Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

EL 99% DE LAS MÁS DE 10 MIL PRUEBAS POR COVID-19 QUE A DIARIO SE PRACTICAN EN QUINTANA ROO SON CONFIABLES: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

Chetumal.- En Quintana Roo, y en particular Cancún, el 99 por ciento de las más de 10 mil pruebas diagnósticas por Covid-19 diarias que se han hecho para salir del país a otros países son y han sido correctas y eficientes.

El Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, ha pedido a la Fiscalía General de la República que inicie una investigación para detectar posibles vendedores de pruebas falsas en los alrededores del aeropuerto de Cancún.

Carlos Joaquín informó que ha solicitado a la Guardia Nacional que vigile los alrededores del aeropuerto de Cancún para inhibir este tipo de prácticas ilegales.

Actualmente están en Quintana Roo 113 mil turistas internacionales, el 80 por ciento de los Estados Unidos, y todos ellos salen del país.

En semanas anteriores, habíamos tenido entre 45 mil y 95 mil turistas.

En Quintana Roo se realizan dos tipos de pruebas, la PCR y la de antígeno, para el diagnóstico de COVID. Ambas tienen un alto grado de confiabilidad.

La diferencia entre una y otra es que la prueba PCR se procesa en un laboratorio de biología molecular en donde se detecta el material genético del virus de una muestra de exudado nasal o faríngeo, mientras que la de antígeno detecta ciertas proteínas del virus de una muestra de hisopo del fluido nasal.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que son 150 laboratorios los que han sido verificados por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y cuentan con toda la documentación y los procesos de acuerdo a los estándares de la normativa para la detección y diagnóstico de la enfermedad, los que se pueden consultar en la liga https://qroo.gob.mx/sesa/laboratorios-verificados

En lo que va del año la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado 36 visitas de verificación a estos laboratorios en los diferentes municipios. Entre estos, el laboratorio MARBÚ, en la ciudad de Cancún, al que se suspendió sus operaciones por incumplimiento de ocho numerales establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011 para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.

Desde febrero de 2020, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han implementado el protocolo para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 por medio de pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Hasta la fecha se han realizado más de 43 mil pruebas PCR en el estado, todas ellas con un 99.9 por ciento de confianza y certeza en su resultado.

En Quintana Roo, gracias al sistema de certificación sanitaria del estado, desde junio del año pasado más de 7 mil empresas, han registrado sus protocolos y miles cuentan con el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas que emite la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) y la Secretaría de Salud (SESA).

En instalaciones turísticas se cuenta con 125 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de tipo antígeno, apegados al protocolo especializado desarrollado por SEDETUR y que se han incorporado al sistema de vigilancia epidemiológica de SESA.

Con base en la certificación 2020, 96 de los 125 puntos de aplicación tienen el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.

Está publicado y compartido con todos los hoteles y unidades de alojamiento, la lista de laboratorios autorizados. Se recomienda evitar utilizar los que están fuera de los autorizados.

Para estas pruebas, los laboratorios que solicitan su incorporación a esta lista que se actualiza cada semana son filtrados para que estén apegados a las pruebas autorizadas por la Cofepris, entre las que se encuentran “STANDARD Q COVID-19 Ag Test” y “Panbio COVID-19 Ag RAPID Test Device” con más del 90 por ciento de confiabilidad.

Con apertura al público en general y turistas, al día de hoy se cuenta con 40 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno y por técnica PCR, de los cuales 30 se ubican en los municipios de la zona norte (Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum) y los restantes en la zona sur (Bacalar y Chetumal).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un acto que reafirma el compromiso de dignificar los espacios públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el renovado parque de la colonia Lagunitas, como parte del programa “Que brille Chetumal”. Con el respaldo del personal del CONALEP y brigadas estatales, el parque fue completamente transformado para beneficio de más de mil 600 habitantes.

Las labores incluyeron limpieza profunda, poda de árboles, rehabilitación de juegos infantiles, pintura de bardas y rampas, reparación de baños y sustitución de luminarias. Además, se intervinieron 300 metros de área verde y se pintaron 200 metros lineales de guarniciones y rampas de discapacidad.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que ha atendido 109 reportes ciudadanos desde el 7 de marzo, logrando la rehabilitación de 34 de los 59 parques de la capital. Cada espacio intervenido cuenta ahora con un código QR para reportes ciudadanos, garantizando su mantenimiento continuo.

“Queremos que Chetumal brille como siempre debió ser: viva, bonita y segura”, expresó Lezama, destacando la importancia de la participación ciudadana en este proceso de transformación urbana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la explotación sexual infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión estratégica con la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio. El encuentro tuvo como eje el intercambio de buenas prácticas entre México y Chile, con el respaldo de la Comisión para el Bienestar Social e Inclusión de la CONAGO.

Acompañada por Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su gobierno humanista y feminista para enfrentar este flagelo que vulnera a la niñez. “Hay que visibilizar el terrorismo sexual infantil para combatirlo con firmeza y coordinación”, expresó.

Villavicencio reconoció los avances de Quintana Roo en políticas públicas de protección infantil, destacando su efectividad y voluntad política. También se contó con la presencia de representantes de SIPINNA nacional y estatal, quienes coincidieron en la urgencia de construir estrategias conjuntas.

Este encuentro marca un paso firme hacia la cooperación internacional en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.