Cancún
CRISIS SANITARIA QUE IMPACTÓ EN EL 53% DEL EMPLEO TURÍSTICO MUNDIAL, TEMA A TRATAR EN CUMBRE MUNDIAL DE TURISMO

Cancún.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) aseguró que la crisis sanitaria de COVID-19 impactó en el 53% del total de los empleos que genera el sector a nivel global, de ahí la importancia de la próxima Cumbre Mundial, que se realizará del 25 al 27 de abril en Cancún, México, donde se analizarán los desafíos del sector y se proporcionará una plataforma para su recuperación.
Durante su participación en el webinar virtual de la ATMEX (Adventure Travel México) Virginia Messina, Directora Ejecutiva del WTTC, señaló: “Los beneficios del turismo van mucho mas allá del impacto económico a los países y destinos, nuestro sector tiene un impacto positivo en las comunidades, brindando oportunidades de desarrollo económico, bienestar social, conservación y protección de sus recursos naturales y culturales, además de otros beneficios como la promoción del emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad, entre otros”.
Explicó que el sector de viajes y turismo habría registrado durante nueve años continuos, hasta 2019, un crecimiento económico mayor que la economía global. En este último, respectivamente, se registró un incremento de 3.5% frente al 2.5% del 2019. Además, la industria turística aporta más de 330 millones de empleos a nivel mundial; uno de cada 4 nuevos empleos fueron generados por la misma.
Al referirse al impactó que ha generado la pandemia del Covid-19, señaló que 174.4 millones de empleos durante 2020 tuvieron afectaciones y por eso es importante que exista un plan de recuperación global de esta industria, donde exista una mayor colaboración entre el sector privado y los gobiernos.
Explicó que el WTTC reunió esfuerzos con sus miembros, gobiernos, expertos en salud y otras asociaciones de la industria, con la finalidad de mitigar dichas afectaciones, enfocando sus esfuerzos principalmente en la recuperación de la confianza del viajero. Todo esto a través de la elaboración de protocolos de higiene y seguridad sanitaria para todas las áreas que se desenvuelven en el sector de viajes y turismo. Además del diseño del Safe Travels Stamp, que hasta hoy, suma más de 250 distintivos otorgados a destinos y empresas que han adoptado sus protocolos.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo reconoció que existen aún más retos encaminados a una recuperación integral del sector, tales como la implementación de un protocolo para reanudar la movilidad internacional de manera segura a través de pruebas rápidas y, el uso de tecnología para eliminar restricciones a los viajes como las cuarentenas.
A éstos últimos se les suma la necesidad de generar mayor certidumbre a todas las partes que constituyen al sector, hecho que se incluye en el listado de principios para recuperar la movilidad internacional, parte esencial para la recuperación económica global.
El WTTC reconoció 4 principios:
- Un protocolo de movilidad internacional para viajar de forma segura
- Pruebas rápidas y de bajo costo para evitar la exportación e importación del virus, respaldadas por tecnología (detectores de virus) y certificados digitales. Sin embargo, la vacunación no debe convertirse en un requisito para viajar, ya que puede provocar discriminación pues la oferta de vacunas a nivel mundial es limitada.
- Reforzar los protocolos de salud e higiene, incluido el uso obligatorio de mascarillas o cubre bocas, además del despliegue de vacunación, como parte de una solución integral.
- Continuar el apoyo de los gobiernos al sector, incluidos: fiscal, liquidez y protección de los trabajadores, además de promover la importancia del sector de Viajes y Turismo.
A pesar del adverso contexto global actual, el WTTC confía en que hay espacio para el optimismo y un futuro más alentador para el sector. La llegada de la vacuna ha alentado a ésta y a otras actividades; sin embargo, no debe representar una condicionante para su restablecimiento. Los viajes de negocios, las visitas a familias y las vacaciones pueden regresar con una combinación de un régimen de pruebas reconocido internacionalmente, el uso obligatorio de cubre bocas, el distanciamiento social y la aplicación del contact-tracing.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES