Conecta con nosotros

Nacional

OTRO ESCÁNDALO DE LÓPEZ-GATELL: LO CAPTARON PASEANDO EN LA CONDESA PESE A TENER COVID-19

Publicado

el

CDMX.- Hugo López-Gatell Ramírez, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue visto por primera vez en casi tres semanas en la colonia Condesa, paseando junto a su novia. Esto a pesar de haber dado positivo en la segunda prueba de PCR.

Según algunas imágenes compartidas en redes sociales, así como la captura de pantalla de un local de ceviche, López-Gatell estuvo en el Parque México este 10 de marzo. El subsecretario solamente estaba acompañado de su pareja.

Durante la Conferencia diaria de COVID-19, el epidemiólogo fue cuestionado acerca de las fotos que circularon en redes sociales y en un diario de circulación nacional. No obstante, el funcionario evadió la pregunta y culpó a los medios de lucrar con escándalos.

“[La pregunta] hace referencia a la lamentable realidad de tener en México a medios de comunicación, sobre todo a los medios corporativos, que durante toda la epidemia y dudo que cambien de actitud, han buscado sacar notoriedad, supongo que por razones de lucro. Seguramente es más lucrativo sacar noticias que pudieran generar escándalo y entonces esto les aumentará las cuotas de las tarifas de publicidad y en otras fuentes de ingresos”, delcaró Gatell.

El subsecretario también señaló que en el caso de las imágenes distribuídas este miércoles, se debe a los intereses políticos del diario en cuestión. Además, aseguró que estos se basan en rumores y no en hechos.

En otros casos es muy claro, como tienen agendas políticas, agendas de grupos de interés sobre todo de algunos grupos de interés económico, que han sufrido pérdida de privilegios a lo largo de lo que llevamos de la transformación. Esto el presidente lo ha comentado con ejemplos específicos, entonces sigo yo esperanzado que estas personas y estos grupos, que son dueños de los medios de comunicación corporativos, los jefes editoriales, los columnistas, que viven de esta parte del morbo de la especulación de la intriga y que tienen un nivel extraordinariamente bajo en calidad técnica, periodística. No tienen fuentes, usan rumores”, aseveró.

Por esta misma razón expresó su esperanza en que los diarios sean más rigurosos en sus investigaciones, no solo acerca de él, sino acerca de información que podría ser útil al resto de la población acerca del virus del SARS-CoV-2.

“Ojalá que en algún momento suban el nivel, no tengo demasiada esperanza a estas alturas. Hemos hecho muchos llamados, sobre la importancia de tener una prensa que informa, una prensa que se acerca a la población a decirle la información que le puede ser útil y lo que vemos es este tipo de notas que están basadas en el chisme, en la intriga y en la especulación. Afortunadamente quizá pocas personas en el país se dejan engañar por estas cosas, pero ni modo, es parte de la vida pública”, declaró.

No obstante, en su reaparición dentro de la conferencia de prensa, el también investigador habló acerca de su caso y de que él aún es una persona contagiosa.

“Personas que requirieron hospitalización más avanzada porque tuvieron un daño pulmonar avanzado, pueden tardar varios días más [con COVID], en algunos casos hasta tres o cuatro semanas. Reconciliando mi caso específico con la regla general, en mi caso, la carga viral todavía es contagiante. Entonces por esa razón y dado que tengo una ocupación pública de alto contacto con las personas funcionarias del gobierno federal, es importante que yo verifique que yo no soy contagiante, y en este momento sí soy contagiante”, detalló.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.