Internacional
DECENAS DE ESTUDIANTES SON SECUESTRADOS EN ESCUELA DE NIGERIA

CIUDAD DE MÉXICO.- Hombres armados en elestado noroccidental nigeriano de Kaduna secuestraron a unos 30 estudiantes durante la noche en una escuela forestal cerca de una academia militar, dijo el comisionado de seguridad estatal el viernes, en el cuarto secuestro masivo en un colegio desde diciembre.
El Colegio Federal de Mecanización Forestal se encuentra enlas afueras de la ciudad de Kaduna, capital del estado homónimo,en una región donde abunda el bandolerismo desde hace años.
El comisionado de seguridad del estado de Kaduna, SamuelAruwan, afirmó en un comunicado que una banda armada atacó elcolegio en torno a las 23.30 hora local (2230 GMT) del jueves.

Según indicó, el ejército rescató a 180 personas en lasprimeras horas del viernes, pero “unos 30 estudiantes, unamezcla de hombres y mujeres, no han sido hallados aún”.
El residente local Haruna Salisu dijo por teléfono que escuchó disparos esporádicos alrededor de las 23.30 horas.
No entramos en pánico, ya que pensamos que era un ejercicio militar normal que se estaba realizando en la Academia deDefensa de Nigeria”, señaló.
Salimos para las oraciones del amanecer, a las 5.20, yvimos a algunos de los estudiantes, maestros y personal deseguridad por todo el recinto escolar. Nos dijeron que hombres armados allanaron la escuela y secuestraron a algunos de losestudiantes”, agregó.
Los secuestros en internados fueron iniciados por el grupo yhadista Boko Haram, que capturó a 270 alumnas de una escuelaen Chibok, en el noreste, en 2014. Las bandas criminales armadas imitaron este procedimiento para cobrar rescates.
En las últimas semanas, 279 alumnas fueron liberadas tras su secuestro de un internado en Jangebe, en el estado noroccidentalde Zamfara, y 27 adolescentes fueron liberados después de ser secuestrados en su escuela en el estado de Níger, junto con tres miembros del personal y 12 familiares. Un estudiante murió atiros en ese ataque.
Los intentos militares y policiales para combatir a las bandas han tenido poco éxito, mientras que a muchos les preocupa que las autoridades estatales estén empeorando la situación al dejar que los secuestradores queden impunes, pagarles o -como en Zamfara- proporcionarles incentivos.
Fuente: Excélsior

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Cozumelhace 22 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Chetumalhace 22 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Cinetecahace 21 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO