Cancún
EMPRESARIOS SE LANZAN CONTRA TREN MAYA Y HOME PORT

Cancún. – Derivado de las diversas situaciones y eventos que se han presentado previo a 2020 de forma LOCAL como: Inseguridad, Warnings, sargazo y falta de promoción y a la pandemia de 2020, el sector turístico mundial se encuentra en una crisis sin precedentes, aseguran hoteleros.
“Hoy por hoy tenemos menos asientos por cuarto disponible de los que hemos tenido en toda la historia de Cancún y la Riviera Maya.
“Se construirán y abrirán más cuartos en los destinos de Q Roo, sin embargo en estos momentos muchos de los nuevos proyectos que hay están detenidos, la caída en las reservaciones y las tarifas promedio están generando desempleo y eso se traducirá en un problema social y de seguridad que nos afecta a todos.
“Sumado a lo anterior ahora estamos restando competitividad a Q Roo con un nuevo impuesto a los turistas internacionales que entrará en vigor a partir del mes de Abril ’21, aún cuando nuestros principales destinos competidores del caribe ya se encuentran en un proceso de vacunación a toda su planta laboral turística.
Nuestros planteamientos no son solo decir NO al contrario son como SI.
Desde nuestras asociaciones vemos como dos amenazas adicionales a mediano plazo lo siguiente:
1) La construcción del Tren Maya.
Esto afectará durante tres años mínimo, directamente al empleo, las ocupaciones y las experiencias de los turistas y colaboradores, aunque sea elevado, obstaculizará la movilidad en la única vía de comunicación de Norte a Sur de Q. Roo y de acceso al Aeropuerto de Cancún, además sacará de mercado a los destinos al Sur de Cancún y no se tienen ni recursos ni un plan de reposicionamiento.
Por lo que nuestra postura continúa siendo la de la construcción del Tren Maya de acuerdo al plano Original por el derecho de vía que se tiene en el tendido eléctrico que corre paralelo a la carretera Cancún-Tulum.
Siendo de beneficio para TODOS.
2) La construcción de un Home Port en CALICA ó en cualquier parte continental de Q Roo.
Esto afectaría de manera importante y permanente no solo a la Hotelería del estado sino a la isla de Cozumel, dañando los empleos, las comunidades y la economía de la gente, así como las consecuencias colaterales que le generaría al estado.
Las Asociaciones hoteleras que suscribimos este documento estamos sumamente preocupados con una economía endeble y ya en riesgo de quiebra en muchos casos, sumado al encarecimiento de los costos por la implementación de los protocolos de Higiene y salud para protección de nuestros turistas y colaboradores, así como las limitaciones de ocupación, perdida de asientos de avión sumando la competencia adicional y desleal de las plataformas de renta vacacional, la situación es muy preocupante.
“Tenemos que cuidar el empleo y las inversiones que tenemos hoy”.
Se sostuvo una reunión virtual con Ejecutivos de Royal Caribbean, en la que abiertamente nos comentaron que a corto plazo tienen ya en sus planes la construcción de un Home Port en CALICA, debido a que quieren aprovechar que en México la supervisión de las medidas sanitarias está más holgadas y así poder aprovechar la ya de por si precaria conectividad aérea ó asientos de avión que tenemos en estos momentos.
A partir de esa reunión nos hemos reunido las Asociaciones Hoteleras acordando hacer esta rueda de prensa para dar a conocer los puntos negativos de hacer un Home Port en la parte continental de Q Roo l y los puntos positivos de hacerlo en la isla de Cozumel.
Aspectos negativos de hacerlo en la zona Continental de Q Roo
Algunas de las afectaciones a la industria hotelera y turística se verán reflejados en:
• Pérdida de Asientos de avión con turistas que si pernoctan actualmente en hoteles.
• No generan nuevos asientos de avión.
• Provocan incremento en el costo de la actual oferta de asientos de avión.
• Perdida Empleos derivada de bajas de ocupación.
• No generan empleos
• No fomentan la inversión.
• NO PAGAN Impuestos de la misma forma que lo hace cualquier establecimiento.
• Gasto Per Capita es únicamente de alrededor de $63 Usd. Vs $800 de un turista convencional.
• Afectaciones al medio ambiente.
• Afectación económica y DIRECTA a Cozumel.
Algunos aspectos Positivos de hacerlo en Cozumel son:
• Reactivación del aeropuerto de Cozumel.
• Generación de vuelos nacionales e internacionales, que en una parte serán utilizados también por turistas convencionales.
• Aumento de ocupación Hotelera
• Mayor derrama económica para a isla.
• Generación de empleos.
• Ya se cuenta con Infraestructura.
• Re posicionamiento del destino a nivel nacional e Internacional.
• Reactivación de la Economía de la isla.
• La Situación Geográfica de Cozumel la vuelve estratégica para las navieras.
Nuevamente respondiendo a las necesidades y demandas del estado y de una forma propositiva La postura de nuestras asociaciones es la de SI hacer un Home Port pero en Cozumel y no en ningún sitio de la parte continental de Q. Roo.
Es momento de cerrar filas y velar por los intereses de los Quintanarroenses y no por los intereses mezquinos de unos cuantos.
Las asociaciones que suscribimos este documento tenemos alrededor de:
- 90,000 habitaciones afiliadas en Q Roo.
- Damos empleo directo a 80 mil colaboradores directos y cerca de 360 mil indirectos.
- Invertimos en promoción y publicidad cerca de $500 millones de dólares anualmente.
- Somos el Motor de la economía de Q Roo.

