Nacional
SALGADO DICE SER VÍCTIMA Y TENER “LA CARA EN ALTO”
																								
												
												
											CDMX. – En su arranque de campaña a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio dijo ser víctima de una campaña de linchamiento político y mediático “sin precedente”.
En un acto ante 800 simpatizantes, el candidato de Morena, denunciado por violación, afirmó ser un luchador social, tener la cara en alto y la conciencia tranquila, además de calidad moral para hablarle “de frente al pueblo”.
De ganar la elección de junio próximo, se comprometió a tener un gabinete con paridad de género y dar más presupuesto a programas sociales que beneficien y empoderen a todas las mujeres.
Salomón Jara, delegado de Morena en Guerrero, dijo que los precandidatos Luis Walton y Beatriz Mojica se unirán a la campaña, tras aceptar el resultado de la encuesta.
La mañana de este sábado, con un retraso de una semana, tan como se había planeado, Félix Salgado Macedonio, candidato a la gubernatura por Morena, inició su campaña en la colonia Zapata de Acapulco.about:blankPlayvolumeTruvid00:11Ad
Ante aproximadamente 800 personas, que fueron convocadas el viernes por la noche para acompañarlo en su arranque de campaña para la gubernatura guerrerense, aseguró que fue víctima de una campaña de linchamiento por poderes fácticos, cuya principal obsesión es evitar el avance de la cuarta transformación.
He sido objeto de un linchamiento político y mediático sin precedente alguno en la historia de México, auspiciado y patrocinado por poderes fácticos e intereses oscuros, cuya principal obsesión es evitar el avance de la Cuarta Transformación, movimiento impulsado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, manifestó.
Salgado Macedonio llamo a todos sus seguidores a cerrar filas ante este proyecto que busca transformar Guerrero.
A sus adversarios políticos les ofreció una campaña de respeto: “No voy a hablar mal de nadie, sé que hay mujeres que están participando por la gubernatura y mi reconocimiento, no voy a denostar a ningún candidato o candidata”.
El candidato de Morena para Guerrero afirmó que es un luchador social y que tiene la cara en alto y la conciencia tranquila.
Aseguró que, además, cuenta con la calidad moral que le permite hablar de frente al pueblo.
Salgado Macedonio reiteró que por ser un luchador social tiene como respuesta “la calumnia, difamación y denostación por parte de quienes están en contra de la democracia”.
Aseguró que, en caso de ganar, su gobierno se caracterizará por la equidad de género, de modo que 50% de los puestos serán para mujeres, pues representan la mitad de la población y, junto con los jóvenes, son el motor de la Cuarta Transformación.
Apuntó que su campaña será austera y no habrá camionetas blindadas.
El candidato morenista afirmó que la transformación de México comenzó con los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, a quienes les hizo un reconocimiento.
Además, Salgado Macedonio ofreció regir su campaña con los tres principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar.
Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Salomón Jara Cruz, informó que los otros precandidatos del partido a la gubernatura, Luis Walton y Beatriz Mojica Morga, aceptaron los resultados de la encuesta y pronto se van a incorporar a la campaña.
La ratificación de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero estaba prevista y eso demuestra que está apoyado por los altos mandos de su partido, consideró Yolitzin Jaimes Rendón, vocera de la Colectiva Nacional Feminista “Ningún Agresor en el Poder”.
Ante el inicio de campaña del senador con licencia, lamentó que Morena le diera la espalda a las mujeres con esta ratificación.
En entrevista telefónica, subrayó que fue un error muy grande volver a meter en la encuesta a un hombre que fue señalado por varias víctimas de violación.
Es un gran error, con eso Morena decidió darle la espalda las mujeres”, remarcó.
A pesar de eso, adelantó: “Estamos elaborando un plan de acción para protestar en el transcurso de la campaña de Félix Salgado en todo el estado”.
Las dirigencias nacionales del PAN y PRD solicitaron a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) definir la situación jurídica de Félix Salgado Macedonio, acusado de presunta violación.
Ambos institutos políticos “repudiaron” que Salgado Macedonio haya sido declarado formalmente como candidato de Morena a la gubernatura guerrerense, antes de existir un fallo definitivo sobre los delitos de que se le acusan.
La secretaria general de Promoción Política de la Mujer del CEN del PAN, Adriana Aguilar Ramírez, indicó que el senador con licencia debe ser investigado por las autoridades correspondientes.
MORENISTAS PROTESTAN
Cerca de media centena de mujeres agremiadas a Morena se manifestaron en contra de la candidatura que su partido entregó a Félix Salgado Macedonio para la gubernatura de Guerrero.
Con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador, expresaron su rechazo a la postulación de alguien que fue denunciado por abuso sexual.
Nos sumamos a las manifestaciones de las mujeres de Guerrero, estamos en contra de que se le permita a Félix Salgado Macedonio ocupar la candidatura”, expresó Ariadna Pico, secretaria estatal de Organización del partido.
Fuente Excelsior
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















