Nacional
ORDENAN DETENER A CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE
CDMX.- Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra el exlíder del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; Sandra Esther Vaca Cortés y Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.
El pasado 11 de septiembre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reabrió la investigación por trata de personas contra el exlíder del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por omisiones e investigaciones deficientes, justificó Ernestina Godoy, titular de la dependencia.
El caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, no está cerrado, ampliaremos las diligencias necesarias para perfeccionar la investigación con el objetivo de encontrar la verdad y la justicia, al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, expresó a través de un mensaje vía internet, la Fiscal Ernestina Godoy.
De las irregularidades encontradas por la entonces Procuraduría General de Justicia, agregó Ernestina Godoy están: actos innecesarios e inconducentes que produjeron molestia a todos y cada uno de los declarantes dentro de la Averiguación Previa que no aportaron dato alguno relevante para la investigación.
Así como la omisión de actos de investigación de la Averiguación Previa provocando retrasos que resultaron en la difícil recuperación de las pruebas derivadas de los hechos denunciados.
Además de una deficiente búsqueda y filtración respecto a la red de vínculos realizada por la policía de investigación. Limitándose a realizar llamados a números telefónicos sin asentar datos relevantes, pudiendo afectar la localización de las víctimas o testigos de los hechos.
Y ausencia de diligencias periciales necesarias para valorar pruebas presentadas en las denuncias. Filtraciones de datos confidenciales y personales contenidos en la investigación que pusieron en riesgo a los denunciantes y provocaron daño a las indagatorias.

LA EXUBERANTE CASA DE CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ
a exuberancia de su casa es reflejo de su personalidad. Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre tiene su casa en Periférico Sur, cerca de Cuemanco y en ella destaca la fachada con cornisas de forma curva que evocan a las pagodas de Lejano Oriente.
Destaca del resto de las casas de la acera sur de la avenida por su volumen, lo recargado de la decoración de su fachada, la variedad de materiales. Sus barandales dorados también tienen forma de pequeñas pagodas. Las puertas de las cocheras y la puerta principal son de aluminio dorado. Los quicios de las ventanas sobresalen por su forma curva.
Tiene tres plantas, dos domos de acrílico y una pequeña columna del mismo material, y una terraza cubierta con una “velaría”, una especie de lona fija con postes y cables. Una jaula en forma cilíndrica fue construida en uno de los extremos. Dentro, la decoración es una desordenada mezcla de estilos.
Gutiérrez de la Torre ha sido uno de los políticos más polémicos de la Ciudad de México en los últimos 20 años.
Prácticamente no ha habido año en que no se haya visto envuelto en zafarranchos contra miembros de su propio partido. Sus compañeros Tonatiuh González y Cristian Vargas, y su hermana Norma, han tomado por asalto oficinas de la Asamblea Legislativa y de la Cámara de Diputados, oficinas del propio partido en el DF, e incluso del Comité Ejecutivo Nacional, destrozando el mobiliario.
Sus partidarios han suspendido asambleas del PRI haciendo volar sillas, han dejado heridos a correligionarios, como Rosario Guerra, e intentado tomar oficinas delegacionales y roto puertas de vidrio en la delegación Azcapotzalco.
El padre de Cuauhtémoc, Rafael Gutiérrez Moreno fue asesinado en 1987 por obra intelectual de su propia esposa. A partir de ahí, el control de la basura se repartió entre la familia. Fue en la década de los 90 que se erigió en el líder de la Unión de Pepenadores y logró llenar la ladera del volcán Cerro de la Caldera, al oriente de la ciudad, con basura.
Su intención, confió en 1995 en una entrevista con este reportero en la cima del volcán, era rellenar el cráter con desechos… si la autoridad se lo permitía. Eso no ocurrió, sin embargo afianzó su poder gracias al gremio de pepenadores en su propia planta separadora de Santa Catarina, y tiene el monopolio de trabajadores en las plantas separadoras de desechos del Gobierno de la Ciudad de México.
Dirigió el Movimiento Territorial del PRI, involucrado con grupos porriles en universidades capitalinas, y a través de esa organización mantuvo presencia constante en el partido.
Buscó obtener la jefatura delegacional de Iztapalapa para él y su partido. Lo intentaron también su madre Guillermina, y su hermana Norma. Ninguno lo logró. En cambio, Cuauhtémoc ha sido diputado local, diputado federal y prácticamente forzó al PRI a entregarle la presidencia en la capital.