Cancún
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores

Chetumal.- Con el fin de que las personas adultas mayores tengan acceso a una atención digna, de calidad y con enfoque gerontológico, que promueva su bienestar físico, mental y social, la Legislatura de la Justicia Social dio entrada a una iniciativa reforma a la Ley de Salud en materia de atención a personas adultas mayores.
Se trata de una iniciativa que promueve el diputado José María Chacón Chablé, integrante del grupo legislativo de MORENA, la cual busca también emplear un lenguaje incluyente en la citada ley, eliminando cualquier término o frase que pueda implicar discriminación o exclusión hacia algún grupo de la población.
“Se busca que la ley englobe a todas las personas sin distinción alguna, garantizando el acceso a la salud como un derecho humano fundamental”, agregó.
Respecto a la atención médica integral de los adultos mayores, la iniciativa señala que si bien la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores contempla la atención geriátrica, es de vital importancia que la Ley de Salud también lo incluya para reforzar este derecho y asegurar su aplicación en el sistema de salud estatal.
Por otra parte, se turnó a comisiones una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, con el fin de reforzar los mecanismos que hacen posible la elaboración alineada y estructurada de los planes municipales y los programas de desarrollo en sus diversas categorías.
De esta manera se busca crear mejores condiciones para que los gobiernos municipales puedan coordinarse eficazmente con el gobierno estatal y la Federación en la implementación de políticas públicas.
Por último se aprobó una reforma al párrafo primero del artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo, para cambiar la unidad de medida de conversión de Salarios Mínimos Vigentes a Unidad de Medida y Actualización (UMA) para obtener los montos de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas.

Cancún
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.

Cancún.- Como parte de las actividades del 55 aniversario de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, presentó la Estrategia de Infraestructura Turística y Digital para la Revitalización de la Zona Fundacional, con el que renueva su compromiso con la ciudad, su historia, su gente y su futuro.
En las instalaciones del Hotel Mex, la Alcaldesa dio a conocer una página web que se lanzará antes del 20 de abril, en donde se verán todas las ofertas de la Zona Fundacional (ZOFU), desde restaurantes, hoteles, eventos masivos, deportivos, números de emergencias y demás.
Expresó que lo que se busca es recuperar los espacios vivos, llenos de historia y de movimiento, para que los cancunenses y visitantes puedan disfrutar con orgullo, al mismo tiempo que se fomenta el turismo, el arte y la cultura.
Además, agradeció al equipo del Proyecto Distrito Cancún y otras dependencias que se unieron, por su gran visión y en ese mismo sentido sumó a los empresarios por su confianza y apoyo.
“Cancún creció con muchos retos y rezagos, pero hoy estamos resolviendo. Esta Estrategia de Revitalización es mucho más que una intervención urbana, más que inversión e infraestructura, es un acto de orgullo y de amor por Cancún”, finalizó.

Por su parte el titular de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, explicó algunas de las estrategias que se han realizado en el corazón de la ciudad, como el mejoramiento de la conexión entre las supermanzanas, creando entornos más seguros, accesibles y amigables con el peatón. La remodelación del Parque Las Palapas, Calle He-Zaba, así como instalación de señalética, tótems turísticos y la generación de eventos masivos para hacer comunidad y fortalecer esta zona, como la Feria del Maíz, el Carnaval, la Guelaguetza, Janal Pixán, la Feria del Queso de Bola, el Paseo Cancunense, entre otros.
Añadió que con la infraestructura física e infraestructura digital se buscará regresar el brillo a la ZOFU; por último, destacó que al lanzamiento de la página web se colocarán Códigos QR en puntos estratégicos de la ciudad, medios de transporte y se realizará una campaña de comunicación integral.
Es importante mencionar que este proyecto digital se encuentra en la segunda etapa, donde los empresarios, hoteleros, vecinos, dan sus opiniones, puntos de vista y sugerencia, antes de hacer el lanzamiento oficial.

-
Cancúnhace 19 horas
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril
-
Zona Mayahace 18 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?
-
Zona Mayahace 19 horas
Holbox listo para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Cozumelhace 19 horas
Activo el módulo para canje de armas en Cozumel
-
Zona Mayahace 19 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto una ventana al mundo maya
-
Famahace 22 horas
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque
-
Puerto Moreloshace 5 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 5 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres