Conecta con nosotros

Nacional

SURIT BERENICE ROMERO, NUEVA TITULAR DE PROFECO; RICARDO SHEFFIELD SE DESPIDE EN LA ‘MAÑANERA’

Publicado

el

CDMX. – Surit Berenice Romero Domínguez será la nueva titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Lo anterior fue confirmado por Ricardo Sheffield, quien se va de la Profeco para contender por la alcaldía de León, en el estado de Guanajuato.

“Lo va a sustituir una mujer también”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó a Sheffield Padilla como un servidor público ejemplar al cual no quería dejar ir. Se va por su voluntad, porque no queríamos dejarlo ir porque es un servidor público ejemplar Ricardo Sheffield, pero quiere ir a su terruño, a su lugar de origen. No quiere perder la querencia, entonces que le vaya bien”, expresó el mandatario.

Ricardo Sheffield se despidió esta mañana como titular de Profeco y apuntó que contenderá en las elecciones del próximo mes de junio porque “es tiempo de volver a casa para llevar al terruño la Cuarta Transformación”.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Correos Clic” llevará artesanías quintanarroenses a todo el mundo

Publicado

el

Por

CDMX.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Ciudad de México.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La Comisión de Pesca avaló su segundo informe semestral de labores de la LXV Legislatura

Publicado

el

Por

CDMX.-La Comisión de Pesca, presidida por la diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena), aprobó en reunión ordinaria su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, en el que expresa su compromiso de continuar apoyado al sector pesquero.

La diputada Bautista Pelaéz manifestó que en estos tres años de la Legislatura se trabajó para buscar mejores condiciones de vida para el sector pesquero y acuícola del país. “Desde su instalación, todas y todos le entramos a la tarea de buscar progresos para las y los pescadores, lo hicimos sin distinción de colores, con la única finalidad de rescatar lo que por muchos años había sido abandonado”.

Mencionó que se atendieron las iniciativas turnadas por la Mesa Directiva; de las 47 que le fueron enviadas, dictaminó 39. Asimismo, aprobó temas relacionados con equidad de género, sustentabilidad, entrega de apoyos, programas integrales de carácter transversal, combate a la pesca ilegal y redes “fantasma”, que son las perdidas o abandonadas en el mar y que dañan a las especies.

De igual forma, dijo, se trazó el camino para señalar que las y los pescadores tienen necesidades para realizar sus actividades diarias.

Indicó que se realizaron 28 foros en 12 estados de la República, se trabajó de la mano con autoridades y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, Secretaría de Marina y gobiernos de estados y municipios, a fin de encontrar soluciones para las y los pescadores.

También, agradeció a las asociaciones civiles por el trabajo en conjunto a favor de este sector, con el único propósito de conseguir mejoras para las y los pescadores.

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) comentó que se trabajó en favor del desarrollo sostenible y protección de los recursos pesqueros. La Comisión ha mantenido una actividad productiva a pesar de los retos que enfrenta el sector, analizando y dictaminando iniciativas de ley y puntos de acuerdo en la búsqueda del beneficio colectivo de las y los pesqueros, precisó.

De Morena, la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez dijo que la Comisión ayudó a las y los pescadores. “Hicimos muchas iniciativas, desgraciadamente no tuvimos respuestas a unas, pero no quedó en nosotros; vamos a seguir desde nuestras trincheras cooperando para lograr ser un México mejor”.

El diputado Casimiro Zamora Valdez (Morena) señaló que se presentaron propuestas por parte de las y los integrantes de la Comisión para que las cosas en el sector pesquero mejoraran; sin embargo, no se logró por diversos factores. Agregó que los pescadores solicitaban mayor atención y algunos programas, sobre todo artefactos de pesca como motores o lanchas.

Jesús Fernando García Hernández, diputado del PT, deseó que para la próxima Legislatura se tengan más logros en bien de los pescadores de todo el país. “Insistiremos de nueva cuenta en la iniciativa de que la Comisión de Pesca se convierta en la secretaría de este sector, por el bien de los pescadores y por la situación de la alimentación”.

Informe semestral

Por unanimidad, la Comisión aprobó su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio, correspondiente al 1 de marzo al 31 de mayo del 2024, en el cual se muestran las reuniones ordinarias y de Junta Directiva, así como las iniciativas y puntos de acuerdos turnados.

El documento señala que la Comisión ha trabajado de la mano con diversas instituciones que realizan investigaciones en materia de pesca y acuacultura en nuestro país.

Da a conocer que se llevaron a cabo reuniones de trabajo que garantizan la participación del Poder Legislativo en aquellos temas de gran importancia. Se apoyó en todo momento las buenas prácticas parlamentarias para resolver los problemas que acontecen día a día en los estados donde se practica la pesca y la acuacultura.

Subraya que las y los integrantes de la Comisión estarán apoyando al sector pesquero y caminado de la mano con las autoridades, organizaciones civiles y ciudadanos para formular las correctas y oportunas soluciones que garanticen a todos el bienestar y el buen desarrollo del país y sus ciudadanos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.