Su sistema de contratación de edecanes para su servicio personal, incluyendo actos sexuales, data de al menos 11 años, cuando fue documentado por Excélsior. Eran los tiempos en que Gutiérrez de la Torres era diputado local. Desde entonces, al ser contratadas, a las seleccionadas se les informaba que entre sus labores se incluía acompañarlo a su casa en Periférico Sur, siempre que él lo solicitara.
OTRA VOZ
Rosario Guerrario quien perdió la presidencia del PRI DFante Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre dijo a Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia:
La nota es que por primera vez el Comité Nacional está actuando. Es un tema que en el PRI se conoce desde hace muchos años.”
“Cuauhtémoc siempre ha utilizado la violencia como forma de control político.”
Siempre tenía la costumbre de contratar chicas, y sus ambientes eran de prostíbulos. Las contrata y les pide que se pongan faldas cortas y escotes profundos.”
Tras ser golpeada por gente de Cuauhtémoc “no hubo investigación por parte del partido.”
Se le ha mantenido en el partido por miedo”.
ALBOROTO EN LA ALDF
Con diputados del PAN y PRI en contra, los partidos de izquierda en la Asamblea legislativa (ALDF) aprobaron un punto de acuerdo para que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre sea investigado y sancionado por presuntamente manejar una red de prostitución.
El punto presentado por la perredista Ana Julia Hernández generó polémica por la manera en que se redactó y desató acusaciones.
Solicitó a la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) realizar una exhaustiva investigación para sancionar la posible comisión de delitos sexuales en los que pudiera resultar responsable Gutiérrez de la Torre.
También pidió al Instituto Electoral (IEDF) que “investigue y sancione el posible desvío de recursos públicos otorgados al partido, empleados para solventar la posible comisión de delitos denunciados”, punto que la priista María de los Ángeles Moreno pidió modificar y fue a lo único que el PRD accedió. Ese punto de acuerdo llega a la Comisión de Derechos Humanos para que investigue de oficio.
Previo, Moreno expuso su inconformidad y solicitó que se modificara la redacción sin prejuzgar ni excederse en las atribuciones de la Asamblea, y se deslindara a su partido de posibles hechos cometidos por una persona. Exigió que sea la PGJDF la que determine los cargos y no los diputados de oposición, con condenas y sanciones anticipadas.
Jaime Ochoa, Tonatiuh González y Fernando Mercado, diputados del PRI apoyaron la moción aunque no evitaron mostrar apoyo a su líder con licencia.
Después de más de 40 minutos de discusión, las miradas se dirigieron hacia la curul del diputado del PRD, Rubén Escamilla, quien encabezó “un escándalo sexual” como delegado en Tláhuac
Federico Döring, coordinador de la bancada panista señaló que estos asuntos se miden con varas distintas entre PRI y PRD, pues a Escamilla se le protegió con fuero, por lo que se negó prestarse “a hacerle el trabajo al PRD de un linchamiento de alguien del PRI”.
GUERRA DE DENUNCIAS EN LA PGJDF
Una guerra de denuncias se desató ayer en la Procuraduría General de Justicia (PGJDF). El presidente local del PRD, Raúl Flores, y asambleístas de su partido denunciaron al exlíder del PRI-DF Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
En un escrito los perredistas señalan que el 2 de abril de 2014, en un programa noticioso se difundió un reportaje en el cual se le involucra en la comisión de hechos delictivos ya que presuntamente opera una red de prostitución dentro de su partido. Por lo anterior la PGJDF recibió la denuncia de hechos e inició una averiguación previa.
Por su parte, Gutiérrez de la Torre, a través de sus abogados, demandó al espacio informativo donde se difundió la noticia, por lo que la PGJDF también inició una averiguación previa. En ambos casos será la Fiscalía de Asuntos Especiales quien llevará las investigaciones.
El procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, explicó que investigarán si se configura el delito de trata de personas pero advirtió que por el momento sólo es una denuncia de hechos en contra del priísta.
No podemos prejuzgar si existe algún delito o no, hemos tratado de ser muy respetuosos y cuidadosos en todas las averiguaciones previas que conocemos”, indicó el procurador.
Reabren investigación contra Gutiérrez de la Torre por trata
Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México con especialidad en sistema inquisitorio, ordenó detención de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del #PRI por red de prostitución en el PRI-DF.
Fuente: Excélsior
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 17 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 17 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 16 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















