Conecta con nosotros

Nacional

EXSECRETARIO PARTICULAR DE ROBERTO SANDOVAL SERÍA SU PRINCIPAL PRESTANOMBRES

Publicado

el

NAYARIT.- Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, y su hija Lidy Alejandra, se encuentran prófugos de la justicia desde el pasado primero de marzo, la Fiscalía General de la República los acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

ambién es investigado el exsecretario particular de Roberto Sandoval, señalado como uno de los operadores para estos delitos, sin embargo tiene fuero, ya que su exjefe, antes de dejar el gobierno de Nayarit, lo impulsó como magistrado anticorrupción.

“Hay muchos nayaritas que no tienen ni para comer y esta persona siendo secretario particular, ¡secretario particular! Con esas propiedades que son una fortuna”, dijo Rodrigo González Barrios, vocero de la Comisión de la Verdad.

Raymundo García Chávez, quien fuera secretario particular del ex gobernador y cercano al exfiscal estatal Édgar Veytia, condenado en Estados Unidos a 20 años de prisión por narcotráfico esta acusado de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Es uno de los principales prestanombres de Roberto Sandoval”, enfatizó González Barrios.

La Comisión de la Verdad y la Fiscalía de Nayarit descubrieron que Raymundo García Chávez compró al menos 15 propiedades y 28 automóviles cuando era secretario particular de Roberto Sandoval. Gran parte adquirida en sólo siete meses del 2013, utilizó a su madre y padre como prestanombres.

“Es monstruoso que los políticos metan, los inmiscuya para buscar la manera de dispersar todos los bienes del erario público de los cuales se apoderan”, destacó el vocero Rodrigo.

La Fiscalía Estatal encontró que en Tepic, Nayarit el exsecretario particular compró cinco terrenos en el Fraccionamiento Arboledas, dos lotes en el fraccionamiento porta alta, dos casas fusionadas en la colonia 26 de septiembre, un edificio con departamentos en la colonia Jardines de la Cruz, una casa en la colonia Emiliano Zapata y otra más en la colonia lázaro cárdenas… 

“Se pudiese configurar los delitos que he hecho referencia, de peculado, enriquecimiento ilícito y ejercicio indebido de atribuciones”, agregó Petronilo Díaz Ponce, fiscal general de Nayarit.

También identificaron propiedades en el municipio de Santiago Ixcuintla un rancho con parcelas en la comunidad el botadero y una casa más en ese mismo poblado.  Además un departamento de lujo frente al mar en los “Condominios Maestros Los Flamingos”, en el municipio de Bahía de Banderas. Las autoridades buscan más propiedades fuera de Nayarit.

“Pedimos la colaboración de varias autoridades, prácticamente en todo el país y sobre todo en los estados vecinos de nuestro estado para ver si pidiera tener bienes inmuebles”, insistió Petronilo Díaz Ponce, fiscal General de Nayarit.

Raymundo García Chávez aún no ha sido detenido porque tiene fuero, meses antes de dejar el gobierno estatal, Roberto Sandoval le otorgó una notaría y lo impulsó como magistrado anticorrupción.

“Es una ironía, pero a la vez es una agresión a los nayaritas debería de actuar en este caso la justicia federal para que esos bienes sean recuperados, sean regresados a la hacienda pública”, concluyó el vocero González Barrios.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.