Nacional
CARMEN ARISTEGUI CALIFICA DE PATÉTICO EL PAPEL DE CIRO GÓMEZ LEYVA DEFENDIENDO A GUTIÉRREZ DE LA TORRE

CIUDAD DE MÉXICO.-Carmen Aristegui calificó como patético el papel de Ciro Gómez Leyva al defender a Gutiérrez de la Torre.
Y es que el conductor volvió a descalificar la investigación periodística que exhibe la supuesta red de prostitución del ex líder priísta, pese a que ya se giraron órdenes de aprehensión en su contra.
Gómez Leyva en el año 2014 entabló con la periodista una batalla legal y mediática por el caso Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, luego de que el 2 de abril de aquel año, la entonces conductora estelar de MVS presentara un trabajo periodístico donde se acusaba al ahora exdirigente del PRI en la Ciudad de México de encabezar una red de prostitución. En su columna periodística del 10 de julio de 2015, Gómez Leyva apuntó: “Finalmente ocurrió lo que tenía que ocurrir. Por más esfuerzos que hicieron el ministerio público y el procurador de Justicia del DF, no consiguieron mandar a la cárcel a Cuauhtémoc Gutiérrez. Y no lo lograron, porque fue imposible ejercer la acción penal a partir de una historia inventada”. Calificó el caso como “Uno de los capítulos más infames, vergonzosos del periodismo mexicano en muchos años”.

Acusa abogada desaseo en caso Gutiérrez de la Torre
La orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre -acusado de trata de personas- fue librada hace varios días y el fin de semana pasado se dio a la fuga o lo dejaron escapar, acusó la abogada penalista Italy Ciani.
Se trata, dijo, de un operativo desastroso.
Ciani fue la encargada, en su momento, de llevar el caso de Gutiérrez de la Torre al interior del PRI, en la Comisión de Honor y Justicia, empero, por presiones renunció a su encargo.
Sin embargo, ha continuado involucrada en el caso del llamado Rey de la Basura, para el cual ha tenido que declarar.
“Es fundamental precisar que dicha orden de aprehensión fue librada hace días por la autoridad jurisdiccional, que aparentemente la FGJ de la CDMX mantenía una vigilancia a discreción, del Rey de la Basura hace meses, y que el fin de semana pasado, en un operativo desastroso y desaseado, se les dio a la fuga o lo dejaron ir”, expuso Italy Ciani a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Explicó que conoce la información porque ha colaborado de manera activa con la Fiscalía, en la integración de la investigación.
Cuestionó que en la información difundida ayer martes por la Fiscalía capitalina, se diera a conocer que estaba librada la orden de aprehensión, cuando el fin de semana pasado fallaron los esfuerzos institucionales por detener a De la Torre.
“Es evidente que difundir dichas circunstancias el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, habría representado una conmemoración lamentable, por lo que es evidente que está habiendo un manejo mediático de la información a conveniencia”, escribió.
Ciani puso en duda la estadía de Gutiérrez de la Torre en el país.
Alertó que todas las personas involucradas en el caso ven comprometida la integridad personal, y dada la ineficacia de la Fiscalía, se corre riesgo al haber coadyuvado al caso.
Fuente: El Imparcial

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 17 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 16 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 17 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 8 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 17 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS