con toda la información relevante relacionada con la covid-19, que se promueve, desde el aeropuerto hasta los establecimientos más frecuentados por los turistas, para prevenir contagios de cara a la temporada vacacional.

A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el SATQ realiza operativos diarios para verificar que los establecimientos cumplan con las medidas sanitarias y/o respetar el horario permitido durante el semáforo epidemiológico.

En caso de incumplimiento se aplican sanciones que van desde decomisos, multas hasta clausuras.

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha intensificado los filtros de inspección en todo el estado, atendiendo principalmente a Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Holbox, Tulum, Bacalar y Mahahual.

Hasta el 11 de marzo, el IMOVEQROO ha realizado 32 filtros de supervisión, ha inspeccionado a 842 vehículos, y ha desinfectado a 33 paraderos y 649 unidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.